AVISO LEGAL

Este documento ha sido preparado por ACCIONA, S.A. (en lo sucesivo, "ACCIONA", "la Sociedad" o el "Grupo" y, junto con sus filiales, el "Grupo ACCIONA") para uso exclusivo de ofrecer una actualización al mercado sobre las principales tendencias y datos operativos correspondientes al periodo de enero a marzo de 2024. Por tanto, no puede ser revelado ni hecho público por ninguna persona o entidad para ningún otro propósito sin el previo consentimiento por escrito de la Sociedad. La Sociedad no asume ninguna responsabilidad por el contenido de este documento si se utiliza con fines distintos al mencionado anteriormente.

La información y cualesquiera opiniones o afirmaciones vertidos en este documento no pretenden ser exhaustivas ni han sido verificadas por terceros independientes ni auditadas y, en algunos casos, se basan en información y estimaciones de la dirección y están sujetas a modificaciones; por tanto, no se formula ninguna garantía expresa ni implícita respecto a la imparcialidad, exactitud, carácter completo o corrección de la información o las opiniones y manifestaciones del presente. Cierta información financiera y estadística contenida en este documento puede estar sujeta a ajustes de redondeo.

Ni la Sociedad o sus filiales ni ninguna entidad perteneciente al Grupo ACCIONA o sus filiales, ni ninguno de los asesores o representantes asumen ningún tipo de responsabilidad, ya sea por negligencia o por otro motivo, por los daños o perjuicios derivados del uso de este documento o sus contenidos.

La información recogida en este documento sobre el precio al que los valores emitidos por el Grupo ACCIONA han sido comprados o vendidos, o sobre la rentabilidad de esos valores, no puede y no debe utilizarse para predecir la rentabilidad futura de los valores emitidos por el Grupo ACCIONA.

Ni este documento ni ninguna parte del mismo constituyen, ni pueden de ninguna manera considerarse o ser utilizados como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, contable, regulatorio o de cualquier otro tipo sobre, acerca de o en relación con la Sociedad, ni pueden ser utilizados o invocados en relación con, formar la base de, o destinarse a, la incorporación a o la constitución en, cualquier contrato, acuerdo o decisión de inversión.

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Este documento no constituye una oferta ni invitación para adquirir o suscribir acciones, de conformidad con lo dispuesto en la Ley española sobre el Mercado de Valores (Ley 6 /2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y los Servicios de Inversión), así como los reglamentos que los desarrollan.

Además, este documento no constituye una oferta de compra, venta o canje, ni una solicitud para una oferta de compra, venta o canje de valores, ni una solicitud de voto o aprobación en cualquier otra jurisdicción.

Especialmente, este documento no constituye una oferta de compra, venta o canje, ni una incitación para una oferta de compra, venta o canje de valores.

Este documento y la información contenida en el mismo no constituyen una solicitud de oferta de compra de valores ni una oferta de venta de valores en los Estados Unidos (en el sentido de la Regulation S de la US Securities Act). Las acciones ordinarias de ACCIONA no han sido, ni serán, registradas bajo la US Securities Act y no pueden ser ofrecidas o vendidas en los Estados Unidos sin estar registradas bajo la US Securities Act, excepto en virtud de una exención de, o en el caso de una transacción no sujeta a, los requisitos de registro de la US Securities Act y en cumplimiento de las leyes de valores estatales pertinentes. No habrá oferta pública de las acciones ordinarias en los Estados Unidos.

DECLARACIONES SOBRE HECHOS FUTUROS

Este documento contiene información sobre hechos futuros y datos sobre ACCIONA, incluidas proyecciones y estimaciones financieras, así como las asunciones subyacentes, declaraciones sobre planes, objetivos y expectativas respecto a operaciones futuras, inversiones en inmovilizado, sinergias, productos y servicios, y declaraciones sobre rentabilidad futura. Las declaraciones sobre hechos futuros son afirmaciones que no constituyen hechos históricos y son identificadas generalmente con las expresiones "se espera", "se prevé", "se cree", "se tiene la intención", "se estima", "pipeline" y similares.

