Canadá permitirá a algunos compradores de primera vivienda amortizar su hipoteca en 30 años en lugar de 25 años para las casas de nueva construcción, a partir del 1 de agosto, según anunció el jueves la ministra de Finanzas, Chrystia Freeland.

La medida, que se propondrá en el próximo presupuesto federal, ayudará a los consumidores más jóvenes a afrontar el pago mensual de una hipoteca y fomentará una nueva oferta, declaró Freeland a la prensa en Toronto.

En Canadá, los préstamos hipotecarios vienen con un tipo de interés sujeto a una renovación de plazos cada tres o cinco años dentro del periodo de amortización establecido, a diferencia de EE.UU., donde una hipoteca a tipo fijo conlleva un tipo de interés que se aplica a toda la vida del préstamo original.

Las fuertes subidas de los tipos de interés desde 2022 han aumentado la carga de la deuda, por lo que los titulares de hipotecas canadienses han tenido que ampliar el plazo de su hipoteca para mantener estables los pagos o aumentar el importe de las mensualidades.

Al mismo tiempo, el desajuste entre la oferta y la demanda se ha sumado a los retos para los compradores primerizos, mientras que los grandes bancos se muestran más cautelosos con sus prácticas crediticias tras aumentar constantemente sus provisiones para insolvencias con el fin de cubrir los préstamos e hipotecas impagados.

"Al ampliar la amortización, los pagos mensuales de la hipoteca serán más asequibles para los jóvenes canadienses que desean esa primera casa propia", declaró Freeland.

El presupuesto también propondrá aumentar de 35.000 a 60.000 dólares canadienses el límite de retirada del Plan de compra de vivienda, que permite a los canadienses retirar dinero de un plan de ahorro registrado para la jubilación.

"Lo que anunciamos hoy hará que el pago inicial sea mucho más asequible para los canadienses más jóvenes", añadió Freeland.

Sin embargo, muchos argumentaron que, aunque la ampliación de la amortización podría reducir los pagos mensuales, podría hacer subir los precios de la vivienda, contrarrestando las ganancias de asequibilidad.

El cambio de política también transferiría riqueza de los canadienses más jóvenes y los recién llegados a los canadienses de más edad y con grandes patrimonios, dijo Rob Gillezeau, profesor de economía de la Universidad de Toronto, en X, antes Twitter.

"Esto forma parte de una larga serie de cambios en la política federal desde 2015 que han enfatizado el mensaje político sobre la vivienda mientras que en realidad han empeorado la crisis de la vivienda al impulsar la demanda." (Reportaje de Nivedita Balu en Toronto y Promit Mukherjee en Ottawa; edición de David Ljunggren y Leslie Adler)