LONDRES, 12 jun (Reuters) -Los precios del cobre cayeron el lunes, con el mercado inquieto por la demanda en China y esperando los datos económicos de su principal consumidor y una reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre las tasas de interés, pese a que la debilidad del dólar dio algo de respaldo.

* El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres bajaba un 0,98% a 8.300 dólares la tonelada a las 1601 GMT. Los precios de este metal, muy utilizado en los sectores de la energía y la construcción, alcanzaron el viernes un máximo de un mes de 8.451 dólares la tonelada, impulsados por el optimismo ante las medidas de estímulo de China.

* Según los operadores, muchas de las ganancias registradas desde el 24 de mayo, cuando el cobre tocó su nivel más bajo en seis meses, se debieron a que los operadores y los fondos recortaron sus posiciones cortas, es decir, sus apuestas a la baja de los precios.

* La caída de la divisa estadounidense abarata las materias primas que cotizan en dólares para los tenedores de otras monedas, lo que podría impulsar la demanda y los precios.

* La reunión de dos días de la Reserva Federal comienza el martes, día en que también se publicarán los datos de la inflación de mayo en Estados Unidos. El Banco Central Europeo y el Banco de Japón también celebran reuniones esta semana.

* Además, el mercado buscará orientación en los datos chinos sobre financiación social total, nuevos préstamos en yuanes, inversión, producción industrial, inversión urbana y precios de la vivienda.

* El cobre recibirá cierto apoyo de la caída de las existencias en los almacenes supervisados por la Bolsa de Futuros de Shanghái.

* Sin embargo, la disminución de la preocupación por los suministros de cobre en el mercado LME ha ampliado el descuento del contrato al contado sobre el contrato a tres meses hasta 25 dólares la tonelada desde niveles cercanos a cero la semana pasada.

* Entre otros metales industriales, el aluminio bajó un 1,8% a 2.226 dólares, el zinc cayó un 2,7% a 2.339 dólares, el plomo ganó un 0,5% a 2.067 dólares, el estaño cedió un 2,2% a 25.925 dólares y el níquel cayó un 2% a 20.755 dólares la tonelada.

* Para ver los precios de los futuros de metales básicos:

- COBRE

- PLOMO

- ESTAÑO

- NÍQUEL

- ALUMINIO

- ZINC

(Reporte de Pratima Desai; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Javier Leira)