Se espera que la tercera economía de Asia crezca un 6,8% en el trimestre julio-septiembre en comparación con el año anterior, según un sondeo de Reuters. India publicará las cifras del producto interior bruto trimestral a las 1200 GMT del jueves.

La de India se considera el punto brillante a nivel mundial, ya que algunos países occidentales coquetean con la posibilidad de una recesión, mientras que China, la segunda economía mundial, se ha ralentizado.

La previsión de consenso de la encuesta es superior a la proyección del Banco de la Reserva de la India del 6,5% para el trimestre, pero inferior al crecimiento del 7,8% que la economía de la India experimentó en el trimestre anterior, ayudado por la comparación con una base baja el año anterior.

"La demanda interna sigue siendo el motor económico clave de la actividad, ya que la demanda externa sigue siendo débil", declaró Rahul Bajoria, economista de Barclays, añadiendo que los sectores de los servicios y la construcción han registrado un crecimiento sólido.

El consumo privado representa casi el 60% de la economía india.

Durante el trimestre, los indicadores de consumo urbano, como las ventas de vehículos de pasajeros, subieron más de un 38% y el crecimiento del tráfico aéreo nacional de pasajeros superó el 20% durante los tres meses.

Las ventas online récord de actores del comercio electrónico como Amazon y Flipkart, propiedad de Walmart, durante la temporada de festivales del país fueron otra prueba del fuerte consumo en los centros urbanos.

El miércoles, el secretario indio de Asuntos Económicos, Ajay Seth, dijo a la prensa que la economía india mostraba un buen impulso y que esperaba "buenas cifras" para el trimestre de septiembre.

El gobierno indio gastó el 49% de su presupuesto de gastos de capital de 10 billones de rupias (120.010 millones de dólares) entre abril y septiembre, frente a más del 45% de 7,5 billones de rupias en el mismo periodo del año pasado.

"Esperábamos que el gasto en capex del gobierno y el sector inmobiliario impulsaran el crecimiento y, de hecho, ambos factores han apuntalado de forma crucial un ciclo de construcción que ha sido un ingrediente clave del crecimiento este año", declaró en una nota Sajjid Z Chinoy, de JP Morgan.

La demanda rural, especialmente en el sector agrícola afectado por los caprichos meteorológicos que retrasaron la actividad de siembra, siguió siendo una preocupación clave, dijeron los economistas.

Señalaron cómo las ventas de vehículos de dos ruedas, un buen indicador del poder adquisitivo rural, aumentaron un 13% durante el trimestre julio-septiembre, mucho menos que las ventas de vehículos de pasajeros.

"Parte del gasto previsto en las zonas rurales que se produce debido a la cosecha puede retrasarse esta vez debido a los monzones irregulares que afectan al consumo", dijo Sunil Kumar Sinha, economista de India Ratings.

(1 $ = 83,3231 rupias indias)