X4 Pharmaceuticals, Inc. anunció nuevos datos clínicos positivos de su ensayo clínico de fase 2 en curso que evalúa la seguridad y eficacia del mavorixafor, un antagonista oral del CXCR4, en el tratamiento de personas con neutropenia crónica (NC). Un análisis provisional de los datos del estudio en curso, de seis meses de duración, demostró que el mavorixafor oral una vez al día se toleraba bien en general y aumentaba de forma duradera el recuento absoluto de neutrófilos (CNA) de los participantes, tanto en monoterapia como en combinación con dosis estables de factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF) inyectable, la única terapia aprobada en EE.UU. para la neutropenia crónica grave.

La empresa también anunció que actualmente está seleccionando pacientes para inscribirlos en su ensayo clínico global pivotal de fase 3, el estudio 4WARD, que evalúa la eficacia, seguridad y tolerabilidad del mavorixafor oral una vez al día (con o sin dosis estables de G-CSF) en personas con NC congénita, autoinmune primaria adquirida o idiopática que sufren infecciones recurrentes y/o graves. El ensayo, de 52 semanas de duración, es un estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico que pretende inscribir a 150 participantes. El estudio de fase 2 de mavorixafor es un ensayo clínico abierto de seis meses de duración que inscribió a un total de 23 participantes diagnosticados de NC idiopática, congénita o cíclica.

El análisis provisional incluyó los resultados de los dos grupos de tratamiento del estudio (mavorixafor en monoterapia y mavorixafor con dosis estable de G-CSF) que más se asemejan a la población de participantes del ensayo de fase 3 4WARD recientemente iniciado. Se inscribieron quince participantes en estos dos grupos y, a la fecha de corte de los datos del análisis provisional del 14 de mayo de 2024, siete habían completado el estudio y cinco siguen en curso. Se espera que los datos de un tercer grupo de tratamiento de ocho participantes que recibieron mavorixafor y G-CSF ajustado a la dosis se presenten a finales de este año.

El grupo de monoterapia con mavorixafor incluyó a 10 participantes y el grupo de mavorixafor con dosis estable de G-CSF incluyó a cinco participantes. A la fecha de cierre de los datos, los resultados del análisis provisional muestran: El 100% (6/6) de los participantes evaluables que habían completado el estudio de seis meses alcanzaron el objetivo de aumento de CNA (CNA >500 células/µl) en los meses 3 y 6 en tratamiento con mavorixafor una vez al día con o sin dosis estable de G-CSF. Los participantes en monoterapia con mavorixafor alcanzaron niveles medios de ANC superiores al límite inferior de la normalidad para CN (=1.500 células/µl) en el mes 3 (n=8) y en el mes 6 (n=3).

La monoterapia con mavorixafor también aumentó de forma duradera los CNA en los participantes con NC grave (CNA < 500 células/µl al inicio del estudio), alcanzando CNA medios de ~800-1.000 células/µl (intervalo de CNA objetivo de los expertos) en los Meses 1, 3 y 6 (n=5, 3 y 2, respectivamente). Los participantes que recibieron mavorixafor en combinación con dosis estables de G-CSF experimentaron aumentos de la ANC media de >1.000 células/µl en los meses 1, 3 y 6 (n=4, 4 y 3, respectivamente) en comparación con el valor inicial. En los 23 participantes inscritos en el estudio, el mavorixafor fue generalmente bien tolerado como monoterapia y en combinación con G-CSF, sin que se notificaran acontecimientos adversos graves relacionados con el fármaco, a partir de la fecha de corte de los datos del análisis provisional.

De los 23 participantes, tres interrumpieron el tratamiento debido a acontecimientos adversos no graves. El perfil general de seguridad sigue siendo coherente con los estudios clínicos anteriores. El ensayo clínico de fase 1b/fase 2 (NCT04154488) es un estudio de prueba de concepto, abierto y multicéntrico diseñado para evaluar la seguridad y la tolerabilidad del mavorixafor oral, con o sin G-CSF inyectable, en participantes con trastornos neutropénicos crónicos, incluida la neutropenia idiopática, cíclica y congénita.

En la porción de fase 1b del estudio, los participantes recibieron una dosis de mavorixafor oral y se evaluó la magnitud de la respuesta del recuento absoluto de neutrófilos (CNA) y la tolerabilidad. En esta porción inicial del estudio, el 100% de los participantes (n=25) respondieron al tratamiento y, en general, el mavorixafor se toleró bien solo o dosificado simultáneamente con G-CSF. La porción en curso de la fase 2 del ensayo (n=23 inscritos en su totalidad) está evaluando la seguridad, la tolerabilidad y el impacto en la neutropenia de los participantes?

neutropenia del mavorixafor oral, administrado una vez al día, con y sin tratamiento simultáneo con G-CSF inyectable durante un periodo de seis meses.