Aunque ACCIONA opina que las expectativas reflejadas en dichas declaraciones a futuro son razonables, se avisa a los inversores y titulares de acciones de ACCIONA de que la información y afirmaciones sobre el futuro está sujeta a diversos riesgos e incertidumbres, muchos de los cuales son difíciles de predecir y generalmente fuera del control de

1

ACCIONA, que podrían provocar que los resultados o la evolución efectiva difieran sustancialmente de los expresados, sugeridos implícitamente, o proyectados por la información y declaraciones sobre el futuro. Estos riesgos e incertidumbres incluyen los analizados en los documentos registrados por ACCIONA ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores, que pueden ser consultados públicamente.

Las declaraciones sobre el futuro no son garantías de rentabilidad futura. No han sido revisadas por los auditores de ACCIONA. Le advertimos que no confíe indebidamente en las declaraciones sobre el futuro, que contienen información únicamente hasta la fecha en que fueron elaboradas. Se hace la misma advertencia respecto de absolutamente todas las declaraciones sobre el futuro, escritas u orales, posteriores atribuibles a ACCIONA, al Grupo ACCIONA, o a alguno de sus respectivos socios, consejeros, directivos, empleados o cualesquiera personas que actúen en su representación. Todas las declaraciones sobre hechos futuros incluidas en este documento se basan en información de la que ACCIONA dispone en la fecha del presente. Con las excepciones previstas en la legislación aplicable, ACCIONA no asume ninguna obligación de revisar o actualizar públicamente las declaraciones sobre hechos futuros, ya sea como resultado de la aparición de nueva información, acontecimientos futuros, o cualquier otra circunstancia.

El presente documento contiene ciertas medidas financieras de la Sociedad no basadas en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), derivadas de (o basadas en) sus registros contables, y que ésta considera como medidas alternativas de rendimiento (APMs, por sus siglas en inglés) a los efectos del Reglamento Delegado (UE) 2019/979 de la Comisión de 14 de marzo de 2019 y tal y como se definen en las Directrices de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés) sobre medidas alternativas de rendimiento de 5 de octubre de 2015. El Informe de Resultados incluye la lista y la definición de las medidas alternativas de rendimiento (APMs). Otras compañías pueden calcular y representar la información financiera de forma diferente o usar las medidas alternativas de rendimiento con propósitos diferentes que los de la Sociedad, lo que limita la utilidad de dichas medidas como información comparable. Estas medidas no deben ser consideradas como alternativas a las establecidas de conformidad con las NIIF, tienen un uso limitado como herramientas de análisis, no deben considerarse de forma aislada y pueden no ser indicativas de los resultados de las operaciones. Los destinatarios de este documento no deben depositar una confianza excesiva en esta información. La información financiera incluida no ha sido revisada en cuanto a su exactitud o integridad y, por lo tanto, no se debe confiar en ella.

La definición y clasificación del pipeline (cartera de proyectos) de la división de Energía del Grupo ACCIONA, encabezada por Corporación Acciona Energías Renovables, S.A. ("ACCIONA Energía" o "la Compañía"), que comprende tanto los proyectos asegurados y bajo construcción (secured and under construction), los proyectos de alta visibilidad (highly visible projects) y los proyectos en desarrollo avanzado (advanced development projects), así como otras oportunidades identificadas, puede no ser necesariamente la misma que la utilizada por otras compañías dedicadas a negocios similares. En consecuencia, la capacidad estimada del pipeline de ACCIONA Energía puede no ser comparable a la capacidad estimada del pipeline divulgada por esas otras compañías. Asimismo, dada la naturaleza dinámica del pipeline, el pipeline de ACCIONA Energía está sujeto a cambios sin previo aviso y determinados proyectos clasificados en una determinada categoría de pipeline, tal y como se han identificado anteriormente, podrían ser reclasificados en otra categoría de pipeline o podrían dejar de llevarse a cabo en caso de que se produzcan acontecimientos inesperados, que pueden estar fuera del control de ACCIONA Energía.

