Antelmus Paulus, de 67 años, está desesperado después de que la erupción el martes del volcán Ruang de Indonesia dejara inhabitable su casa en la isla de Tagulandang y obligara a las autoridades a evacuar a más de 12.000 personas.

La casa con tejado de zinc de Antelmus, situada a unos 7 kms (4,35 millas) del volcán de 725 metros (2378,61 pies) de altura, resultó gravemente dañada por el material expulsado.

"Había rocas que fueron vomitadas (desde el volcán), duró al menos tres horas", dijo a Reuters el jueves mientras esperaba la evacuación. "Ahora no tengo dónde vivir".

El Centro de Vulcanología y Mitigación de Peligros Geológicos (PVMBG) también ha advertido de un posible tsunami provocado por el material volcánico que se derrumbe en el océano.

Otro residente de la isla, Sulce Ansar, dijo que la erupción del martes era "peor" que la serie de erupciones del mes pasado que obligaron a evacuar a cientos de personas.

"Recuerdo haber visto las ardientes nubes rojas (de) lava (arrojándose) al aire, junto con grava, ceniza volcánica lloviendo sobre la isla. Aquella noche tuve que correr muy lejos", dijo.

Un vídeo compartido por la agencia de catástrofes de Indonesia mostraba relámpagos brillando sobre el cráter de Ruang cuando entró en erupción el martes.

Reuters fue testigo del derrumbe de los tejados de la mayoría de las casas de la isla de Tagulandang, con las carreteras y los escombros de los edificios cubiertos por una gruesa capa de ceniza volcánica.

Sulce y Antelmus están a la espera de ser evacuados a Manado, la capital de la provincia de Sulawesi del Norte, en la región centro-norte del extenso archipiélago indonesio.

La Agencia de Catástrofes de Indonesia (BNPB) informó de que, hasta el jueves por la tarde, 3.364 personas habían sido evacuadas de la isla de Tagulandang, quedando más de 5.000 habitantes.

El jefe de la BNPB, Suharyanto, que sólo responde a un nombre, espera que los residentes restantes sean evacuados en los próximos tres días.

El gobierno local ha declarado el estado de emergencia, vigente hasta el 14 de mayo, para facilitar el acceso de la ayuda, aunque las autoridades dijeron que el aeropuerto de Manado permanecerá cerrado hasta el viernes.