El banco central dijo que esperaba un crecimiento económico muy lento y un mayor déficit comercial este año, a medida que la economía se adapta a una realidad en tiempos de guerra de cortes regulares de electricidad y de interrupción de las cadenas de suministro y de la logística.

"Hemos recortado nuestra previsión de crecimiento económico debido a dos factores: la intensificación de los ataques rusos con misiles y la profundización de los daños en las infraestructuras", declaró el gobernador Andriy Pyshniy en una conferencia de prensa en línea.

La conferencia se celebró desde un refugio no revelado por razones de seguridad, poco después de que Rusia disparara más de una docena de misiles contra la capital, Kiev, matando a una persona e hiriendo a dos.

Pyshniy afirmó que la resistencia y adaptabilidad de las empresas ucranianas, las medidas políticas del gobierno y el apoyo de los socios internacionales estaban ayudando a mantener la situación bajo control.

El banco central espera que el producto interior bruto aumente un 0,3% este año, tras una caída del 30,3% el año pasado. Predice que la economía volverá a un crecimiento más robusto del 4,1% en 2024.

PRESIONES SOBRE LOS PRECIOS

El banco central dijo que esperaba que la inflación empezara a ralentizarse a finales de año, alcanzando un nivel del 18,7% para 2023. La inflación se situó en el 26,6% en 2022, dijo.

"La inflación se ha estabilizado durante los últimos meses, pero se mantiene en un nivel elevado", declaró el banco central en un comunicado.

Pyshniy reiteró los planes del banco de mantener su tipo principal en el 25% al menos hasta finales del primer trimestre de 2024. El banco central dijo que aumentaría sus requisitos de reservas obligatorias para los bancos comerciales en 5 puntos porcentuales hasta el 10% en la moneda hryvnia y hasta el 20% en moneda extranjera a partir del 11 de febrero. Está previsto otro aumento para marzo.

El banco central espera un considerable déficit por cuenta corriente este año y dijo que el déficit comercial aumentaría debido a una menor cosecha de cereales prevista y al déficit energético.

Los funcionarios consideran que la ayuda financiera exterior contribuirá a compensarlo.

Pyshniy dijo que esperaba que Ucrania recibiera más de 38.000 millones de dólares de sus socios este año, después de 32.000 millones en 2022.

Se espera que las reservas de divisas del banco central crezcan hasta unos 30.000 millones de dólares a finales de enero, desde los 28.500 millones de finales de diciembre de 2022. Pero se espera que caigan a unos 27.000 millones de dólares a finales de 2023.

El banco central fijó el tipo de cambio de la hryvnia en 36,57 por dólar el verano pasado y tiene que intervenir regularmente en el mercado de divisas para apuntalar la hryvnia. Sus datos mostraron que el banco vendió unos 3.000 millones de dólares en el mercado de divisas en diciembre.