24 nov (Reuters) - El índice bursátil español Ibex-35 hacía una pausa en la apertura del viernes, aferrándose al nivel de soporte de los 9.900 puntos, en una jornada que podría ser de transición en espera de nuevos referentes que decidan el rumbo de la renta variable.

Los inversores vigilaban la situación en Oriente Medio, tras el inicio de una tregua precaria entre Israel y Hamás, que de momento aleja el temor a una extensión del conflicto, y analizarán las escasas novedades en materia macroeconómica.

En Alemania se confirmó la contracción del PIB en el tercer trimestre y a las 0900 GMT se conocerá la encuesta empresarial IFO, que según analistas de la casa de valores Renta 4 podría mostrar una "ligera mejora, (...) impulsada por el componente de expectativas, mientras que la situación actual seguiría muy deprimida".

Más tarde llegarán los sondeos empresariales PMI de Estados Unidos en noviembre, que según un sondeo de Reuters podrían mostrar leves descensos tanto en servicios como en manufacturas.

La jornada, en todo caso, podría volver a registrar un volumen limitado al celebrarse solo media sesión en Wall Street, que estuvo cerrado en la víspera por el festivo de Acción de Gracias.

De momento, Wall Street apuntaba a una apertura al alza, ya que los e-mini del índice S&P mostraban un incremento de 1,25 puntos y los futuros del Dow Jones avanzaban 37,00 puntos, aunque los del Nasdaq caían 10,50 puntos.

Los analistas de Renta 4 destacan también que este viernes es "Black Friday", inicio de la temporada de compras navideñas y por lo tanto "buen termómetro para determinar el tono del consumo americano, artífice de buena parte del crecimiento del PIB (2/3 del mismo)".

En este contexto, a las 0813 GMT del viernes, el selectivo bursátil español Ibex-35, que ha subido casi 700 puntos desde el 7 de noviembre, subía 8,00 puntos, un 0,08%, hasta 9.913,50 puntos. El índice se encaminaba a cerrar la semana con un alza del 1,62%.

El índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,08%.

En el sector bancario, Santander subía un 0,16%, BBVA se anotaba un 0,47%, Caixabank avanzaba un 0,14%, Sabadell ganaba un 0,99%, Bankinter se revalorizaba un 1,21% y Unicaja Banco subía un 0,58%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,18%, Inditex avanzaba un 0,03%, Iberdrola se revalorizaba un 0,13%, Cellnex caía un 0,59% y la petrolera Repsol subía un 0,07%.

Fuera del Ibex, la empresa de componentes para automóviles Gestamp subía un 3,3% tras recibir una mejora en la recomendación de los analistas de Barclays.

(Información de Tomás Cobos; editado por Benjamín Mejías Valencia)