2

R E S U M E N E J E C U T I V O

ACCIONA comienza el año 2024 avanzando en su objetivo de instalar, por segundo año consecutivo, 1,7 GW de nueva capacidad renovable, y mostrando una buena evolución en su negocio de Infraestructuras, tanto en términos de volumen de actividad como de rentabilidad y de cartera. Asimismo, es destacable la positiva contribución de Nordex, con un margen EBITDA en el 1T 2024 en línea con las expectativas para el conjunto del año. Además, crecen los fondos gestionados por Bestinver, así como el Valor de Mercado de los Activos Inmobiliarios (GAV). Adicionalmente, ACCIONA continúa avanzando en la ejecución de su plan de rotación de activos, que le permitirán combinar el crecimiento rentable con el mantenimiento de su fortaleza financiera.

La evolución de ACCIONA Energía en el primer trimestre se ha caracterizado por la estabilidad operativa y regulatoria, el aumento de la producción -gracias a la nueva capacidad instalada/consolidada y al mejor recurso hidráulico en España-, y unos precios de pool en España que se han comportado de forma atípica, por la combinación de una meteorología extrema (alto recurso eólico y muy alto hidráulico) y una demanda estable por las suaves temperaturas. ACCIONA Energía ha conseguido capturar precios medios superiores a los actuales de mercado gracias a su alto grado de coberturas, tanto a corto como a largo plazo. En las últimas semanas se ha producido un cambio de tendencia y las cotizaciones de futuros se han recuperado notablemente comparado con los niveles del primer trimestre.

El negocio de Infraestructuras muestra un crecimiento en el volumen de actividad y en la rentabilidad de los proyectos en línea con las tendencias vistas en los últimos años, impulsados por el buen desempeño del negocio de Construcción en Australia y Latinoamérica. En estas geografías, se están desarrollando a buen ritmo algunos de los mayores contratos de la cartera, tales como el Western Harbour Tunnel y el North East Link, ambos en Australia, o la Línea 6 del Metro de Sao Paulo, en Brasil.

La cartera se sitúa en €24.910 millones a 31 de marzo de 2024, lo que supone un incremento del 1,6% frente a diciembre 2023. Incorporando los proyectos que se consolidan por el método de puesta en equivalencia, la cartera agregada de Infraestructuras se eleva a €34.351 millones, un 0,9% superior a la de diciembre de 2023. Entre las principales adjudicaciones del trimestre destacan el primer lote de túneles del proyecto Suburban Rail Loop East, en Melbourne y un nuevo paquete del Sydney Southern Program Alliance.

El grupo sigue incrementando su presencia en activos concesionales. La inversión acumulada en términos de equity en proyectos de infraestructuras de transporte, sociales, de líneas de transmisión y de agua asciende a €462 millones a 31 de marzo de 2024, contando con compromisos de aportaciones adicionales de €1.100 millones entre 2024 y 2032; este portfolio se estima generará ~€14.700 millones en dividendos y distribuciones de capital para ACCIONA.

Nordex ha experimentado un buen comienzo de año; los pedidos de turbinas han aumentado más de un 100% con respecto al primer trimestre del año 2023, alcanzando los 2.086 MW. Los ingresos se han incrementado un 29,3%, hasta los €1.574 millones y el margen EBITDA en los tres primeros meses del año se ha situado en el 3,3%, frente al -9,4% del mismo periodo del año anterior. Nordex ha reiterado su objetivo de margen EBITDA para todo el año de entre el 2% y el 4%.

En Inmobiliaria, se han entregado 82 viviendas este trimestre, cifra muy superior a la del primer trimestre del año anterior y se han prevendido 87 unidades. Con ello, la cifra de cartera de preventas a 31 de marzo de 2024 se sitúa en 1.398 unidades, prácticamente sin cambios respecto a la de 31 de diciembre de 2023, y equivale a €516 millones de ingresos (€369.000 de

3

precio medio de venta). El Valor Bruto de los Activos de la cartera inmobiliaria de ACCIONA asciende a €1.871 millones a 31 de marzo de 2024, un 3,7% más que en diciembre de 2023.

Respecto a Bestinver, los Fondos Bajo Gestión a 31 de marzo de 2024 se sitúan en €6.445 millones, lo que supone un incremento de €526 millones en los tres primeros meses del año, motivado fundamentalmente por rentabilidad. En términos de Activos Medios Bajo Gestión, el importe de los primeros tres meses del año 2024 ascendió a €6.090 millones, un crecimiento del 11% frente a €5.468 millones en el mismo periodo del año anterior.

