4 jun (Reuters) - El índice bursátil español IBEX 35 abrió con un descenso moderado el martes al agotarse el tirón alcista de la víspera, mientras los mercados financieros esperan más señales sobre la dirección de los tipos de interés a ambos lados del Atlántico.

En los primeros minutos de sesión se apreciaban muchos movimientos, en una sesión con tintes de transición hasta la llegada de dos referencias fundamentales en el devenir del Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

El jueves el BCE celebra una reunión en la que se da por hecho un recorte del coste del dinero, por lo que la atención estará en los comentarios sobre sus futuros movimientos, y el viernes se publica el informe mensual de empleo de Estados Unidos, que la Fed suele tener en cuenta a la hora de calibrar el estado de la economía y la inflación.

Antes de dicho informe llegarán varios datos del mercado laboral en Estados Unidos, entre ellos la encuesta de vacantes de empleo JOLTS del martes y la cifra de creación de empleo privado ADP.

"Ambas referencias serán preludio del informe oficial de empleo del viernes, un dato especialmente relevante para determinar el número y ritmo de bajadas de tipos de la Fed, tras la debilidad vista ayer en el ISM manufacturero, que se tradujo en moderación de TIRes (rentabilidades de la deuda), T-bond (bono de referencia del Tesoro estadounidense) -11 pb a 4,4%, y que ha vuelto a elevar ligeramente por encima de 50% la probabilidad de que la primera bajada de tipos de la Fed sea en septiembre", dijeron analistas de Renta 4.

En las últimas horas han aumentado las apuestas por un recorte de los tipos de interés en Estados Unidos para después del verano tras conocerse datos macroeconómicos que muestran una mayor debilidad de la economías del país.

En Europa, el único indicador de peso el martes será el dato de desempleo de Alemania, que podría mostrar un leve incremento en el número de parados en mayo.

En el contexto internacional, la atención estaba en los resultados provisionales de las elecciones de India, que provocaron descensos en la renta variable del país al apuntar a la posibilidad de que el primer ministro Narendra Modi no obtenga una amplia mayoría.

En España, a las 07:15 GMT del martes, el selectivo bursátil español IBEX 35 caía 47,50 puntos, un 0,42%, hasta 11.349,70 puntos, tras registrar un avance del 0,66% el lunes. Por su parte, el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,33%.

En el sector bancario, Santander perdía un 0,23%, BBVA retrocedía un 1,66%, Caixabank cedía un 0,60%, Sabadell caía un 1,59%, Bankinter se dejaba un 0,81% y Unicaja Banco perdía un 0,90%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,57%, Inditex cedía un 0,16%, Iberdrola se dejaba un 0,16%, Cellnex caía un 0,93% y la petrolera Repsol perdía un 1,42%.

(Información de Tomás Cobos; editado por Javi West Larrañaga)