Al menos tres cargueros con destino a EE.UU. se preparan para cargar con soja en dos puertos del norte de Brasil, en los primeros envíos de este tipo a granel desde el verano pasado, según datos de la naviera vistos por Reuters.

Se espera que los inusuales envíos de Brasil, el principal proveedor mundial de soja, a Estados Unidos, el segundo exportador, lleguen a principios de la primavera, varias semanas antes que los anteriores envíos de Brasil a EE.UU., ya que los precios actuales para la importación de habas de la nación sudamericana son considerablemente más bajos, según los analistas.

Aunque los agricultores estadounidenses recogieron una cosecha considerable el otoño pasado, los agricultores brasileños recogieron una cosecha récord el año pasado y actualmente están recogiendo lo que se prevé que sea su segunda mayor cosecha registrada.

"Como Brasil tiene precios muy bajos, tenemos una diferencia de unos 50 dólares por tonelada entre los precios portuarios FOB (franco a bordo) de aquí y los de EE UU. Esto cubre con creces el coste logístico de introducir la soja brasileña en EE.UU.", afirmó Daniele Siqueira, analista de AgRural.

Las exportaciones de soja brasileña a Estados Unidos se dispararon hasta cerca de 420.000 toneladas en 2023, frente a sólo unas 4.000 toneladas el año anterior, según el Ministerio de Agricultura de Brasil.

Los envíos previstos para 2024 ya suman más de 100.000 toneladas, según las agencias marítimas.

El buque Yasa Mimosa está anclado cerca del puerto de Santarem y el buque UBC Tilbury está anclado cerca del puerto de Itacoatiara, cada uno a la espera de cargar con unas 35.000 toneladas métricas de soja con destino a Estados Unidos, según datos de la agencia marítima Cargonave.

Un tercer buque, el Kian, tiene previsto llegar a Itacoatiara la semana que viene para cargar con unas 34.000 toneladas de soja, según la información de la naviera Cargonave.

El fletador de los tres buques era el productor ganadero y avícola Perdue Farms, que opera una terminal portuaria e instalaciones de trituración en la costa este de EE UU.

Un portavoz de Perdue Farms declinó hacer comentarios sobre los envíos.

Los futuros de referencia de la soja de la Bolsa de Chicago registraron su décimo descenso semanal consecutivo y cayeron el viernes al punto más bajo en más de tres años tras conocerse la noticia. (Reportaje de Karl Plume y P.J. Huffstutter en Chicago y Roberto Samora en Sao Paulo; Edición de Andrea Ricci, Will Dunham y Ros Russell)