El regreso al poder del primer ministro indio, Narendra Modi, para un raro tercer mandato consecutivo, impulsará las acciones de las empresas de defensa, infraestructuras, ferrocarriles y bienes de capital, afirmó el director de la correduría Motilal Oswal Financial Services.

"Éstas han sido las áreas en las que el gobierno se ha centrado y en las que ha invertido dinero. Hay muchas probabilidades de que el gobierno en el poder continúe. Si vuelven... irán (con) mucho más vigor", dijo el sábado Raamdeo Agrawal, presidente y cofundador de la correduría.

"En los próximos 5 años, verá una acción importante del gobierno, impulsando estos sectores".

Las elecciones generales de la India, que han durado varias semanas, terminan el sábado y el recuento de los votos está previsto para el 4 de junio.

Se espera que el gobernante Partido Bharatiya Janata (BJP) de Narendra Modi regrese al poder, según los sondeos de opinión, aunque la baja participación ha suscitado cierta inquietud sobre el margen de victoria.

Los analistas ven improbable una derrota por sorpresa de Modi, pero temen una corrección del mercado - como la que se produjo hace dos décadas - en caso de un mandato "poco claro".

El índice de referencia indio Nifty 50 se desplomó un 17% en dos sesiones tras los resultados de las elecciones de 2004, cuando la entonces coalición gobernante liderada por el BJP perdió, a pesar de que se inclinaba por conservar el poder.

En sus dos mandatos, Modi se ha centrado en mejorar las destartaladas infraestructuras de la India y en impulsar la fabricación nacional, incluido el sector de la defensa. El gobierno ha propuesto un gasto récord en infraestructuras de 133.000 millones de dólares en el ejercicio 2025.

Las acciones de las principales empresas de defensa, infraestructuras y bienes de capital han subido entre un 64% y un 480% en los últimos 12 meses, superando la subida de una cuarta parte del Nifty 50.

"Si, por la razón que sea, no hay un mandato claro para el partido gobernante, entonces da miedo. La corrección será bastante brusca porque la expectativa creada sobre la continuidad de la política es muy alta", dijo Agrawal, de Motilal Oswal.

Cualquier cambio en el régimen fiscal de las plusvalías del país en el presupuesto postelectoral también podría perjudicar al mercado, dijo.

"La cuestión de los retoques del impuesto sobre las plusvalías está definitivamente sobre la mesa. El gobierno no lo ha negado. Es una gran incógnita", dijo Agrawal.