El proyecto de normas anunciado por el Ejecutivo comunitario a finales de 2021 sería una primicia mundial y forma parte de un conjunto de legislación destinada a garantizar la igualdad de condiciones entre las empresas en línea y las tradicionales.

En la versión preliminar acordada el lunes, los países de la UE proponen que las empresas sean consideradas empleadores si cumplen tres de siete criterios.

Los criterios son supervisar el rendimiento de los trabajadores a través de medios electrónicos, restringir su capacidad para elegir su horario laboral y limitar sus tareas, impedirles trabajar para terceros, fijar un límite máximo de remuneración, establecer normas sobre su aspecto o conducta y restringir su capacidad para utilizar subcontratistas o sustitutos.

El Ejecutivo comunitario dijo que las normas cubrirían a unos 4,1 millones de los 28 millones de trabajadores de empresas de plataformas en línea de los 27 países de la Unión Europea.

El Parlamento Europeo, que propuso sus propios cambios en febrero, quiere que las normas incluyan una lista indicativa de criterios para determinar si un trabajador es un empleado. Dichos criterios incluirían si el trabajador está sujeto a un salario fijo, a un horario y un tiempo de trabajo definidos y a la supervisión del empresario.

Los países de la UE afirmaron que los trabajadores deben ser informados sobre el uso de algoritmos utilizados en los procesos de toma de decisiones en el trabajo cuando estas decisiones les conciernan, mientras que los legisladores afirman que las decisiones importantes no deben ser tomadas por sistemas automatizados.

Uber criticó las propuestas tanto de los países de la UE como de los legisladores.

"Como han demostrado muchos países de toda Europa, hay mejores formas de defender los valores sociales europeos sin eliminar la independencia y la flexibilidad que la mayoría de los trabajadores de plataformas dicen querer", afirmó en un comunicado la vicepresidenta de Uber, Anabel Díaz Calderón.

Delivery Platforms Europe, cuyos miembros son Bolt, Deliveroo, Delivery Hero, Glovo, Uber y Wolt, se mostró igualmente crítica.

"Aunque el texto aprobado hoy aporta más claridad que la propuesta original, sigue sin trazar una línea suficientemente clara entre empleo y autoempleo y hace poco por mejorar la situación de los auténticos autónomos", afirmó.

Los países de la UE, los legisladores comunitarios y la Comisión ultimarán ahora los detalles antes de que el proyecto se convierta en legislación.