RESÚMENES DE MERCADO

Atentos a:

Estimación preliminar IPC UE para la Eurozona, Precios a la producción; IPC preliminar Italia; Anuncios de Sodexo, Norwegian Air, Finnair

En la apertura:

Las acciones europeas parecen encaminarse hacia una apertura en terreno negativo a la espera de conocer los datos de IPC en la eurozona y el informe de empleo de EE.UU.. Los selectivos bursátiles asiáticos cotizan de forma mixta; el dólar y los rendimientos de la deuda del Tesoro se mantienen sin cambios; los futuros del crudo suben y el oro avanza ligeramente.

PRINCIPALES TITULARES DE LA PRENSA

Un gigante de la distribución deja de vender Pepsi y Lay's por sus subidas de precios

Una de las mayores cadenas de supermercados del mundo ha indicado que dejará de vender varios de los productos de PepsiCo para protestar contra lo que dice que son subidas inaceptables de precios. Ello supone un raro ejemplo de enfrentamiento entre un supermercado y un productor de alimentos tras dos años de precios al alza.

Carrefour, que opera miles de tiendas repartidas por más de 30 países, ha anunciado que dejará de vender Pepsi. Doritos y otros productos en Francia, Italia, España y Bélgica. Un portavoz para la empresa francesa ha dicho el jueves que ha decidido poner explicaciones en las estanterias de las razones detrás de su decisión.

RENTA VARIABLE:

Los futuros de renta variable han registrado pérdidas a comienzos de la sesión del viernes antes de conocer varios datos económicos, incluyendo para la inflación en la eurozona y el informe de empleo en EE.UU..

Una batería de nuevos datos sobre el mercado laboral de EE.UU. publicados el jueves reavivaron la preocupación en torno a la senda que seguirá la política monetaria de la Reserva Federal en 2024.

"Los tipos de interés tanto a corto como a largo plazo aumentaron modestamente tras conocerlos, ya que se piensa que la Reserva Federal podría postergar cualquier recorte de tipos si el mercado laboral sigue mostrando fortaleza a corto plazo", dice Sam Millette, director de renta fija de Commonwealth Financial Network.

"Así las cosas, el centro de atención este viernes será la cifra de nóminas de empleo no agrícolas correspondientes al mes de diciembre, para ver si siguen un patrón parecido al del informe ADP y de las peticiones iniciales".

Mientras tanto, los mercados estarán atentos a los datos de inflación y precios a la producción de la eurozona para ver si la reciente tendencia de menor presión sobre los precios bastará para que el Banco Central Europeo dé la señal para recortes en los tipos.

DIVISAS:

Existe la posibilidad de que los próximos datos económicos en EE.UU. salgan más moderados, dice Fawad Razaqzada, analista de mercados de City Index y FOREX.Com. El billete verde fácilmente podría debilitarse de nuevo, ya que la Fed ha indicado que los tipos podrían recortarse al menos tres veces este año, añade.

BONOS:

Los rendimientos de la deuda del Tesoro han registrado pocos cambios en horarios de Asia, si bien alcanzaron su nivel más alto desde hace semanas durante la sesión previa tras conocerse datos que mostraron que el mercado laboral de EE.UU. se mantuvo sólido.

"El jueves varios indicadores del mercado laboral parecían favorables, especialmente en lo referido a los despidos", dice el economista Daniel Silver de JP Morgan Chase &Co..

"Estos informes no ofrecen una señal especialmente fiable sobre los datos del Departamento de Trabajo que se conocerán el viernes, pero si parecen sugerir que el crecimiento del empleo ha continuado siendo sólido últimamente", dice Silver.

Traductor: Alejandro Bueso


(END) Dow Jones Newswires

January 05, 2024 04:41 ET (09:41 GMT)