Myomo, Inc. ha anunciado que su solicitud a los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid para clasificar el MyoPro de la compañía como ortesis ha sido publicada para comentario público. Actualmente, al MyoPro se le asignan los códigos de facturación L8701 y L8702 del Healthcare Common Procedure Coding System ("HCPCS"), con una cobertura basada en la consideración de la necesidad médica de cada paciente para el dispositivo ortopédico de brazo. En junio de 2022, Myomo presentó su recurso ante los CMS para cambiar la categoría de prestación del MyoPro de equipo médico duradero, que se reembolsa como alquiler, a ortesis, que históricamente se ha reembolsado en un pago único.

El 30 de junio de 2023, junto con las nuevas normas propuestas que cubren los servicios sanitarios a domicilio, los CMS publicaron una propuesta que aclara la definición de ortesis para incluir las nuevas tecnologías, entre ellas el MyoPro. La norma propuesta establece que los códigos HCPCS L 8701 y L8702 deben clasificarse como ortesis. En caso de que se finalice la norma propuesta y de que no se produzca ningún cambio en la forma de reembolso de las ortesis, la MyoPro será reembolsada a tanto alzado por los CMS, lo que es coherente con el planteamiento de pago de las aseguradoras sanitarias privadas.

Se requiere un periodo de comentarios públicos de 60 días antes de que se finalice la norma propuesta. Además, los CMS declararon que tienen la intención de publicar una tarifa para los códigos HCPCS de MyoPro en una próxima reunión pública. Se espera que la próxima reunión pública se celebre a finales de 2023 o principios de 2024.

La norma propuesta, tal y como se publicó en el Registro Federal, está disponible aquí, y la discusión de los cambios en la definición de corsé comienza en la página 289. Myomo también anuncia que sus reclamaciones iniciales presentadas a los contratistas de facturación de CMS, denominados DME MACs, están actualmente bajo revisión detallada por los DME MACs como parte del proceso de consideración individual. La empresa no puede predecir si la revisión de estas reclamaciones iniciales se verá afectada por la publicación de esta norma propuesta por los CMS.