BERLÍN (dpa-AFX) - Con licencias de exportación de armas por valor de unos 12.200 millones de euros en 2023, el Gobierno alemán ha establecido un nuevo récord. Así consta en un comunicado publicado el jueves por el Ministerio Federal de Economía en Berlín. El principal país receptor es Ucrania, con 4.440 millones de euros. De las licencias, 6.440 millones se destinaron a armamento de guerra y 5.760 millones a otros equipos militares, categoría en la que se incluyen, por ejemplo, los vehículos blindados.

El nuevo máximo ya se anunció en diciembre, pero se basaba en cifras provisionales que no incluían la segunda quincena de diciembre. El anterior máximo, de 9.350 millones de euros, se alcanzó en 2021; el nuevo récord es un 30% superior.

"El continuo apoyo de Alemania a Ucrania en su autodefensa contra la guerra ilegal de agresión de Rusia sirve para asegurar el orden de paz mundial", explicó el secretario de Estado Sven Giegold (Verdes). Noruega ocupó el segundo lugar en número de licencias. Esto demuestra que el Gobierno alemán se atiene a su política restrictiva, según la cual la cuestión de los derechos humanos reviste especial importancia. "La demanda récord de material de defensa alemán por parte de nuestros países socios democráticos es expresión de una mayor necesidad de seguridad militar, de la que la agresión rusa es la principal responsable".

Alrededor del 89% del valor de exportación aprobado, es decir, 10.840 millones de euros, corresponde a Estados de la UE y de la OTAN o a países equivalentes a miembros de la OTAN -en este grupo se incluyen Japón, Suiza, Australia y Nueva Zelanda-, así como Corea del Sur, Singapur y Ucrania./hrz/DP/jha