Spago Nanomedical AB (publ) anunció que la empresa ha recibido la aprobación reglamentaria para iniciar un estudio clínico de fase IIa con su agente de contraste para IRM SN132D en endometriosis u una enfermedad crónica y debilitante que afecta hasta al 10% de las mujeres en edad reproductiva. Se ha iniciado el reclutamiento de pacientes y se espera dosificar al primer paciente en breve. El estudio SPAGOPIX-01 en curso en el cáncer de mama ya ha concluido y se está preparando un informe final.

El ensayo clínico de fase IIa en endometriosis es un estudio abierto de prueba de concepto sobre la eficacia del novedoso agente de contraste intravenoso SN132D en pacientes con sospecha de endometriosis. El estudio incluirá hasta 18 pacientes y estará dirigido por la profesora asociada Dra. Ligita Jokubkiene, asesora principal del Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario de Skåne en Malmö, Suecia. El estudio evaluará la seguridad y las propiedades potenciadoras de la IRM del SN132D en participantes con sospecha de endometriosis.

Se harán comparaciones con la ecografía transvaginal y la IRM convencional para considerar el potencial diagnóstico del SN132D en la endometriosis. El estudio SPAGOPIX-01 en cáncer de mama se llevó a cabo en dos hospitales de Suecia con el objetivo principal de estudiar la seguridad a diferentes dosis de SN132D. Se inscribieron y dosificaron un total de 14 pacientes con cáncer de mama confirmado.

Los resultados iniciales del estudio se presentarán en el Simposio sobre el cáncer de mama de San Antonio 2022 y el informe final del estudio está en preparación. SN132D en la endometriosis:- La endometriosis es una enfermedad crónica del aparato reproductor femenino en la que células similares a las del endometrio, la capa de tejido que normalmente recubre el interior del útero, crecen fuera de éste, provocando dolor menstrual, dolor al defecar y al mantener relaciones sexuales, dolor pélvico crónico e infertilidad. Al igual que el cáncer, la endometriosis es una enfermedad dependiente de la angiogénesis que podría combatirse mediante nanopartículas funcionales optimizadas.

Se calcula que más de 176 millones de mujeres en edad reproductiva están afectadas en todo el mundo y la endometriosis supone unos costes sanitarios para la sociedad de un orden similar al de enfermedades como la diabetes tipo 2 o la artritis reumatoide. El acceso a un diagnóstico precoz y a un tratamiento eficaz de la endometriosis es importante. En la actualidad, el tiempo medio hasta el diagnóstico es de 7 años y la necesidad clínica de mejorar las tecnologías de diagnóstico es elevada.