Norsemont Mining Inc. anunció el tercer tramo de resultados de su programa inaugural de perforación diamantina 2021 en el proyecto epitermal de oro-plata de alta sulfuración Choquelimpie, en el norte de Chile. El sondeo MV21-009 se realizó para comprobar la extensión de la mineralización hacia el sureste y por debajo del pozo Choque. El pozo intersectó brechas hidrotermales de matriz silícea gris con alteración argílica avanzada de pirofilita y mineralización de pirita diseminada y alojada en grietas (±enargita-esfalerita). Entre los intervalos mineralizados notables se encuentran 15,0 m de oro oxidado cerca de la superficie, seguidos de 170,0 m de mineralización de oro-plata muy significativa. El sondeo MV21-001 se planificó para probar las extensiones de las brechas hidrotermales vistas en el pozo Vizcachas hacia el norte y en profundidad. El sondeo cortó un complejo de brechas multipulmonares formado por brechas de matriz caótica, matriz de tobisita y matriz hidrotermal con alteración argílica avanzada (dickita-pirofilita, ilita-pirofilita) y silicificación que se cree que representa la transición del entorno epitermal superior al entorno de pórfido más profundo. La mineralización se presenta como sulfuros de pirita (± enargita-galena-esfalerita) con grados de oro abiertos en todas las direcciones. MV21-007 se situó para ampliar la mineralización entre el pozo Intermedio y la mineralización abierta interceptada en el sondeo histórico R144 (69 m @ 2,76 g/t Au, 21,9 g/t Ag). El sondeo cortó un domo de daci-andesita con alteración argílica y argílica avanzada. La mineralización de óxidos se extiende hasta 18,7 m antes de entrar en la zona de sulfuros con pirita (±esfalerita-galena). La alteración y la mineralización, que arrojó interceptaciones esporádicas, se interpreta como típica del “halo” periférico a las zonas de alta ley observadas en el pozo Intermedio.