Con respecto a la inversión durante el periodo, el flujo de caja neto de inversión de ACCIONA durante los tres primeros meses del año ha ascendido a ~€1.000 millones. ACCIONA Energía invirtió ~€480 millones (€1.000 millones en 1T 2023), Infraestructuras cerca de €500 millones, Nordex €50 millones y Otras Actividades €40 millones. En Infraestructuras destaca la inversión en una planta de valorización energética de residuos (Waste-to-Energy) en Australia (Kwinana) tras el acuerdo alcanzado con Macquarie Capital y Dutch Infrastructure Fund. ACCIONA completará la construcción de la planta, que se estima estará terminada a finales de 2024, y la operará de forma indefinida, por lo que se trata de un activo que ACCIONA incorpora a su cartera de proyectos a largo plazo.

En cuanto a operaciones relevantes de financiación, en febrero de 2024 ACCIONA se ha convertido en la primera empresa española en cerrar un préstamo samurai (préstamos transfronterizos denominados en yenes suscritos en el mercado japonés por emisores internacionales). La compañía ha cerrado esta financiación verde con dos tramos, a tres y cinco años, por un importe de ¥45.000 millones (€280 millones). Respecto al coste medio de la deuda durante el primer trimestre, éste se situó en el 4,60% (coste medio de 4,37% en la deuda corporativa y 8,29% en la de proyecto). Casi un 50% de la deuda de ACCIONA se encuentra a tipo variable, lo que le permitirá a la compañía beneficiarse del cambio en las políticas monetarias de los principales bancos centrales que se prevé comience a partir de la segunda mitad del año en curso. En cuanto a vencimientos, la mayoría de los vencimientos del ejercicio 2024 corresponden al papel comercial, y respecto a la liquidez, ACCIONA mantiene altos niveles de liquidez, que alcanza los €6.000 millones a 31 de marzo de 2024, incluyendo tanto el efectivo y equivalentes como la liquidez disponible y no dispuesta.

En cuanto a las expectativas para 2024, con las previsiones actuales de precios de energía y una producción inferior a lo esperado hasta la fecha, la expectativa de crecimiento del EBITDA de ACCIONA a nivel consolidado con respecto a 2023 es inferior al "Outlook" comunicado al mercado a finales de febrero. ACCIONA mantiene su expectativa de inversión neta en el entorno de €2.500 millones y un apalancamiento financiero en términos de Deuda Neta/EBITDA de alrededor de 3,5x.

.

4

E V O L U C I Ó N O P E R A T I V A

Energía

31-mar-24

31-mar-23

Var.(%)

Capacidad total (MW)

13.717

11.942

14,9%

Capacidad consolidada (MW)

12.325

10.012

23,1%

Producción total (GWh)

7.028

6.889

2,0%

Producción consolidada (GWh)

6.262

5.724

9,4%

Precio medio (€/MWh)

57,5

81,4

-29,3%

Infraestructuras

31-mar-24

31-dic-23

Var.(%)

Cartera de infraestructuras (€m)

24.910

24.508

1,6%

Cartera de proyectos (Construcción & Agua) (€m)

17.929

17.514

2,4%

Cartera O&M agua (€m)

4.519

4.478

0,9%

Nordex

31-mar-24

31-dic-23

Var.(%)

Cartera (€m)

11.125

10.537

5,6%

31-mar-24

31-mar-23

Var.(%)

Pedidos de turbinas (€m)

1.765

917

92,4%

Precio medio de venta pedidos (€m/MW)

0,85

0,90

-5,8%

Instalaciones (MW)

1.103

1.319

-16,4%

Otras actividades

31-mar-24

31-dic-23

Var.(%)

Cartera de preventas de viviendas (nº de unidades)

1.398

1.393

0,4%

Valor bruto de los activos inmobiliarios (€m)

1.871

1.805

3,7%

Activos bajo gestión de Bestinver (€m)

6.445

5.919

8,9%

31-mar-24

31-dic-23

Var.(%)

