Airtel Uganda pretende recaudar 800.000 millones de chelines ugandeses (216 millones de dólares) con la venta de una participación del 20% para impulsar sus planes de expansión, dijo el martes la empresa de telecomunicaciones, al anunciar los detalles de su oferta pública inicial (OPI).

Cuando se complete la cotización, Airtel Uganda será la segunda empresa de telecomunicaciones cotizada en la bolsa de Uganda después de MTN Uganda, propiedad mayoritaria del grupo sudafricano MTN , que salió a bolsa en diciembre de 2021.

Airtel Uganda es una unidad de la india Bharti Airtel.

El director general de Airtel Uganda, Manoj Murali, declaró en una rueda de prensa que la oferta de 8.000 millones de acciones comenzaría inmediatamente y se cerraría el 13 de octubre.

Los resultados de la OPI se anunciarán el 30 de octubre y las acciones cotizarán en la Bolsa de Valores de Uganda el 31 de octubre, según un prospecto.

El objetivo de la OPI es "establecer una fuente de capital futuro para apoyar su amplia estrategia de crecimiento (de Airtel Uganda)", según el prospecto.

Airtel Uganda espera pagar dividendos por valor de 500.000 millones de chelines ugandeses en 2023 y tendrá como objetivo un ratio de reparto de dividendos del 95% de los beneficios no distribuidos o del beneficio neto después de impuestos, el que sea mayor.

La empresa obtuvo un beneficio antes de impuestos de 474.000 millones de chelines ugandeses en el año natural 2022, frente a los 565.000 millones del año anterior. Afirmó que se prevé que sus ingresos crezcan un 16,6% interanual en 2023.

(1$ = 3.705,0000 chelines ugandeses) (Reportaje de Elias Biryabarema; Redacción de George Obulutsa y Hereward Holland; Edición de Alexander Winning y Mark Potter)