La media de las acciones japonesas Nikkei cayó hasta un 2% en el primer día de negociación de 2024, ya que los sectores de las aerolíneas, la construcción y los servicios públicos reaccionaron a la colisión de aviones del martes y al fuerte terremoto que sacudió el oeste de Japón a principios de esta semana.

Los valores relacionados con los chips fueron los que más arrastraron al Nikkei el jueves, siguiendo la debilidad nocturna de los valores tecnológicos estadounidenses, mientras que el principal impacto del terremoto y la colisión se produjo en las acciones de los sectores de las aerolíneas, los operadores de centrales nucleares y la construcción.

El Nikkei recortó sus pérdidas para terminar un 0,53% por debajo de los 33.288,29 puntos.

"El Nikkei se vio arrastrado a la baja por los valores tecnológicos, así como por el terremoto y el accidente aéreo", declaró Masahiro Ichikawa, estratega jefe de mercado de Sumitomo Mitsui DS Asset Management.

"Pero las ganancias en los futuros de las acciones estadounidenses incitaron a los inversores a recomprar acciones y se disipó la preocupación por el impacto del terremoto".

El terremoto que sacudió la costa occidental de Japón el día de Año Nuevo causó la muerte de al menos 81 personas, y los equipos de rescate siguen presionando en su búsqueda de supervivientes.

La empresa de servicios públicos Hokuriku Electric, cuya central nuclear de Shika se encuentra cerca del epicentro del seísmo, cerró con un descenso del 2,2% tras caer hasta un 8%.

Tokyo Electric Power Holdings recortó sus pérdidas del 7% para terminar con una subida del 2,23%.

Advantest, relacionada con los chips, y Tokyo Electron se desplomaron un 3,79% y un 4,95%, respectivamente.

Las constructoras Kajima y Taisei subieron alrededor de un 4% cada una.

Japan Airlines (JAL) recortó su pérdida del 2% para terminar un 0,77% al alza. El valor se enfrentó a un exceso de órdenes de venta tempranas tras el accidente del martes en el que colisionaron un avión de JAL y otro de la Guardia Costera en el aeropuerto tokiota de Haneda.

"El accidente parece haber sido causado por un error humano, por lo que el daño será limitado tanto para JAL como para la industria", declaró Takamasa Ikeda, gestor de cartera senior de GCI Asset Management.

El descenso del Nikkei contrasta con la subida del 0,52% del índice más amplio Topix, ya que los inversores buscaron acciones con mayores retribuciones de dividendos tras el lanzamiento este año de un plan revisado de inversión libre de impuestos NISA.

El índice Topix de acciones de valor subió un 1,35%, mientras que el índice de acciones de crecimiento bajó un 0,3%.