Número medio de empleados

63.994

57.843

10,6%

5

E V O L U C I Ó N P O R

D I V I S I O N E S

E N E R G Í A

  • Evolución financiera y operativa en el 1T 2024- ACCIONA Energía comienza el ejercicio 2024 en un entorno de estabilidad operativa y regulatoria que le permitirá construir, por segundo año consecutivo, 1,7 GW de nueva capacidad, ejecutar satisfactoriamente sus objetivos de rotación de activos, y preservar su fortaleza financiera en un año de intensa actividad inversora.
    La producción crece en el primer trimestre gracias a la nueva capacidad instalada/consolidada y al mejor recurso hidráulico en España, aunque la producción eólica a nivel global se ha situado ligeramente por debajo de las medias históricas y de los niveles del año anterior, principalmente como consecuencia de los bajos precios horarios que han recomendado no operar los activos en esos escenarios.
    El proceso de normalización de precios energéticos en el contexto europeo continúa. En España, los precios del pool en el primer trimestre se han comportado de forma marcadamente atípica por la combinación de una meteorología extrema (alto recurso eólico y muy alto hidráulico) y una demanda estable por las temperaturas suaves. No obstante, se prevé un cambio de tendencia ya que las cotizaciones de los futuros comienzan a recuperarse notablemente, con expectativas de precio del pool para el año 2024 en su conjunto en el entorno de los €60/MWh. Adicionalmente, ACCIONA Energía mantiene un alto grado de cobertura de precios en su producción en España para el ejercicio corriente, lo cual le permite capturar precios significativamente superiores a los de mercado y mitigar la volatilidad actual en los mercados energéticos. Los precios capturados en el negocio internacional en su conjunto se mantienen en niveles similares a los del año anterior.
    Teniendo en cuenta lo anterior, y una producción inferior a lo esperado en lo que llevamos de año, la expectativa del EBITDA 2024 es inferior al "Outlook" comunicado al mercado a finales de febrero.
  • Entrada de Ark Energy-KoreanZinc en MacIntyre- Ark Energy, socio de ACCIONA Energía al 30% en el proyecto eólico de MacIntyre en Australia, comunicó a la compañía a mediados de abril su decisión final de inversión. La entrada de Ark Energy es un hito significativo para ACCIONA Energía por lo que supone cristalizar una parte relevante de la inversión en el proyecto y afianzar la relación con el socio. La compañía ha ingresado ya una parte importante de la inversión acumulada hasta la fecha correspondiente a su socio, y espera ingresar el resto en fechas próximas.
  • Actividad de rotación de activos- ACCIONA Energía avanza según lo esperado en la ejecución de la venta de un primer paquete de activos con la expectativa de anunciar un acuerdo en los próximos meses. Este primer paquete está conformado por activos eólicos españoles.
    La compañía avanza asimismo en la preparación de operaciones adicionales de rotación de activos para el periodo 2024-25, provenientes de su portfolio global de generación, que contribuirán a financiar el crecimiento, cristalizando valor, y optimizando la presencia geográfica de ACCIONA Energía.

