"Creo que estamos decepcionados de que ... el primer ministro Orban haya optado por quedarse solo en la Unión Europea al cuestionar la lucha para apoyar a los ucranianos", declaró Jim O'Brien, subsecretario de Asuntos Europeos y Euroasiáticos del Departamento de Estado estadounidense, en una sesión informativa de Zoom.

Hungría, miembro de la Unión Europea y de la OTAN, se ha negado a proporcionar ayuda militar a Ucrania desde la invasión a gran escala por parte de Rusia en 2022, además de frenar el intento de Suecia de unirse a la OTAN junto a Turquía.

El gobierno de Orban ha prometido en repetidas ocasiones que no será el último en ratificar la candidatura del país nórdico para unirse a la alianza militar.

"Veremos si cumple esa promesa a medida que nos acercamos cada vez más a la adhesión de Suecia a la alianza, que espero que sea pronto", añadió O'Brien. "Nos gustaría que Hungría fuera un socio constructivo".

La ratificación de la candidatura sueca a la OTAN no figura aún en la agenda legislativa de la sesión de primavera.

Las relaciones entre Budapest y Washington se han agriado debido al retraso de Hungría en la ratificación de la adhesión de Suecia a la OTAN y también por los cálidos lazos de Orban con Moscú a pesar de la guerra en Ucrania.