TotalEnergies se reunió el 20 de mayo de 2024 en Luanda con João Lourenço, Presidente de Angola, Diamantino Azevedo, Ministro de Recursos Minerales, Petróleo y Gas (MIREMPET), Paulino Jerónimo, Presidente y Director General de ANPG y Gaspar Martins, Presidente y Director General de Sonangol, para anunciar la Decisión Final de Inversión del proyecto de aguas profundas de Kaminho. TotalEnergies (40%), junto con sus socios del Bloque 20/11, Petronas (40%) y Sonangol (20%), anunciaron la Decisión Final de Inversión (FID) del proyecto Kaminho para desarrollar los campos de Cameia y Golfinho, situados a 100 km de la costa de Angola, a 1.700 m de profundidad. Esta FID ha sido posible gracias a una estrecha colaboración con la concesionaria Agencia Nacional de Petroleo e Gas (ANPG).

El proyecto Kaminho, que es el primer gran desarrollo en aguas profundas de la cuenca de Kwanza, comprende la conversión de un Very Large Crude Carrier (VLCC) en una unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO), que se conectará a una red de producción submarina. Diseñado para minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero y eliminar la quema rutinaria, este FPSO es totalmente eléctrico y el gas asociado se reinyectará por completo en los yacimientos. La puesta en marcha de la producción está prevista para 2028, con una meseta de 70.000 barriles de petróleo al día.

El proyecto Kaminho implicará más de 10 millones de horas-hombre en Angola, principalmente con operaciones en alta mar y construcción en astilleros locales. En esta ocasión, TotalEnergies y Sonangol EP también firmaron un Memorando de Entendimiento para compartir conocimientos en Investigación y Tecnología, especialmente en la descarbonización de la industria del Petróleo y el Gas, con un fuerte enfoque en la reducción de las emisiones de metano y las energías renovables. Los equipos de TotalEnergies?

apoyará a Sonangol EP en la puesta en marcha y el funcionamiento de su nuevo centro de I+D de Sumbe y en el desarrollo de las competencias de los equipos de investigación y tecnología de Sonangol, con especial atención a la geología de los yacimientos, la electrificación de los procesos y la energía fotovoltaica.