Orthofix Medical Inc. ha anunciado que ha recibido la autorización 510(k) de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) para comercializar su clavo telescópico Rodeo. El clavo telescópico Rodeo es un innovador dispositivo indicado para tratar quirúrgicamente deformidades o fracturas en pacientes que padecen osteogénesis imperfecta (OI). El implante del clavo sirve para estabilizar la extremidad del paciente al tiempo que se alarga (o telescopia) para adaptarse al crecimiento natural de los pacientes pediátricos.

El sistema Rodeo está diseñado para abordar muchos de los retos biomecánicos y de procedimiento asociados a los actuales sistemas de vástago telescópico para OI. En concreto, su diseño patentado proporciona la resistencia y la fijación ósea fiable necesarias al implantar en el hueso inherentemente frágil asociado a los pacientes con OI. El procedimiento de implante se agiliza y la instrumentación del sistema y las configuraciones del paquete estéril ayudan a optimizar la eficacia en el quirófano y eliminan la necesidad de esterilizar las bandejas antes de la intervención, reduciendo así los costes del procedimiento, el tiempo de quirófano y los riesgos de contaminación. Conocida a menudo como enfermedad de los huesos frágiles, la OI afecta por igual a hombres y mujeres en todo el mundo, con una prevalencia estimada de uno de cada 10.000 nacimientos.

Un niño que nace con OI puede tener huesos que se rompen con facilidad o que se forman de forma anormal. En los casos más graves, puede tratarse de cientos de fracturas que se producen sin causa aparente. El clavo telescópico Rodeo estará disponible en breve en instituciones selectas de EE.UU.; se utiliza clínicamente en un número limitado de países europeos desde 2022, con más de 170 cirugías realizadas hasta la fecha.