NeoImmuneTech, Inc. presentó nuevos datos de dos estudios clínicos en curso en la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, del 3 al 7 de junio de 2022. Los datos, presentados en sesiones de debate y exhibición de pósteres, combinan su activo principal NT-I7 (efineptakin alfa), una IL-7 humana de acción prolongada, con los inhibidores del punto de control pembrolizumab y atezolizumab, y mostraron que los resultados anticancerígenos y de seguridad asociados a NT-I7 eran coherentes con los comunicados anteriormente. En el estudio de fase 2a NIT-11o, el NT-I7 combinado con pembrolizumab mostró una actividad anticancerosa preliminar y un perfil de toxicidad manejable en pacientes muy pretratados con tumores estables de microsatélites inmunológicamente fríos, cánceres colorrectales (CCR) y adenocarcinomas ductales pancreáticos no tratados previamente con IPC, así como en pacientes tratados con IPC con cánceres de mama triplemente negativos, cánceres de pulmón de células no pequeñas y cánceres de pulmón de células pequeñas (CPC).

Los IPC suelen ser ineficaces en pacientes con tumores inmunológicamente fríos, como el MSS-CRC o el PDAC, y en pacientes que progresan a pesar de una inhibición previa de PD-1/PD-L1. La ORR de la cohorte de MSS-CRC fue del 11,1% con una DCR del 40,7%; y la cohorte de PDAC tuvo una ORR del 7,7% con una DCR del 34,6%. Dos pacientes de los 26 de la cohorte de PDAC mostraron una reducción significativa de la lesión diana (-100% y -72% respectivamente).

En todas las cohortes, incluidos los sujetos tratados con IPC y los no tratados con IPC, el NT-I7 más pembrolizumab produjo un aumento del cambio del recuento medio absoluto de linfocitos con respecto al valor inicial. En el estudio de fase 1b/2a NIT-106, la combinación de NT-I7 con atezolizumab mostró una seguridad y una actividad anticancerosa favorables en pacientes con cáncer de piel de alto riesgo recaídos/refractarios a la IPC. Se determinó la dosis de fase 2 recomendada, por lo que ahora se está inscribiendo la ampliación de la dosis de fase 2a.

La combinación aumentó en 30 veces las células T con memoria de células madre (Tscm), lo que puede estar asociado a una mejor actividad antitumoral. El NT-I7 (efineptakin alfa) es la única IL-7 humana de acción prolongada en fase clínica y se está desarrollando en indicaciones oncológicas e inmunológicas, en las que la amplificación de las células T y el aumento de su funcionalidad pueden aportar un beneficio clínico. La IL-7 es una citoquina fundamental para el desarrollo de las células T ingenuas y de memoria y para mantener la respuesta inmunitaria ante antígenos crónicos (como en el cáncer) o antígenos extraños (como en las enfermedades infecciosas).

El NT-I7 presenta unos perfiles de PK/PD y de seguridad favorables, lo que lo convierte en un compañero de combinación ideal. El NT-I7 se está estudiando en múltiples ensayos clínicos en tumores sólidos y como adyuvante de vacunas. Se están planificando estudios para probarlo en neoplasias hematológicas, tumores sólidos adicionales y otras indicaciones centradas en la inmunología.