PEKÍN, 13 oct (Reuters) - China importó 7,15 millones de toneladas métricas de soja en septiembre, mostraron el viernes los datos de aduanas, un 7,3% menos que hace un año, después de que las elevadas existencias y el repunte de los precios mundiales frenaron las recientes compras.

Las compras chinas de la oleaginosa al principal productor y exportador, Brasil, se han disparado este año, ya que los compradores adquirieron porotos más baratos tras una cosecha récord en el país latinoamericano.

Pero las recientes importaciones se vieron obstaculizadas por el escaso margen de trituración, los magros beneficios de la ganadería porcina y las perspectivas bajistas del precio mundial de la soja, según Rosa Wang, analista de la consultora agrícola JCI, con sede en Shanghái.

China, primer importador mundial de soja, la compra para convertirla en harina destinada a la alimentación animal y aceite para cocinar.

Las llegadas de septiembre fueron inferiores a las expectativas de algunos operadores, que esperaban unos 8 millones de toneladas. En agosto, las importaciones de soja aumentaron un 31% respecto al año anterior.

"Se trata de una cifra relativamente baja para septiembre, lo que podría provocar una escasez de suministros en el cuarto trimestre", declaró Darin Friedrichs, cofundador de Sitonia Consulting, con sede en Shanghái.

Estados Unidos se enfrenta a problemas logísticos debido a los bajos niveles de agua en el río Misisipi, y su Departamento de Agricultura rebajó recientemente la previsión de rendimiento de la soja estadounidense, añadió.

Por el momento, los futuros de la harina de soja en la bolsa de Dalian, que alcanzaron máximos históricos en agosto debido a la preocupación por las condiciones meteorológicas en Estados Unidos, segundo exportador de soja, han bajado debido a la abundancia de existencias y a la disminución de la demanda.

Los precios del cerdo en China están cayendo, a pesar del inicio de la temporada alta de consumo del cuarto trimestre, lastrados por el exceso de producción y una recuperación económica más lenta de lo esperado.

Los futuros del cerdo en el principal mercado porcino del mundo se han desplomado un 6% en lo que va de octubre.

Las importaciones de soja en los nueve primeros meses del año aumentaron un 14,4% interanual, a 77,8 millones de toneladas, según los datos de aduanas.

(Reporte de Mei Mei Chu; Editado en Español por Ricardo Figueroa)