23andMe Holding Co. anunció datos preliminares positivos de fase 2 sobre seguridad y eficacia de 23ME-00610, un anticuerpo anti-CD200R1 de primera clase, presentados en la Reunión Anual 2024 de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), que se celebrará en Chicago del 31 de mayo al 4 de junio. 23andMe presentó dos pósteres sobre 23ME-00610, uno de cada cohorte de pacientes con cáncer neuroendocrino y otro de pacientes con cáncer de ovario en su ensayo clínico de fase 1/2a en curso. Principales conclusiones: Respuesta parcial (RP) confirmada en paciente con cáncer neuroendocrino pancreático bien diferenciado (pNET) (> 24 ciclos al corte de los datos) y beneficio clínico cualitativo con duración duradera del tratamiento (> 12 ciclos al corte de los datos) y reducción del tumor en paciente con adenocarcinoma mesonéfrico (una forma de cáncer de ovario).

La monoterapia con 23ME-00610 demuestra una seguridad y tolerabilidad aceptables, y alcanza los objetivos preespecificados de farmacología máxima con una dosis de 1400 mg cada tres semanas. A partir de los análisis inmunohistoquímicos (IHC) de los tumores de archivo, más del 70% de las pacientes tenían CD200 detectable en las células tumorales, y una expresión más alta tendía a relacionarse con el beneficio clínico. Además de CD200, los datos histológicos sugieren que los tumores inmunodeprimidos ("fríos") pueden tener más probabilidades de mostrar un control de la enfermedad con 23ME-00610.

Los datos emergentes muestran pruebas preliminares de un beneficio clínico del tratamiento con 23ME-00610 asociado a un menor riesgo de enfermedades crónicas inmunomediadas (por ejemplo, psoriasis, asma, eccema), aunque un mayor riesgo de reactividad inmunitaria aguda y cáncer. Esto se alinea con la Firma Inmuno-oncológica de 23andMe, que identifica objetivos prometedores de IO señalando áreas del genoma asociadas con un riesgo opuesto de enfermedad autoinmune y cáncer. Más detalles - cohorte de cánceres neuroendocrinos.

Entre el 23 de febrero de 2023 y el 1 de abril de 2024, se inscribieron 16 pacientes adultos con neoplasias neuroendocrinas avanzadas que recibieron una mediana de 3,5 líneas de tratamiento previas (rango: 1 a 10), y recibieron = 1 dosis de 23ME-00610. Un paciente de la porción de fase 1 del ensayo de fase 1/2a con cáncer neuroendocrino pancreático bien diferenciado (pNET) y alta expresión tumoral de CD200 tiene una respuesta parcial (RP) confirmada y sigue en tratamiento (> 21 meses). Entre la cohorte de expansión N=16, la tasa de control de la enfermedad fue del 50% (n=8), y el 25,3% de los pacientes estaban libres de progresión clínica a los 6 meses, según RECIST v1.1. El perfil de seguridad y tolerabilidad sigue siendo aceptable y prometedor para posibles combinaciones anticancerígenas en pacientes neuroendocrinos.

No se notificaron acontecimientos adversos emergentes del tratamiento (AETT) que condujeran a la interrupción del 23ME-00610. Se produjeron acontecimientos adversos relacionados con el tratamiento (TRAE) en 8 pacientes (50%); todos eran G1/G2, y los más frecuentes fueron erupción maculopapular (18,8%), prurito (18,8%), náuseas (12,5%) y fatiga (12,5%). Las pacientes con una expresión de CD200 tumoral de moderada a alta tendían a tener más probabilidades de obtener un beneficio clínico (RP o DS duradera) en relación con las pacientes con una expresión de CD200 tumoral baja o indetectable.

Más detalles - cohorte de cáncer de ovario: Entre el 27 de marzo de 2023 y el 1 de abril de 2024, se inscribieron 16 pacientes adultas con cáncer de ovario avanzado que recibieron una mediana de 4 líneas de tratamiento previas (rango: 1 a 12), y recibieron = 1 dosis de 23ME-00610. El perfil de seguridad y tolerabilidad sigue siendo aceptable y prometedor para posibles combinaciones anticancerígenas en pacientes con cáncer de ovario. No se notificaron TRAE = G4 ni EA que condujeran a la interrupción del 23ME-00610 o a la muerte.

Se produjeron EAT relacionados en 7 pacientes (43,8%); la mayoría fueron G1 (12,5%) y G2 (25,0%), y los más frecuentes fueron erupción maculopapular (12,5%) y prurito (12,5%). Los EA relacionados con la inmunidad (EAir) fueron = G2 en gravedad y generalmente de naturaleza dermatológica y tiroidea. Un paciente con adenocarcinoma mesonéfrico bien diferenciado que progresaba antes de la inscripción en el estudio ha mostrado un beneficio clínico cualitativo y una duración duradera del tratamiento (> 12 ciclos), incluida la disminución del CA-125, la disminución sustancial de la ascitis maligna y la reducción del tumor mientras recibía tratamiento con 23ME-00610.

Datos adicionales de las presentaciones en póster de 23andMe en ASCO 2024: Las pacientes elegibles tenían un diagnóstico histológico de 1) cánceres neuroendocrinos localmente avanzados (irresecables) o metastásicos que habían progresado con las terapias estándar, o 2) carcinoma epitelial de ovario, de trompa de Falopio o peritoneal metastásico resistente al platino que había progresado con las terapias estándar. Los biomarcadores exploratorios incluyeron la expresión tumoral de CD200R1 y CD200, el genotipado de la línea germinal y el cálculo de la puntuación de riesgo poligénico para los fenotipos inmunomediados y cancerosos. Los pacientes recibieron 1400 mg administrados por vía intravenosa cada 3 semanas hasta la progresión de la enfermedad, y se realizaron TC/RM cada ~ 8 semanas.