(Alliance News) - Los mercados de renta variable del Viejo Continente se preparan para una apertura mixta, con Milán al alza, mientras los inversores esperan los datos de los PMI manufactureros y de servicios de junio de casi toda la región europea para evaluar la economía y sus perspectivas.

Las bolsas europeas avanzaron el jueves después de que el Banco Nacional Suizo realizara su segundo recorte de tipos de un cuarto de punto este año, mientras que el Banco de Inglaterra, a pesar de confirmar los tipos, se mostró dispuesto a relajar la política monetaria en breve.

Así, el FTSE Mib, tras cerrar anoche en verde un 1,4% a 33.675,15, avanza 52,50 puntos.

Entre los valores más pequeños, el Mid-Cap cerró anoche en verde un 1,6% hasta los 47.591,28 puntos, el Small-Cap repuntó un 1,5% hasta los 29.100,09 puntos, mientras que el Italy Growth ganó un 0,3% hasta los 8.136,71 puntos.

En Europa, el FTSE 100 de Londres se situaba justo por debajo de la paridad, al igual que el CAC 40 de París, mientras que el DAX 40 de Fráncfort avanzaba 16,30 puntos.

Anoche, en la Piazza Affari, la lista de blue chips estaba teñida casi por completo de verde, siendo Iveco Group el único valor que terminó con un descenso del 0,1%.

Stellantis - en verde un 0,5% - informó de una caída de las ventas europeas en mayo, en línea con la tendencia negativa del comportamiento del mercado europeo, donde las matriculaciones cayeron un 3,0% interanual hasta las 912.000 unidades, un brusco retroceso respecto al aumento del 13,7% del mes anterior.

Leonardo -en verde un 0,9%- anunció que ha firmado un acuerdo para la venta definitiva de su participación en Industria Italiana Autobus a Seri Industrial. Según el acuerdo, Seri Industrial se hará con el 98% del capital social, mientras que el 2% restante seguirá en manos de Invitalia, ya socia de Leonardo en Industria Italiana Autobus.

Eni -que subió un 1,7%- anunció el jueves que Greenpeace y ReCommon habían solicitado la suspensión de la demanda climática presentada el año pasado. Las asociaciones solicitaron la suspensión tras la presentación de un recurso de transacción jurisdiccional.

"Jurisdicción que ya había sido descartada en el conocido pleito Giudizio Universale, interpuesto por el mundo asociativo contra el Estado italiano, de nuevo por cuestiones climáticas", especificó la empresa en una nota.

Intesa Sanpaolo cerró en verde un 1,0%. ODDO BHF elevó su precio objetivo a EUR4,40 con una calificación de "outperform".

En la mediana capitalización, Arnoldo Mondadori Editore cerró en cabeza con una subida de más del 8,5% después de que Equita mejorara su recomendación a "comprar" desde "mantener" y elevara su precio objetivo a 3,20 euros.

Sesa le sigue con una subida del 8,2% tras anunciar el jueves que cerró el ejercicio hasta el 30 de abril con unos ingresos consolidados y otros ingresos de 3.210 millones de euros, frente a los 2.900 millones de 2023, lo que supone un crecimiento del 10%.

Maire Tecnimont -en verde un 1,5%- anunció el jueves que NextChem, a través de su filial NextChem Tech, actuará como integrador de diseño tecnológico para desarrollar el paquete de diseño de procesos de la unidad de recuperación de hidrógeno y dióxido de carbono del proyecto de desarrollo de Hail y Ghasha.

En la pequeña capitalización, el grupo italiano Exhibitoin fue el que mejor se comportó, con un verde del 16%, seguido de Eems Italia, con un 9,0%, Monrif, que subió un 8,0%, y doValue, con un verde del 7,3%. La empresa anunció el jueves que, tras el anuncio del acuerdo vinculante para adquirir Gardant, S&P Global Ratings y Fitch Ratings confirmaron la calificación crediticia de emisor y la calificación de impago de emisor de la empresa en "BB", con perspectiva estable. La confirmación de la calificación y la perspectiva reflejan la expectativa de que la integración de Gardant permitirá a doValue reducir el apalancamiento, según la nota publicada.

Entre las PYME, FOS, en verde un 0,8%, anunció el jueves la adjudicación del proyecto "ITACA - Infraestructura de telecomunicaciones móviles más ligera que el aire para el contexto alpino", dentro del programa de investigación e innovación "iNEST-Ecosistema de innovación interconectado del noreste", financiado por el Ministerio de Universidad e Investigación.

El proyecto, de 15 meses de duración, en colaboración con el socio principal MAVTech, prevé una inversión total de unos 250.000 euros, en los que FOS invertirá unos 150.000 euros, de los cuales unos 100.000 procederán del fondo de la UE Next Generation para el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia.

El Grupo SolidWorld -en números rojos del 0,9%- anunció que ha fijado el ratio de opción para la ampliación de capital, que prevé la emisión de un total máximo de 811.250 nuevas acciones ordinarias a un precio de suscripción de 2,80 euros y por un valor máximo de oferta de 2,3 millones de euros.

Por cada acción ordinaria poseída, se asignará 1 derecho de opción, con la emisión de un total de 15,4 derechos de opción, teniendo en cuenta las 119.425 acciones propias actualmente en cartera de la empresa y a reserva de la renuncia por parte de los accionistas Prime y Al.ca de 97.940 y 48.970, respectivamente, para un total de 146.910 derechos de opción, necesarios para equilibrar la operación.

Dxor Investments, accionista de control de Altea Green Power -en números rojos del 0,7%-, completó con éxito el jueves la venta de 750.000 acciones ordinarias, equivalentes al 4,33% del capital social, con el fin de permitir a Altea Green Power disponer del free float mínimo para acceder a Euronext STAR Milán tras el proceso de translisting actualmente en curso.

Las acciones se colocaron en el mercado mediante un procedimiento acelerado de prospección de la demanda reservado a los inversores cualificados en Italia y a los inversores institucionales en el extranjero.

Entre las divisas, el euro se cambiaba a 1,0717 USD frente a los 1,0718 USD del jueves al cierre de las bolsas europeas, mientras que la libra esterlina valía 1,0717 USD frente a los 1,2675 USD del jueves por la tarde.

Entre las materias primas, el crudo Brent cotizaba a 85,68 USD el barril desde los 85,40 USD del cierre del jueves. El oro, por su parte, cotizaba a 2.363 USD la onza desde los 2.369,60 USD de anoche.

En Nueva York, el Dow Jones ganó un 0,8%, el Nasdaq cedió un 0,8% y el S&P 500 cayó un 0,3%.

Entre las bolsas asiáticas, el Nikkei cedió un 0,1%, el Hang Seng bajó un 1,4% y el Shanghai Composite un 0,2%.

En el calendario macroeconómico del viernes destacan las ventas minoristas del Reino Unido, mientras que entre las 0915 CEST y las 1030 CEST se publicarán los PMI compuesto, manufacturero y de servicios de Francia, Alemania, la Eurozona y el Reino Unido.

A las 1300 CEST se espera el índice de confianza del consumidor español y a las 1430 CEST se publicarán las ventas minoristas y el índice de precios de las materias primas de Canadá.

También llegarán los PMI de EE.UU., a las 1545 CEST, para los sectores manufacturero y de servicios, junto con el compuesto.

En la Piazza Affari no se esperan eventos especiales.

Por Maurizio Carta, periodista de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2024 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.