6

  • Capacidad instalada- a 31 de marzo de 2024, la capacidad total alcanzó 13.717 MW (12.325 MW en términos consolidados), habiéndose añadido 195 MW en el primer trimestre. 108 MW corresponden a MacIntyre y 87 MW a la finalización del parque fotovoltaico Red Tailed Hawk (458 MW) en Estados Unidos, completando un primer ciclo inversor en fotovoltaica en este país que ha ascendido a un total de 1,3 GW.
    Se mantiene el objetivo de construir 1,7 GW de nueva capacidad en el conjunto del ejercicio.
  • Producción renovable- la producción consolidada alcanzó los 6.262 GWh, con un aumento del 9,4% con respecto al año anterior (+13,7% en España y +5,4% en Internacional) principalmente por nuevos activos en operación y la consolidación de Renomar a partir del 30 de abril de 2023.
    La producción subyacente se ha mantenido relativamente plana, con la mejora en producción hidráulica en España compensando la peor producción de los activos situados en el continente americano.
  • Precio medio capturado- el precio medio capturado por el negocio de generación de ACCIONA Energía en su conjunto se situó en €57,5/MWh, frente a €81,4/MWh en el mismo periodo del año anterior, principalmente por el descenso de precios mayoristas en España.
    El impacto no recurrente en el primer trimestre del registro de pasivos regulatorios de determinados activos eólicos que en el entorno actual de precios bajos vuelven a ser objeto de contabilidad regulatoria, junto con la caída de precios del pool (€44,9/MWh), hacen que el precio medio capturado por el negocio de generación nacional durante el
    1T 2024 se sitúe en €56,0/MWh.
    Las coberturas de precio financieras y de PPA en España, representando más del 50% de la producción del trimestre, permiten capturar en el primer trimestre precios por encima de los €80/MWh en los volúmenes cubiertos.
    En lo que respecta a la cartera Internacional, el precio medio se mantuvo relativamente plano en €59,1/MWh, con precios menores en Américas y Resto de Europa, y mejores en
    Australia y Resto del Mundo en comparación con el año anterior.
  • Coberturas de precio en España- en la actualidad, los volúmenes de generación contratados para el conjunto del ejercicio 2024 ascienden a 6,3 TWh a un precio medio de €80/MWh. Dicho precio medio refleja precios en torno los €95/MWh (~3,1 TWh) en las coberturas financieras a corto plazo y PPAs a ~€65/MWh (~3,2 TWh). Adicionalmente, la Compañía cuenta con una producción con protección regulatoria efectiva de unos 2,4 TWh, lo que eleva el grado de cobertura global a aproximadamente un 75% de la producción del ejercicio 2024.
    En cuanto al 2025, aparte de la cobertura regulatoria, la Compañía cuenta en la actualidad con aproximadamente 3,6 TWh contratados con clientes a medio y largo plazo, así como 0,8 TWh de coberturas financieras, con precios medios cercanos a los €60/MWh.
    ACCIONA Energía continuará cerrando coberturas adicionales durante los próximos trimestres para incrementar el grado de contratación de la producción del 2025 y años sucesivos, en línea con su estrategia de mantener en torno al 80% de su producción nacional contratada. La Compañía se ha marcado el objetivo de sustituir de forma gradual una parte de las coberturas de precio financieras a corto plazo por coberturas a medio y largo plazo, bien con contrapartes financieras o con clientes finales, en la medida que

7

exista liquidez en el mercado y todo ello ajustado a posibles cambios en el perfil de generación que resulte de la rotación de activos.

  • Inversión durante el periodo- la inversión acumulada durante el primer trimestre en términos de cashflow neto de inversión se situó en ~€480 millones.
  • Finalización del programa de recompra de acciones propias- a finales de febrero del presente ejercicio, la compañía finalizó el programa de recompra de acciones anunciado el 27 de agosto de 2023, con un desembolso durante el primer trimestre del año de €57 millones.
    El programa en su conjunto ha supuesto una inversión total de €121,1 millones en acciones propias (4.938.759 acciones representativas del 1,5% del capital social, a un precio medio de €24,52 por acción).
    El Consejo de Administración ha propuesto a la Junta General Ordinaria que se celebrará el día 6 de junio de 2024 la amortización de 4.448.759 acciones (aproximadamente 1,36% del capital), de acuerdo con los objetivos establecidos para el programa en su anuncio.
  • Financiación y liquidez- los vencimientos de deuda para el ejercicio se limitan prácticamente en su totalidad al saldo emitido de papel comercial actual en el entorno de €300 millones. La liquidez disponible en pólizas bilaterales y sindicadas se sitúa en niveles muy cómodos, de aproximadamente €1.850 millones.
    El coste de financiación medio durante el primer trimestre se situó en el 4,86% (coste medio de 4,28% en la deuda corporativa y 8,60% en la de proyecto). El peso de la deuda a tipo variable se encontraba cercano al 50%, permitiendo a la compañía beneficiarse del cambio en las políticas monetarias de los principales bancos centrales que se prevé comience a partir de la segunda mitad del año en curso.
  • Actividad de desarrollo y nueva cartera- ACCIONA Energía ha adquirido el 80% de Freya Renewables Inc., un desarrollador renovable filipino con una cartera de 880 MW de proyectos en desarrollo en el país. Entre los proyectos en cartera se encuentra una planta fotovoltaica de 170 MWp en Daantabantayan. En marzo, ACCIONA Energía firmó un MoU con el Gobierno de la Provincia de Cebú para la concesión de un terreno para el desarrollo, construcción, operación y mantenimiento de dicha planta.
    La Compañía, junto con su socio en el sudeste asiático The Blue Circle, ha iniciado la construcción del parque eólico de 100 MW Kalayaan II en Filipinas, cuya puesta en marcha se espera para julio del 2026.
    ACCIONA Energía ha aprobado para inversión el proyecto de Pedro Corto, una planta fotovoltaica adicional en la República Dominicana de 83 MWp, bajo régimen de feed-intariff con un precio superior a €80/MWh y con puesta en funcionamiento estimado a finales de 2025.
    En lo que respecta al almacenamiento en baterías, la Compañía ha aprobado la inversión en un proyecto adicional (proyecto Coneflower, 170 MW/340 MWh) que forma parte de su cartera de 1 GW de proyectos en Texas, con puesta en funcionamiento a finales de 2025. En Australia, el proyecto de almacenamiento de Aldoga BESS (400 MW/800 MWh) se encuentra en estadio avanzado de desarrollo y en conversaciones con potenciales clientes para contratar en modalidad tolling el activo bajo soluciones Grid-Forming.
    En Estados Unidos la Compañía analiza oportunidades de adquisición de activos eólicos operativos con potencial de repotenciación o mejora en su eficiencia y disponibilidad.

