El crecimiento de las ventas de Oracle en el periodo 2012-2022 fue limitado, de 37.000 a 42.000 millones de dólares. Pero alcanzará los 50.000 millones en el ejercicio 2023, la mayor tasa de crecimiento anual desde hace mucho tiempo.

Todos conocemos el viejo adagio bursátil: en plena fiebre del oro, más que los mineros aferrados al sueño, son los vendedores de palas y picos los que hacen fortuna. Oracle, que no todo el mundo vio venir, ya se ha establecido como líder mundial en IA gracias a su nube Gen2.

Período Fiscal: Mayo 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027
Ventas netas 1 39.072 40.481 42.440 49.954 52.961 57.399 66.694 79.492
Variación - 3,61 % 4,84 % 17,7 % 6,02 % 8,38 % 16,19 % 19,19 %
EBITDA 1 18.764 20.537 21.565 23.428 26.184 28.900 34.987 42.505
Variación - 9,45 % 5,01 % 8,64 % 11,76 % 10,37 % 21,06 % 21,49 %
Beneficio operativo (EBIT) 1 17.382 19.000 19.593 20.902 23.055 25.033 27.855 33.137
Variación - 9,31 % 3,12 % 6,68 % 10,3 % 8,58 % 11,27 % 18,96 %
Intereses pagados 1 -1.995 -2.496 -2.755 -3.505 -3.514 -3.578 -3.769 -3.689
Beneficios antes de Impuestos (EBT) 1 12.063 12.999 7.649 9.126 11.741 14.160 16.362 22.130
Variación - 7,76 % -41,16 % 19,31 % 28,65 % 20,6 % 15,55 % 35,26 %
Resultado Neto 1 10.135 13.746 6.717 8.503 10.467 12.443 14.474 18.808
Variación - 35,63 % -51,13 % 26,59 % 23,1 % 18,88 % 16,32 % 29,95 %
Fecha de publicación 16/6/20 15/6/21 13/6/22 12/6/23 11/6/24 11/6/25 - -
1USD en Millones
Datos estimados

Fuente: MarketScreener

Como sabemos, el grupo de Larry Ellison es un auténtico "caníbal". En los últimos quince años, ha recomprado la mitad de sus acciones en circulación, elevando los beneficios por acción de 1 a 3 dólares, y aumentando el control de Ellison hasta el 42% del capital. 

Su valoración es ahora x34 de los beneficios. Muy lejos de los días en que cotizaba a x8 de los beneficios, al igual que Microsoft. Pero eso fue hace sólo diez años.

Cabe señalar que el desarrollo de nuevos servicios adaptados a las necesidades de potencia de cálculo de la inteligencia artificial (IA) casi duplica la inversión, pasando de 4.500 millones de dólares en 2022 a 8.700 millones en 2023. En los próximos trimestres, habrá que velar por que esta inflación no se convierta en estructural, a riesgo de recortar permanentemente la rentabilidad. 

A pesar de la calidad intrínseca de su negocio, Oracle está, como de costumbre, viviendo un poco por encima de sus posibilidades. Un año más, los 28.000 millones de dólares invertidos en adquisiciones -sin duda no ajenos al ritmo récord de crecimiento- han requerido un aumento significativo de la deuda.

Aunque su solvencia sigue siendo sólida como una roca, el grupo no es ajeno a esta práctica. En los últimos quince años, ha aprovechado los bajos tipos de interés para endeudarse y reorientar esos fondos hacia numerosas adquisiciones y recompras masivas de acciones, un arbitraje que tenía sentido, pero que a largo plazo plantea inevitablemente la cuestión de la sostenibilidad de ese modelo.

En 2023, Oracle se relajará en la recompra de acciones, sin duda en la creencia de que su valoración se encuentra ahora en niveles poco atractivos.