Surface Oncology, Inc. anunció que los hallazgos de un estudio que interroga el papel de la vía de la IL-27 en el desarrollo del carcinoma hepatocelular (CHC) han sido publicados en la edición en línea de Cancer Discovery, una revista de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (AACR). El estudio fue realizado por el Centro Médico Cedars-Sinai y el Centro Oncológico Fox Chase en colaboración con Surface. Los investigadores descubrieron que la señalización del receptor de la IL-27 promovía el desarrollo del CHC en ratones, y que la IL-27 servía como punto de control inmunológico que regula la activación de las células asesinas naturales (NK) y de las células inmunitarias innatas.

El estudio también demostró que la neutralización farmacológica de la IL-27 mediante un anticuerpo desarrollado por Surface conducía a un aumento de la activación de las células NK y de las células inmunitarias innatas y reducía el desarrollo del CHC. El estudio incorporó observaciones sobre el efecto de la IL-27 en varios modelos de desarrollo de CHC, incluido un modelo de esteatohepatitis no alcohólica (EHNA), un conocido factor de riesgo para el desarrollo del cáncer de hígado, cuya prevalencia está aumentando. El principal anticuerpo contra la IL-27 de Surface, el SRF388, se está evaluando actualmente en múltiples estudios clínicos, incluido un ensayo aleatorio de fase 2 diseñado para evaluar su eficacia y seguridad en combinación con atezolizumab más bevacizumab en pacientes con CHC avanzado o metastásico de primera línea.

La FDA concedió al SRF388 la designación de medicamento huérfano y la designación de vía rápida para el tratamiento del CHC.