El banco español Santander ha sido condenado por un tribunal de Madrid a pagar al banquero italiano Andrea Orcel 67,8 millones de euros (76,40 millones de dólares) por la retirada de una oferta para convertirlo en director general.

La sentencia se produce más de tres años después de que el Santander anunciara sus planes https://www.reuters.com/article/banco-santander-ceo-idCNL8N1WB5HL para convertir a Orcel, uno de los banqueros de inversión más conocidos de Europa y actual director general del italiano UniCredit, en consejero delegado.

He aquí los puntos principales de cómo se torcieron las cosas:

¿CUÁNDO EMPEZÓ?

El 25 de septiembre de 2018, Santander anunció el nombramiento del banquero italiano Andrea Orcel como su nuevo consejero delegado en sustitución de José Antonio Álvarez y dijo que se esperaba que el nombramiento fuera efectivo a principios de 2019 tras la aprobación regulatoria.

Santander dijo que Orcel aportaría un profundo conocimiento de la banca minorista y comercial, así como una sólida trayectoria en la gestión de diversos equipos, y ayudaría a construir una plataforma digital global.

PRIMERAS REACCIONES

Los analistas dijeron entonces que les costaba entender por qué Orcel, que había sido el jefe del negocio de banca de inversión del Grupo UBS desde 2014 y miembro del consejo ejecutivo del banco desde 2012, se convertiría en el consejero delegado de un banco principalmente minorista.

Su nombramiento suscitó inmediatamente preguntas sobre un posible cambio en la estrategia del Santander.

La presidenta Ana Botín respondió que el Santander no tenía previsto ningún cambio de estrategia importante y que seguiría siendo un banco comercial, en lugar de pasar a ser un banco de inversión.

SANTANDER RETIRA LA OFERTA DE ORCEL

Orcel renunció a UBS y se puso en licencia de jardinería de seis meses después de firmar una carta de oferta de trabajo de Santander.

Pero el 15 de enero de 2019, Santander retiró la oferta https://www.santander.com/content/dam/santander-com/en/documentos/notas-de-prensa/2019/01/np-2019-01-15-the-grupo-santander-board-today-announces-that-andrea-orcels-appointment-to-the-role-of-g-en.pdf para convertir a Orcel en consejero delegado, dando un raro e inesperado giro de 180 grados en un nombramiento de tan alto nivel.

Santander dijo que el coste de compensar a Orcel por los premios diferidos que había ganado durante los últimos siete años en UBS y otros beneficios estaría significativamente por encima de las expectativas originales de la junta en el momento del nombramiento.

El Santander le ofreció a Orcel un puesto de asesor senior en marzo de ese año en un intento de arreglar las cosas, pero lo rechazó, según una fuente familiarizada con el asunto.

ORCEL PRESENTA UNA DEMANDA CIVIL EN UN JUZGADO DE MADRID

A finales de junio de 2019, Orcel solicitó hasta 112 millones de euros al Santander como parte de una demanda civil por incumplimiento de contrato.

Las reclamaciones de Orcel se basaban en una carta de cuatro páginas -firmada por el secretario general del Santander, Jaime Pérez Renovales, en septiembre- en la que el banco le ofrecía formalmente el puesto de trabajo junto con un paquete de acciones y bonus para compensar la paga diferida que se arriesgaba a perder por dejar UBS.

El paquete consistía en "hasta" 35 millones de euros' de un paquete de 55 millones de euros que Orcel debía recibir en los próximos años UBS.

PASTOS NUEVOS

Tras más de dos años al margen de las finanzas europeas, Orcel volvió a la vida ejecutiva al ser nombrado consejero delegado del italiano UniCredit a principios de 2021. Posteriormente, redujo su reclamación de indemnización de unos 112 millones de euros adeudados a 68 millones, ya que se incorporaba a un nuevo trabajo.

SHOWDOWN

Orcel y Botín se enfrentaron en mayo de este año cuando el caso llegó finalmente a los tribunales. Botín declaró que la oferta nunca fue un contrato https://www.reuters.com/business/finance/court-hearing-begins-orcel-ceo-job-offer-dispute-with-santander-2021-05-19 y que el consejo no había aprobado entonces la oferta de indemnización de Orcel.

La vista pública concluyó en octubre, cuando el presidente de UBS, Axel Weber, testificó que había dejado claro que el banco suizo https://www.reuters.com/business/ubss-weber-centre-stage-santander-orcel-court-battle-resumes-2021-10-19 no pagaría a Orcel ninguna indemnización diferida si renunciaba para unirse a un rival español. (1 dólar = 0,8875 euros)