PharmaCyte Biotech, Inc. ha anunciado que ha obtenido resultados provisionales positivos en su estudio para establecer un modelo de ratón de ascitis maligna que servirá de base para seguir probando la eficacia de su terapia contra el cáncer de páncreas con CypsCaps™ más ifosfamida para el tratamiento de la ascitis maligna. El estudio lo está llevando a cabo Heidelberg Pharma, una empresa alemana líder en biotecnología centrada en terapias contra el cáncer, utilizando células de carcinoma de colon procedentes de un banco celular maestro establecido por Austrianova e implantadas en ratones genéticamente susceptibles. Los objetivos principales incluyen el establecimiento de parámetros con respecto a (i) la dosis óptima de inoculación de células tumorales; (ii) la curva de tiempo con respecto al crecimiento del tumor; y (iii) el método más preciso para evaluar la carga tumoral.

El último punto es especialmente importante porque proporciona un indicador para medir la eficacia de las intervenciones terapéuticas. Los datos iniciales del estudio indican que una medida del volumen tumoral global es probablemente una forma más precisa de rastrear la carga tumoral en comparación con la medición de la fluorescencia de las células tumorales marcadas. En el estudio, el volumen tumoral se comunica mediante una adaptación del índice de Sugarbaker.

El índice de Sugarbaker es un indicador de pronóstico cuantitativo ampliamente utilizado y aceptado para los pacientes con ascitis maligna. La ascitis maligna está causada por una acumulación de líquido en el peritoneo que provoca la hinchazón del abdomen como consecuencia de un cáncer. Suele estar asociada a los cánceres de ovario, útero, cuello uterino, colorrectal, estómago, páncreas, mama e hígado.

La ascitis maligna puede suponer un importante deterioro de la calidad de vida del paciente con cáncer y reducir su supervivencia. Actualmente, los tratamientos disponibles son principalmente de apoyo y paliativos. En la mayoría de los pacientes, el desarrollo de ascitis maligna es un signo de enfermedad avanzada y de mal pronóstico.

PharmaCyte espera que su tratamiento ofrezca a los pacientes con cáncer una terapia que ralentice o elimine la producción y acumulación de líquido de ascitis maligna. Actualmente no existe ningún tratamiento de este tipo en el mercado.