* El petróleo registra la mayor caída porcentual en un día desde principios de enero

* El gobierno estadounidense podría quedarse sin dinero en un mes -Yellen

* Se espera que EE.UU. y Europa suban los tipos de interés esta semana

* Los inventarios de crudo en EEUU bajan por tercera semana consecutiva - sondeo

* Próximamente: Datos semanales de inventarios de crudo en EEUU del API y la EIA

NUEVA YORK, 2 de mayo (Reuters) - Los precios del petróleo cayeron el martes cerca de un 5%, hasta mínimos de cinco semanas, por las preocupaciones sobre la economía, mientras los políticos estadounidenses discuten formas de evitar un impago de la deuda y los inversores se preparan para más subidas de tipos esta semana.

Los futuros del Brent cayeron 3,99 dólares, o un 5,0%, para situarse en 75,32 dólares el barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate (WTI) bajó 4 dólares, o un 5,3%, para terminar en 71,66 dólares.

Fue el cierre más bajo para ambas referencias desde el 24 de marzo y también sus mayores descensos porcentuales en un día desde principios de enero.

Tanto los precios del petróleo como los principales índices de Wall Street cayeron después de que la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, dijera que el gobierno podría quedarse sin dinero dentro de un mes.

La Casa Blanca dijo que el presidente Joe Biden no negociará sobre el techo de la deuda durante su reunión con cuatro de los principales líderes del Congreso el 9 de mayo, pero sí discutirá el inicio de "un proceso presupuestario separado".

Las ofertas de empleo en Estados Unidos cayeron por tercer mes consecutivo en marzo y los despidos aumentaron hasta el nivel más alto en más de dos años, lo que sugiere un cierto ablandamiento del mercado laboral que podría ayudar a la Reserva Federal en su lucha contra la inflación.

"La economía estadounidense sigue evolucionando de forma coherente con el inicio de una recesión a finales de este año", señalaron en una nota los analistas del banco Barclays.

"El sector manufacturero se contrae, el consumidor tiene dificultades, ... Hay signos cada vez más amplios de que están surgiendo grietas en el mercado laboral", dijo Barclays.

A finales de esta semana, los inversores buscarán la dirección del mercado en las esperadas subidas de los tipos de interés por parte de los bancos centrales que siguen luchando contra la inflación. Más subidas podrían ralentizar el crecimiento económico y hacer mella en la demanda energética.

Se espera que la Reserva Federal estadounidense aumente los tipos de interés en otros 25 puntos básicos el miércoles.

También se espera que el Banco Central Europeo suba los tipos en su reunión ordinaria de política monetaria del jueves.

"La ... actuación de los bancos centrales en su misión de domar los elevados precios al consumo y al productor ... arrojan una sombra bastante alargada de duda sobre las perspectivas de cara al futuro", afirmó Tamas Varga, del broker petrolero PVM.

La preocupación por la demanda de gasóleo en los últimos meses, mientras tanto, ha presionado a los futuros del gasóleo de calefacción estadounidense a su nivel más bajo desde diciembre de 2021.

"El petróleo tiene básicamente unas perspectivas de debilitamiento por parte de las dos mayores economías del mundo, China y EE.UU., y si el telón de fondo macroeconómico se deteriora el impulso vendedor podría enviar fácilmente los precios por debajo del nivel de 70 dólares", dijo Edward Moya, analista de mercado senior de la firma de datos y análisis OANDA.

Durante el fin de semana, los datos de China, el mayor importador mundial de crudo, mostraron que la actividad manufacturera

cayó inesperadamente

en abril. Fue la primera contracción del índice de gestores de compras del sector manufacturero desde diciembre.

AUMENTA LA PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO DE IRÁN

Por el lado de la oferta, la producción de petróleo de Irán superó los 3 millones de barriles diarios (bpd), según declaró su ministro de Petróleo. El miembro de la OPEP, sometido a sanciones estadounidenses desde 2018, bombeó 2,4 millones de bpd de media en 2021.

El mercado se encogió de hombros ante la noticia de que la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo cayó en abril, ya que los países sancionados, Rusia e Irán, siguieron buscando salidas para su crudo.

Mientras tanto, se pronosticaba que las reservas de crudo de EE.UU. se habían reducido por tercera semana consecutiva por primera vez desde diciembre, cayendo unos 1,1 millones de barriles la semana pasada, según los analistas de un sondeo de Reuters.

La encuesta se realizó antes de los informes del Instituto Americano del Petróleo, previstos para el martes a las 4:30 p.m. EDT y de la Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA) del miércoles a las 10:30 a.m. EDT. (Información adicional de Rowena Edwards en Londres y Emily Chow en Singapur; edición de Marguerita Choy y Josie Kao)