La dimisión de Clarida se produjo después de que se informara de que había corregido su declaración financiera anterior a finales del mes pasado para mostrar que había vendido un fondo de acciones y que luego lo había recomprado rápidamente, poco antes de que la Fed anunciara un aluvión de programas de rescate para frenar las consecuencias económicas de la pandemia de coronavirus.

Su mandato expiraba el 31 de enero, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha nombrado a la gobernadora de la Fed, Lael Brainard, para ocupar su puesto en el consejo de la Fed.

El momento de la salida significa que Clarida no estará en la reunión de fijación de políticas de la Fed a finales de enero, cuando los funcionarios están preparados para debatir cuándo subir los tipos de interés y cómo empezar a reducir el balance de más de 8 billones de dólares del banco central como respuesta a la alta inflación.

En su cargo de vicepresidente, Clarida dirigió la revisión del marco de política monetaria de 2019 y es uno de los principales asesores del presidente de la Fed, Jerome Powell, quien dijo en un comunicado el lunes que el trabajo de Clarida "dejará un impacto duradero en el campo de la banca central."

La revisión del marco dio lugar a un nuevo enfoque en el que la Fed ya no respondería a las fuertes cifras de empleo en previsión de una mayor inflación, sino que esperaría a que los aumentos de precios se materializaran.

Los responsables políticos pusieron en marcha el nuevo marco en agosto de 2020, tras años en los que la inflación estuvo por debajo del objetivo del 2% de la Fed. El banco central está debatiendo ahora la posibilidad de subir los tipos de interés antes de lo previsto y de reducir sus tenencias de bonos a finales de este año, ya que lucha contra una inflación sustancialmente superior a su objetivo, según las actas de su reunión de política del 14 y 15 de diciembre.

El mandato de Clarida en la Fed comenzó en septiembre de 2018 después de que fuera nominado por el ex presidente Donald Trump. Ha trabajado como profesor de economía en la Universidad de Columbia y fue director gerente en la firma de inversiones Pacific Investment Management Company (PIMCO).