Italia aprobó un decreto para vender una participación en el servicio postal Poste Italiane, según informó el jueves un comunicado de la oficina de la primera ministra, Giorgia Meloni.

La venta forma parte de los planes del gobierno de recaudar unos 20.000 millones de euros (21.670 millones de dólares) mediante la venta de activos entre 2024 y 2026 para mantener bajo control la segunda mayor pila de deuda de la zona euro en proporción al producto interior bruto (PIB).

Según el plan, el ministerio de Economía venderá una participación en Poste Italiane manteniendo el control público, añade el comunicado.

El Tesoro tiene una participación del 29,3% en el servicio postal. El prestamista estatal Cassa Depositi e Prestiti (CDP) posee un 35% adicional.

"Las modalidades de la desinversión tenderán a favorecer una amplia base accionarial y la estabilidad de la estructura de propiedad", dijo la oficina del gabinete sin dar más detalles.

Poste, que presentará su nuevo plan industrial en marzo, es un conglomerado financiero que se ha expandido más allá de su actividad principal hacia los pagos, los servicios de telefonía móvil y el suministro energético, así como los seguros y los productos de inversión.

Si se tienen en cuenta los ingresos procedentes de las ventas de activos, se prevé que la deuda italiana se reduzca en tan sólo 0,6 puntos porcentuales entre 2023 y 2026, cuando su objetivo es situarse en el 139,6% del PIB. (1 dólar = 0,9229 euros) (Reportaje de Giuseppe Fonte; Edición de Chris Reese y Jonathan Oatis)