Por Stephen Culp

NUEVA YORK (Reuters) -Las bolsas estadounidenses seguían el camino de las europeas y ganaban terreno el lunes, mientras que el oro y el cobre alcanzaron máximos históricos impulsados por el optimismo de los inversores ante el enfriamiento de la inflación y una eventual relajación de la política monetaria de los bancos centrales.

* Los tres principales índices bursátiles estadounidenses cotizaron al alza, liderados por el tecnológico Nasdaq.

* El cobre, un barómetro de la confianza económica, alcanzó un máximo histórico después de que China anunció medidas para apuntalar su sector inmobiliario, afectado por la crisis.

* "Históricamente, estas subidas de las materias primas se han debido a que una o varias grandes economías han tirado de la palanca del estímulo a la inversión", afirmó Brian Nick, estratega de inversiones del Macro Institute de Nueva York.

* Los comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos han reflejado la cautela del banco central respecto a sus avances en la contención de la inflación y el calendario de recortes de las tasas de interés.

* El vicepresidente de la Fed, Philip Jefferson, dijo el lunes que era demasiado pronto para saber si la desaceleración de la inflación es "duradera", mientras que el vicepresidente Michael Barr dijo que la política restrictiva necesita más tiempo.

* El presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, dijo que "tomará tiempo" para que la Fed confíe en que el crecimiento de los precios está en una senda sostenible a la baja.

* A las 1543 GMT, el índice S&P 500 ganaba 17,47 puntos, o un 0,33%, a 5.320,70 unidades, mientras que el Nasdaq subía 98,08 puntos, o un 0,59%, a 16.784,04 unidades. En tanto, el Promedio Industrial Dow Jones sumaba 49,09 puntos, o un 0,12%, a 40.052,68 unidades.

* Las bolsas europeas avanzaron, impulsadas por los precios de las materias primas, pero contenidas por las perspectivas de las tasas de interés.

* El índice paneuropeo STOXX 600 subía un 0,17% y el índice MSCI de valores de todo el mundo ganaba un 0,11%.

* Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense subieron después de que los responsables de la Reserva Federal expresaron dudas sobre el calendario de recortes de las tasas de interés.

* Los retornos de los bonos referenciales a 10 años subían al 4,4453%, frente al 4,42% del viernes.

* El dólar se mantuvo firme frente a una cesta de divisas mundiales, mientras los inversores esperaban nuevas pistas sobre la senda de las tasas de interés tras las cautas declaraciones de los responsables de la Reserva Federal.

* El índice dólar subía un 0,11%, y el euro bajaba un 0,07%, a 1,0862 dólares.

* Los precios del crudo fluctuaron mientras los inversores sopesaban la tensión geopolítica y los comentarios de la Fed.

* El crudo Brent cotizaba por última vez a 83,84 dólares, con una baja de un 0,17% en el día.

* El oro y el cobre alcanzaron máximos históricos: el primero, impulsado por los alentadores datos de inflación de la semana pasada, y el segundo, por las medidas de estímulo del sector inmobiliario de Pekín.

* El oro al contado subía un 0,4%, a 2.425,11 dólares la onza, mientras que el cobre avanzaba un 2,14%, a 10.896,50 dólares la tonelada.

(Reporte de Tom Westbrook; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Javier López de Lérida)