Regeneron Pharmaceuticals, Inc. anunció que la terapia génica en investigación DB-OTO mejoró la audición hasta niveles normales en un niño (dosificado a los 11 meses de edad) en 24 semanas, y se observaron mejoras auditivas iniciales en un segundo niño (dosificado a los 4 años de edad) en una evaluación a las 6 semanas. Ambos niños nacieron con sordera genética profunda debida a variantes del gen de la otoferlina, y el niño al que se administró la dosis a los 11 meses de edad es uno de los más jóvenes del mundo en recibir una terapia génica para la sordera genética. Los resultados proceden del ensayo CHORD de fase 1/2 en curso, en el que se están inscribiendo bebés y niños, y se detallaron durante una presentación oral en la conferencia anual de la Sociedad Americana de Terapia Génica y Celular (ASGCT).

En el ensayo, ambos niños recibieron una única inyección intracoclear de DB-OTO en un oído. El procedimiento quirúrgico aprovecha el mismo enfoque utilizado para los implantes cocleares, lo que permite su uso en niños pequeños. Las mejoras auditivas se evaluaron mediante audiometría de tonos puros (PTA) y respuesta auditiva del tronco encefálico (ABR).

La PTA está considerada por los expertos en audición como la medida de referencia de la audición y se mide mediante la confirmación conductual del sonido (por ejemplo, girando la cabeza hacia el sonido) emitido a diferentes niveles de intensidad (medidos en decibelios o dB). El ABR corrobora estas respuestas conductuales, sirviendo como confirmación objetiva de la función auditiva, mediante la medición de las respuestas eléctricas del tronco encefálico al sonido emitido a diferentes dB. En la línea de base, ambos participantes no presentaban respuestas conductuales (PTA) ni electrofisiológicas (ABR) a niveles sonoros máximos (=100 dB).

Tras el tratamiento con DB-OTO, ambos niños mostraron respuestas auditivas en la primera evaluación de eficacia de 4 semanas. Tal como se presentó en la ASGCT, el primer participante al que se administró la dosis en el ensayo tenía 16 meses de edad en la evaluación de las 24 semanas y mostró: Mejora de la audición hasta niveles normales en todas las frecuencias clave del habla, con una mejora media de 84 dB respecto a la línea de base y una medida de frecuencia que alcanzaba los 10 dB en el nivel de audición por PTA. En todas las frecuencias evaluadas, se observó una mejora media de 80 dB con respecto a la línea de base.

Respuestas ABR positivas, con la mejor frecuencia alcanzando los 45 dB. El segundo participante dosificado en el ensayo tenía 4 años de edad en la evaluación de las 6 semanas y experimentó resultados coherentes a los del primer participante en el mismo punto temporal, incluyendo: Mejora inicial de la audición con respuestas a sonidos fuertes, que se observó en todas las frecuencias clave del habla, con una mejora media de 19 dB con respecto a la línea de base y una medida de frecuencia que alcanzó los 80 dB en el nivel de audición por PTA. En todas las frecuencias probadas, se observó una mejora media de 16 dB con respecto a la línea de base.

Respuestas ABR positivas, con la mejor frecuencia alcanzando los 75 dB. Tanto el procedimiento quirúrgico (parto y postoperatorio) como el DB-OTO fueron bien tolerados, y no se produjeron acontecimientos adversos relacionados ni acontecimientos adversos graves tras el tratamiento. La DB-OTO recibió las designaciones de medicamento huérfano, enfermedad pediátrica rara y vía rápida de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. y la Agencia Europea del Medicamento le concedió la designación de medicamento huérfano.

El uso potencial de DB-OTO para la pérdida de audición relacionada con la otoferlina se encuentra actualmente en fase de investigación clínica, y su seguridad y eficacia no han sido evaluadas por ninguna autoridad reguladora.