NOS, cuyos negocios incluyen la televisión por cable y los cines, obtuvo un beneficio neto de 34,9 millones de euros (38,55 millones de dólares) entre enero y marzo.

Los ingresos consolidados aumentaron un 2,2% hasta los 381,4 millones de euros en el trimestre respecto a hace un año, de los cuales 369,2 millones de euros correspondieron a su negocio principal de telecomunicaciones.

Como la empresa invirtió 496 millones de euros en 2022 y 97 millones de euros en el primer trimestre, sobre todo en su red inalámbrica 5G, los costes de depreciación y amortización aumentaron un 15% hasta 480,9 millones de euros entre enero y marzo.

Su red 5G cubría el 88% de la población de Portugal en marzo, dijo NOS, que hace un año se encontraba en las fases iniciales del despliegue de la nueva tecnología.

El consejero delegado, Miguel Almeida, dijo que los resultados eran "muy consistentes, reflejando el crecimiento operativo" con nuevas inversiones en innovación y asociaciones "que contribuirán a materializar las oportunidades que el 5G presenta a empresas y familias".

"La caída de los ingresos netos refleja, además del contexto inflacionista, el impacto de esta fuerte inversión para apalancar la transformación tecnológica de Portugal", dijo en un comunicado.

Los costes operativos aumentaron un 7% interanual hasta los 869,9 millones de euros en el primer trimestre debido a la fuerte inflación.

Los beneficios consolidados antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) aumentaron un 8,8% hasta 173,5 millones de euros, mientras que su margen EBITDA -una medida clave de rentabilidad- mejoró 2,8 puntos porcentuales hasta el 45,5%, dijo la empresa.

NOS añadió 388.200 clientes de telecomunicaciones móviles en comparación con hace un año, hasta un total de unos 5,8 millones a finales de marzo, y sus unidades generadoras de ingresos (UGI) - particulares o empresas - aumentaron un 4,8% hasta 10,87 millones.

(1 dólar = 0,9052 euros)