Los precios del oro rondaron mínimos de cinco semanas el jueves, ya que los comentarios de línea dura de los funcionarios de la Reserva Federal y los sólidos datos frenaron las expectativas de los inversores de recortes más profundos y tempranos de los tipos de interés en EE.UU. este año.

El oro al contado subió un 0,1% hasta los 2.008,59 dólares por onza a las 0347 GMT, un día después de caer hasta los 2.001,72 dólares, su mínimo desde el 13 de diciembre.

Los futuros del oro en Estados Unidos subieron un 0,2% hasta los 2.010,70 dólares.

El dólar se ha fortalecido sustancialmente en los últimos días, lo que ha ejercido presión sobre los precios del oro, dijo Brian Lan, del distribuidor GoldSilver Central, con sede en Singapur.

El dólar se mantuvo cerca de un máximo de cinco semanas después de que los datos de la noche anterior mostraran que las ventas minoristas en EE.UU. aumentaron más de lo esperado en diciembre, manteniendo la economía en terreno sólido de cara al Año Nuevo. Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años también rondaron máximos de cinco semanas.

Un dólar más fuerte hace que el oro a precio de billete verde sea más caro para los tenedores de divisas extranjeras.

"El año acaba de empezar y probablemente muchos inversores piensen que los precios no van a subir más, así que es el momento de tomar beneficios... es un ciclo de mercado habitual por lo que vemos", dijo Lan de GoldSilver.

Los inversores estarán atentos a las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, que se espera que intervenga en dos actos distintos a lo largo del día.

Bostic ha dicho que la inflación podría "oscilar" si los responsables políticos recortan los tipos demasiado pronto, haciéndose eco de la observación del gobernador de la Fed, Christopher Waller, de que la Fed no debería apresurarse a bajar los tipos de interés hasta que una inflación más baja pueda sostenerse claramente.

Los mercados monetarios apostaban por 142 puntos básicos de recortes de tipos de la Fed este año, mientras que valoraban en un 61% la posibilidad de una flexibilización en marzo, según la aplicación de probabilidad de tipos de interés de LSEG, IRPR.

Unos tipos de interés más bajos disminuyen el coste de oportunidad de mantener lingotes.

La plata al contado subió un 0,4% a 22,61 $ la onza, el platino subió un 0,3% a 885,86 $ y el paladio ganó un 1,1% a 925,32 $.