Optimi Health Corp. anunció los resultados positivos y alentadores del Ensayo Clínico MAPS Fase 3 de Terapia Asistida con MDMA (MDMA-AT) publicados en Nature Medicine. La empresa considera que los resultados suponen un avance sustancial en el tratamiento de las personas que padecen un trastorno de estrés postraumático (TEPT) de moderado a grave.

El estudio, realizado en múltiples centros, muestra el potencial de la MDMA-AT para reducir significativamente los síntomas del TEPT y el deterioro funcional, lo que la señala como una vía terapéutica prometedora. El estudio de fase 3, aleatorizado, doble ciego y confirmatorio, se centró en la evaluación de la eficacia y la seguridad de la terapia asistida con MDMA en comparación con un placebo con idéntica terapia. Este ensayo fue notablemente diverso, incluyendo una representación significativa de la comunidad hispana/latina (26,9%) y de individuos que se identificaban como no blancos (33,7%), presentando una visión completa de la eficacia de la terapia en un amplio espectro de individuos.

Además, los participantes sometidos a MDMA-AT mostraron una marcada mejoría de la funcionalidad, medida por la puntuación de deterioro funcional de la Escala de Discapacidad de Sheehan (SDS), con un cambio medio de -3,3 frente a -2,1 en el grupo placebo, mostrando también significación estadística con P=0,03 y un tamaño del efecto moderado (d=0,4). Un aspecto alentador de los resultados del ensayo es la tolerabilidad general del tratamiento. Aunque siete participantes experimentaron un acontecimiento adverso grave emergente del tratamiento (TEAE), no se registraron muertes ni TEAE graves, lo que subraya la seguridad general del enfoque MDMA-AT.

Optimi expresa su agradecimiento a los participantes, a los clínicos y a todos los implicados que han desempeñado un papel crucial en la realización de este estudio pionero.