Por Padraic Halpin

DUBLÍN, 20 may (Reuters) - El consejero delegado de Ryanair, Michael O'Leary, dijo el lunes que la "sensación de recesión en Europa" podría ser un factor en el crecimiento más lento de lo esperado de las tarifas aéreas, mientras que la aerolínea de bajo coste registró unos beneficios anuales récord ligeramente por encima de las expectativas.

O'Leary advirtió hace dos semanas que las tarifas para el verano boreal probablemente serían inferiores a la subida de entre el 5% y el 10% que esperaba a finales de abril. La aerolínea dijo el lunes que su nueva previsión de crecimiento interanual de los precios en verano era "muy dependiente" de las reservas de última hora.

"Es un poco sorprendente que los precios no hayan sido más altos y no estamos seguros de si se debe a la confianza de los consumidores o a la recesión en Europa, pero seguimos viendo una fuerte demanda de viajes en los picos de julio y agosto", dijo O'Leary en una presentación a los inversores.

"Y si tenemos que aplicar descuentos o recortar las tarifas para alcanzar un factor de ocupación del 94% en abril, mayo y junio, que así sea".

La aerolínea irlandesa, la mayor de Europa por número de pasajeros, dijo también que le faltarían 23 aviones para alcanzar el número que Boeing debía entregar a finales de julio y que seguía existiendo el riesgo --aunque "poco probable"-- de que las entregas se retrasaran aún más.

El director financiero, Neil Sorahan, dijo a Reuters que el nuevo equipo de producción de Boeing en Seattle estaba entregando aviones con "un poco más de consistencia" y que, si las cosas iban bien, podría recibir dos o tres aviones más a finales de julio.

O'Leary dijo que Ryanair recibirá una compensación "modesta" de Boeing por los retrasos, pero que la cantidad confidencial no refleja la cuantía de las pérdidas sufridas por haber tenido que recortar recientemente su previsión de crecimiento del tráfico para el año hasta finales de marzo de 2025, de 205 millones de pasajeros a 198 ó 200 millones.

Ryanair voló con una cifra récord de 184 millones de pasajeros en el ejercicio finalizado el 31 de marzo, lo que contribuyó al aumento interanual del 34% del beneficio anual, hasta 1.920 millones de euros (2.090 millones de dólares).

El resultado fue ligeramente superior al beneficio de 1.905 millones de euros previsto en una encuesta realizada por la compañía entre analistas. En enero, Ryanair recortó su previsión de beneficios después de impuestos a una horquilla de entre 1.850 y 1.950 millones de euros, después de que algunas agencias de viajes en línea dejaran repentinamente de vender sus vuelos.

Ryanair dijo que era demasiado pronto para poder ofrecer unas previsiones sensatas o precisas de beneficios después de impuestos para el ejercicio en curso.

También anunció una recompra de acciones por valor de 700 millones de euros que, dijo, lanzará formalmente esta misma semana.

(1 dólar estadounidense = 0,9190 euros)

(Reporte de Padraic Halpin; edición de Jamie Freed; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)