Las acciones europeas alcanzaron el miércoles máximos de siete semanas gracias a una serie de buenos resultados de empresas como el prestamista UniCredit, expuesto a Rusia, y la británica Smurfit Kappa, que proporcionaron cierto consuelo en un entorno por lo demás sombrío.

El índice STOXX 600 cerró con una subida del 0,5%, y las acciones de la consultora francesa de tecnologías de la información Atos se dispararon un 16,2% para encabezar el índice tras conseguir financiación para un plan de reconversión.

UniCredit ganó un 8,6% tras elevar sus perspectivas para 2022 y seguir adelante con una propuesta de recompra de acciones que había dejado en suspenso, lo que ayudó al índice MIB italiano a superar a sus homólogos con una subida del 1,5%.

El sentimiento también se vio favorecido tras las perspectivas optimistas de Microsoft Corp y el fuerte crecimiento de las ventas publicitarias de la empresa matriz de Google, Alphabet Inc, durante la noche, aunque los analistas también señalaron que una gran cantidad de decepciones en términos de ganancias ya estaban incorporadas a las valoraciones.

"Se puede argumentar que gran parte de ello fue, porque a lo largo del segundo trimestre hemos tenido una gran desvalorización prácticamente en todos los mercados, había cierto grado de decepción descontada", dijo Ian Williams, economista y estratega de Peel Hunt.

"Da la sensación de que ahora los inversores están evaluando las actualizaciones de las empresas más en función de cada acción, con el trasfondo de la preocupación por el crecimiento, el suministro de gas europeo y el grado de endurecimiento que van a hacer los bancos centrales para intentar frenar las presiones inflacionistas".

Se espera que los beneficios del segundo trimestre de las empresas que forman parte del STOXX 600 aumenten un 23,1% respecto al año anterior, según Refinitiv. Del 35% que ha informado hasta ahora, casi el 60% ha superado las estimaciones.

Rusia suministró menos gas a Europa en una nueva escalada de un enfrentamiento energético entre Moscú y la Unión Europea que hará más difícil, y costoso, que el bloque llene sus almacenes antes de la temporada de calefacción de invierno.

La atención se centró también en los planes de subida de los tipos de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos, ya que los mercados esperan ampliamente un aumento de 75 puntos básicos. La declaración del banco central estadounidense está prevista para las 1800 GMT, seguida de la conferencia de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell.

El sector de viajes y ocio subió un 3%, recibiendo un impulso de los comentarios positivos de Wizz Air.

Las acciones de la aerolínea de bajo coste se dispararon un 10,4% después de que sus ingresos trimestrales se multiplicaran por más de cuatro y de que dijera que la demanda de viajes estaba apuntalando la subida de los precios de los billetes.

La empresa francesa de pagos Worldline subió un 13,8% gracias a los optimistas resultados del primer semestre.

Smurfit Kappa sumó un 5,5% después de que el mayor productor europeo de envases de papel registrara un aumento del 50% en el beneficio básico del primer semestre y elevara su dividendo a cuenta.

La minera Rio Tinto se desplomó un 0,7% tras una caída del beneficio en el primer semestre, mientras que Adidas se desplomó un 5,1% tras recortar su objetivo de beneficios para 2022, culpando a una recuperación más lenta de lo esperado en China de las restricciones por la pandemia. (Información de Susan Mathew y Devik Jain en Bengaluru; edición de Shounak Dasgupta y Jonathan Oatis)