Las empresas avícolas de EE.UU. podrían verse obligadas a ajustar la forma en que pagan a sus criadores de pollos contratados, según una norma propuesta el lunes por el Departamento de Agricultura estadounidense.

La norma es la tercera propuesta por la administración del presidente Joe Biden para mejorar la competencia en el sector cárnico, donde cuatro empresas controlan entre el 55% y el 85% de los mercados de vacuno, porcino y pollo.

Según la norma, a los criadores de pollos ya no se les podría descontar su remuneración base por la comparación de sus rebaños con los de sus homólogos, y recibirían más información para evaluar los riesgos asociados a las mejoras de capital solicitadas por las empresas avícolas.

A menudo, a los avicultores contratados por empresas como Tyson Foods y Pilgrim's Pride se les paga mediante un "sistema de torneo" que vincula su remuneración al rendimiento -como cuánto pesan sus pollos o la tasa de mortalidad- frente a otros avicultores. Los granjeros también suelen ser responsables de pagar las actualizaciones de sus gallineros.

"Los productores vinieron a mí y me indicaron su profunda preocupación por la forma en que estaban siendo manejados y tratados en este sistema de torneos", dijo el Secretario de Agricultura Tom Vilsack en una llamada con periodistas.

La agencia finalizó previamente una norma para mejorar la transparencia entre los criadores de pollos y los procesadores, y otra para prohibir las represalias contra los criadores de pollos por denunciar o participar en asociaciones.

El USDA espera publicar más normas sobre la competencia en el sector ganadero en los próximos meses, dijo Vilsack.

La propuesta de norma anunciada el lunes estará abierta a comentarios públicos durante 60 días.