Los ejercicios militares de China se iniciaron en protesta por la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a la isla autogobernada.

Joseph Wu, en una conferencia de prensa en Taipei, dijo que Taiwán no se dejaría intimidar por los simulacros:

"China ha utilizado los simulacros en su libro de jugadas militares para preparar la invasión de Taiwán. Está realizando ejercicios militares a gran escala y lanzamientos de misiles, así como ataques cibernéticos, campaña de desinformación y coerción económica, en un intento de debilitar la moral pública de Taiwán."

"Los ejercicios militares selectivos y a gran escala de China son una grave provocación. China ha utilizado la visita de la presidenta (de la Cámara de Representantes de EE.UU.) Pelosi a Taiwán como pretexto, pero está persiguiendo sus verdaderas intenciones de varias maneras."

Un funcionario del Pentágono dijo el lunes (8 de agosto) que no creía que China intentara invadir Taiwán en los próximos dos años.

Wu habló en un momento en que las tensiones militares se reducen a fuego lento tras el final previsto para el domingo (7 de agosto) de los cuatro días de las mayores maniobras chinas en torno a la isla.

La visita de Pelosi enfureció a China, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el lunes que estaba preocupado por las acciones de China en la región, pero que no estaba preocupado por Taiwán.

"No estoy preocupado, pero sí me preocupa que se muevan tanto como lo están haciendo. Pero no creo que vayan a hacer nada más de lo que están haciendo".

China nunca ha descartado tomar Taiwán por la fuerza y el lunes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Wang Wenbin, dijo que China estaba realizando ejercicios militares normales "en nuestras aguas" de forma abierta, transparente y profesional, añadiendo que Taiwán era parte de China.