Los precios del oro bajaron el martes, perjudicados por el fortalecimiento del dólar y los rendimientos de los bonos del Tesoro, mientras los mercados esperan a escuchar las declaraciones de varios funcionarios de la Reserva Federal esta semana para calibrar mejor la senda de la política monetaria del banco central.

El oro al contado caía un 0,7%, a 2.041,09 dólares la onza, hacia las 0958 GMT. Los futuros del oro estadounidense cayeron un 0,3% hasta los 2.045,00 dólares.

"Observando lo que está sucediendo en los mercados, diría que la narrativa está muy centrada en la fortaleza del dólar y esto está penalizando los precios del oro", dijo Ricardo Evangelista, analista senior de ActivTrades.

"Veo que el oro tiene cierto soporte justo por encima del nivel de los 2.000 dólares, pero por el momento no veo mucho recorrido al alza debido al fortalecimiento del dólar estadounidense y al aumento de los rendimientos del Tesoro también".

El índice del dólar subió un 0,5% hasta un máximo de más de un mes, lo que hace que el lingote sea menos atractivo para los tenedores de otras divisas, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años, de referencia, subieron por encima del 4%.

El gobernador de la Fed, Christopher Waller, tiene previsto pronunciar un discurso sobre las perspectivas económicas ante la Brookings Institution a las 1600 GMT, y al menos otros seis funcionarios tienen previsto hablar esta semana.

"Los funcionarios de la Fed probablemente mantendrán una orientación neutral, manteniendo todas las opciones sobre la mesa en función de los datos entrantes. Por lo tanto, para que los precios del oro suban, es necesario que se mantengan en una senda de aterrizaje suave", dijo el analista de UBS Giovanni Staunovo.

Se espera ampliamente que el banco central estadounidense mantenga estable su tipo de interés oficial al término de su reunión del 30-31 de enero. Los operadores ven ahora una probabilidad del 70% de un recorte de los tipos de interés en marzo, según la herramienta Fedwatch de CME.

Unos tipos de interés más bajos aumentan el atractivo de los lingotes sin rendimiento.

Por otra parte, los responsables del Banco Central Europeo se mostraron contrarios a las expectativas del mercado de una rápida reducción de los tipos este año.

La plata al contado cayó un 0,5% a 23,09 $ la onza, el platino bajó un 1,4% a 902,51 $ y el paladio cedió un 1,9% a 953,38 $. (Reportaje de Anjana Anil en Bengaluru; Edición de Mrigank Dhaniwala)