(Nuevo: Salzgitter ajusta sus perspectivas)

HAMBURGO (dpa-AFX) - El presunto fraude de algunos proveedores de chatarra está cargando al grupo de cobre Aurubis con una suma baja de tres dígitos. Tras hacer balance, la empresa con sede en Hamburgo y su principal accionista Salzgitter han hecho públicas nuevas previsiones para el ejercicio en curso. Tras conocerse los casos, los dos grupos habían retirado inicialmente sus previsiones. Ambas acciones subieron el martes por la tarde.

Aurubis prevé un cargo de unos 150 millones de euros, según anunció la empresa MDax en Hamburgo. El anunciado inventario extraordinario de existencias de metal dio lugar a un déficit de 185 millones de euros, que lastrará el ejercicio 2022/23, que se extiende hasta finales de septiembre. Los pagos de seguros y un posible cobro del dinero de los responsables deberían reducir la suma en otros 30 millones de euros. Por lo tanto, y a la vista de la evolución económica en el cuarto trimestre fiscal, Aurubis espera unos beneficios de explotación antes de impuestos de entre 310 y 350 millones de euros para 2022/23.

Las acciones de Aurubis subieron tras conocerse la noticia y lideraron el MDax por la tarde con un avance del 3,4%, hasta 69,68 euros. "Con el anuncio ad hoc, la incertidumbre está fuera por ahora y el capítulo está cerrado para el mercado de capitales. El daño ni siquiera es una sorpresa negativa", comentó el experto en renta variable Frederik Altmann, de Alpha Wertpapierhandel.

A finales de agosto, la empresa con sede en Hamburgo había detectado desviaciones significativas en las existencias de metal con respecto a las existencias objetivo, así como desviaciones en muestras especiales de determinadas entregas de materias primas en el sector del reciclaje. Es probable que esto sea el resultado de otros actos delictivos además de los revelados en junio de 2023, se había dicho. Se había recurrido a la Oficina Estatal de Investigación Criminal.

En ese momento, el grupo también había suspendido su previsión anual de un beneficio operativo antes de impuestos de 450 a 550 millones de euros. Como consecuencia, las acciones habían caído casi una quinta parte, hasta 62,50 euros, pero recientemente se habían recuperado bastante.

En el contexto de las nuevas previsiones de Aurubis, Salzgitter AG también presentó nuevas perspectivas. El fabricante de acero posee alrededor del 30% de las acciones y también había suspendido su objetivo anual de beneficios debido a las incertidumbres de Aurubis.

Salzgitter espera ahora unos beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones de entre 650 y 700 millones de euros para 2023. Antes de la suspensión, la empresa había mantenido la perspectiva de entre 750 y 850 millones de euros. Se espera que el beneficio antes de impuestos alcance entre 200 y 250 millones de euros, frente a los entre 300 y 400 millones anunciados anteriormente.

Las acciones, que cotizan en el segmento de pequeña capitalización SDax, subían por última vez un 1,6%, a 24,76 euros.

Según Aurubis, ahora se tiene "la certeza de que se manipularon en perjuicio de Aurubis entregas y muestras de insumos del sector del reciclaje con alto contenido de metales valiosos". Como consecuencia, se habían pagado facturas con sobreprecio, a pesar de las normas de seguridad habituales en el sector. Sin embargo, aún no era posible decir qué proveedores estaban afectados. La empresa había recurrido a la Oficina Estatal de Investigación Criminal, que sigue investigando.

No obstante, se descarta que los clientes de Aurubis y las entregas a los mismos se hayan visto afectados por el caso de fraude, prosigue el comunicado.

Para evitar que el incidente se repita, el Director General del Grupo, Roland Harings, quiere aplicar ahora "mejoras en los procesos y nuevas medidas de seguridad". El 6 de diciembre, con motivo de la publicación de las cifras anuales, podrían facilitarse más detalles al respecto.

Como ya había subrayado Aurubis recientemente, la pérdida financiera no afectará a los planes de expansión. Como se sabe desde hace tiempo, la empresa con sede en Hamburgo tiene previsto invertir unos 1.100 millones de euros en EE.UU., Bulgaria y Alemania hasta 2026. La mayor contribución a los beneficios de los actuales proyectos de crecimiento corresponderá a la planta de reciclaje de Richmond (EE.UU.), donde la producción comenzará a finales de 2024. El reciclaje de chatarra está en auge en EE.UU..

Y el reciclaje de baterías, cada vez más importante en tiempos de electromovilidad, también está en el punto de mira de Aurubis. El examen está en marcha. Sin embargo, es probable que no se tome una decisión hasta medio plazo./mis/knd/nas/mis