NUEVA YORK, 9 ene (Reuters) -El S&P 500 y el Dow perdieron terreno cerrando a la baja el martes, presionados por un modesto aumento de los rendimientos del Tesoro, mientras los inversores evalúan el momento y el tamaño de cualquier recorte de tasas de interés de la Reserva Federal en 2024 antes de los datos de inflación de esta semana.

*Las expectativas de que la Reserva Federal comience a recortar los tipos de interés en marzo han ido disminuyendo lentamente, y la herramienta FedWatch de CME indica una probabilidad del 65,7% de que se produzca un recorte de al menos 25 puntos básicos (pb) en ese mes, frente al 79% de hace una semana.

El rendimiento del Tesoro estadounidense se ha mantenido cerca del 4%, con la cotización de referencia a 10 años ligeramente al alza, en el 4,01%, tras alcanzar un máximo del 4,053% a principios de la sesión.

*Los operadores se preparan esta semana para conocer más datos sobre la oferta del Tesoro y la inflación mediante el índice de precios al consumo (IPC) y el índice de precios al productor (IPP). La temporada de resultados comienza de manera no oficial el viernes, con informes de bancos como JPMorgan.

*"Todo son especulaciones sobre lo que puede o no hacer la Fed y el mercado de bonos se adelantó claramente al anticipar recortes de tasas a partir de marzo", dijo Tim Ghriskey, estratega senior de carteras de Ingalls & Snyder en Nueva York.

*"Los futuros de la Fed se moverán en función de las ganancias definitivamente y de los datos. ... El mercado sólo está saltando hacia un lado u otro tratando de adelantarse a las cosas si se producen", agregó.

* Según datos preliminares, el Promedio Industrial Dow Jones cayó 157,91 puntos, o un 0,43%, a 37.525,10 unidades; el índice S&P 500 cedió 7,09 puntos, o un 0,15%, a 4.756,45 unidades; y el Nasdaq Composite ganó 13,94 puntos, o un 0,09%, a 14.857,71 unidades.

*La mayoría de los 11 principales sectores del S&P bajaron, siendo el energético el más débil con un descenso de alrededor del 1,5%, mientras que el tecnológico lideró las ganancias con un ascenso de sólo alrededor del 0,1%.

*Las acciones subieron el lunes, y el Nasdaq y el S&P 500 registraron sus primeras alzas porcentuales diarias superiores al 1% desde el 21 de diciembre, sus mayores avances porcentuales en un día desde el 14 de noviembre.

Boeing se debilitó por segunda sesión consecutiva debido a que el fabricante de aviones, el principal regulador aéreo de Estados Unidos y las aerolíneas estadounidenses seguían discutiendo sobre las directrices de inspección del 737 MAX 9 que abordarían los fallos de seguridad después de que las aerolíneas encontraran varios aviones con piezas sueltas.

(Editado en español por Carlos Serrano y Sofía Díaz Pineda)