El grupo minero chileno SQM, segundo productor mundial de litio, se desplomó hasta una pérdida neta de 870 millones de dólares en el primer trimestre, según informó el jueves, perjudicado por la caída de los precios debido al exceso de oferta y el impacto de 1.100 millones de dólares de un fallo fiscal.

Esto supuso una pérdida de 3,04 $ por acción, muy por debajo del beneficio de 0,74 $ esperado por los analistas encuestados por LSEG. Los ingresos se redujeron a más de la mitad, hasta 1.090 millones de dólares, entre enero y marzo, por debajo de la previsión de 1.130 millones de dólares de los analistas.

Un año antes, la empresa había registrado un beneficio cercano a los 750 millones de dólares.

El consejero delegado de SQM, Ricardo Ramos, declaró que, a pesar del crecimiento de los volúmenes de ventas, el trimestre se había visto afectado por una caída de más del 75% de los precios medios de venta del litio, que se situaron en 12.600 dólares por tonelada.

Los datos de Benchmark Mineral Intelligence sugieren que los precios mundiales han caído más de un 80% debido a la menor demanda de vehículos eléctricos. El metal blanco es un componente clave de las baterías recargables.

Los resultados también reflejan un golpe contable de 1.100 millones de dólares que SQM dijo en abril que sería resultado de una disputa fiscal de larga data. La compañía dijo que el fallo aún está sujeto a apelación.

Albemarle, el mayor productor mundial de litio, vio cómo los precios reducían a la mitad sus ingresos y situaban sus beneficios por debajo de las estimaciones, aunque éstos se mantuvieron en terreno positivo. La empresa advirtió a principios de mes que podría recortar gastos si los precios se mantienen bajos.

SQM, sin embargo, se mantuvo optimista sobre la demanda.

ELEVÓ LAS PREVISIONES

"Creemos que el fuerte crecimiento de la demanda en el mercado del litio observado desde comienzos de año podría continuar durante el resto del año, con una demanda total de litio superior a 1,1 millones de toneladas métricas durante 2024", dijo Ramos.

Mientras que los ingresos trimestrales por litio de SQM cayeron un 67% respecto al año anterior, sus volúmenes de venta de litio crecieron un 34%.

La empresa pronosticó que los volúmenes podrían aumentar en torno a un 18% hasta alcanzar las 200.000 toneladas métricas este año, frente a las 170.000 toneladas de 2023. Esta cifra es superior al aumento de entre el 5% y el 10% que había pronosticado anteriormente, cuando advirtió de un exceso de oferta.

SQM tiene previsto continuar con sus planes de crecimiento en Chile y en el extranjero, dijo Ramos.

La empresa ha estado ampliando su capacidad de carbonato de litio en Chile. Espera producir 210.000 toneladas este año y 240.000 toneladas en 2025, para cuando dijo que debería totalizar 305.000 toneladas de carbonato de litio equivalente.

Esto incluye la producción de una planta china preparada para convertir el sulfato de litio de las salinas chilenas de Atacama en hidróxido de litio apto para baterías, y la adquisición de una empresa conjunta al 50/50 con Hancock Prospecting en Australia.

SQM añadió que está ultimando los detalles de un acuerdo con la minera de cobre Codelco que se espera otorgue a la empresa estatal una participación mayoritaria en una nueva sociedad al tiempo que amplía el contrato de arrendamiento de SQM en el salar de Atacama hasta 2060.

Se espera que las dos firmas anuncien un acuerdo finalizado el 31 de mayo.