19 ene (Reuters) - Las acciones europeas cerraron la semana a la baja el viernes, ya que los inversores moderaron sus expectativas de que los principales bancos centrales reduzcan los costos de endeudamiento este año, centrándo ahora la atención en la próxima reunión del Banco Central Europeo.

* El índice paneuropeo STOXX 600 cedió un 0,3%, tras haber ganado hasta un 0,5% más temprano en la sesión.

* El referencial registró un descenso del 1,6% esta semana, después de que las declaraciones de línea dura de las autoridades monetarias del BCE llevaran a los operadores a replantearse las expectativas de recortes de tasas de interés.

* "Deberíamos considerar el nerviosismo que hemos experimentado en las últimas semanas en el contexto del repunte que hemos tenido a lo largo de 2023", dijo Madison Faller, de J.P. Morgan Private Bank. "Quizás los mercados se adelantaron demasiado en términos de valorar esos recortes de tasas, así que (lo que) estamos viendo ahora es sólo algo de consolidación después de un alza realmente fuerte".

* El sector inmobiliario, sensible a las tasas, lideró los declives semanales, seguido de cerca por el de recursos básicos.

* En el día, los recursos básicos lideraron las caídas, con un descenso del 1,4%, mientras que los bienes y servicios industriales cedieron un 0,9% y el grupo suizo de ingeniería ABB bajó un 3,7%, después de que unos documentos mostraran que sus operaciones en China están siendo examinadas por dos comités del Congreso estadounidense.

* La atención se centrará ahora en la próxima reunión de política monetaria del BCE, que se celebrará el 25 de enero, y en la que se espera que mantenga las tasas, aunque se analizarán con lupa los comentarios de sus responsables sobre las perspectivas.

* En cuanto a los datos, los precios de producción alemanes cayeron más de lo previsto en diciembre, un 8,6% interanual, aunque el índice DAX 40 restó un 0,1%. Las ventas minoristas británicas sufrieron en diciembre su mayor desplome en casi tres años, avivando los temores de recesión, pero el FTSE 100 cerró plano.

(Editado en español por Carlos Serrano)