ucira Health, Inc. ha anunciado los resultados provisionales de un estudio piloto para evaluar el rendimiento de sus ensayos combinados de Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae integrados en la plataforma de pruebas moleculares Lucira, que no requiere instrumentos. El desarrollo de estos ensayos cuenta con el apoyo de varias subvenciones de los Institutos Nacionales de Salud con la profesora Deborah Dean, MD, MPH, de la UC San Francisco. Este estudio actual es la continuación de un estudio publicado anteriormente sobre más de 350 muestras clínicas en el que la química del ensayo Lucira Chlamydia demostró un rendimiento del 94% de sensibilidad y del 99% de especificidad, con una precisión global del 98%.

El estudio en curso ha analizado a más de 150 participantes femeninas con resultados de rendimiento positivos de las pruebas integradas de clamidia y gonorrea y se publicará en un futuro próximo. Lucira está integrando estos ensayos de ITS en su plataforma de pruebas totalmente desvinculada y fácil de usar, que no requiere equipo externo y produce resultados moleculares rápidos en el momento. Las infecciones por clamidia y gonorrea suman más de 2,2 millones de casos anuales en Estados Unidos, han ido aumentando cada año y representan una carga mayor a nivel mundial, según los CDC.

La mayoría de las infecciones femeninas son asintomáticas y, por ello, el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE.UU. recomienda el cribado anual de las mujeres sexualmente activas de 25 años o menos. Esto se traduce en un potencial de 20 millones de pruebas de detección al año, lo que supone una importante oportunidad para apoyar las pruebas de vigilancia tanto en los puntos de atención como en las pruebas domiciliarias.