8

En el primer trimestre del año ACCIONA Energía decidió reorganizar sus operaciones en Brasil para adaptarse a las condiciones actuales del mercado, reduciendo su estructura en el país, así como su pipeline.

  • Cadena de suministro- la compañía sigue operando en un entorno de relativa estabilidad en cuanto a la cadena de suministro, sin haber sufrido afectación particular por la situación en el Mar Rojo, dado la localización de sus proyectos en construcción y la capacidad de planificación de la logística para proyectos incipientes.
    No se están experimentando retrasos en el aprovisionamiento de componentes.
    En cuanto a la evolución de los costes de inversión y las materias primas, el precio de los módulos (ex EE.UU.) se encuentra coyunturalmente en mínimos históricos, mientras que el coste de las turbinas eólicas continua estable. ACCIONA Energía se está beneficiando de esa nueva situación de precios fotovoltaicos.
    En EE.UU., la Compañía no tiene proyectos fotovoltaicos que comiencen su construcción en el corto plazo, de manera que no se vería afectada por posibles perturbaciones en el mercado de módulos solares que puedan surgir de una posible nueva investigación del Departamento de Comercio sobre supuestas prácticas comerciales desleales de compañías de capital chino que producen componentes solares en el Sudeste Asiático.
  • Plan de construcción para 2024- la capacidad en construcción a 31 de marzo se situaba en 1,8 GW con el comienzo de la construcción del parque fotovoltaico Juna (413 MW) en la India, que se añade a proyectos en construcción relevantes tales como MacIntyre (331 MW restantes en construcción, eólico en Australia), Aldoga (487 MW, fotovoltaica en Australia), Forty Mile (280 MW, eólico en Canadá).
    ACCIONA Energía cuenta además con proyectos actualmente en construcción en República Dominicana (163 MW), España (50 MW) y Croacia (72 MW).
    La Compañía está comenzando ya la repotenciación del parque eólico de Tahivilla (84 MW) en España, que será el segundo hasta el momento.
    La Compañía mantiene su objetivo de nueva capacidad añadida en el año (antes de rotación de activos) de 1,7 GW. La planificación constructiva apunta a unos 200-250 MW adicionales en el segundo trimestre (destacando MacIntyre) y ~1.250 MW en el segundo semestre del año (principalmente correspondientes a Juna y Aldoga, que comenzaron su construcción recientemente, así como Forty Mile y Cotoperí), siguiendo un perfil de instalación similar al del año anterior.
  • Expectativas 2024- con las previsiones actuales de precios y una producción inferior a lo esperado en lo que llevamos de año, la expectativa del EBITDA 2024 es inferior al
    "Outlook" comunicado al mercado a finales de febrero.
    La contribución de EBITDA en la segunda mitad del año se prevé superior a la de la primera mitad, dadas las expectativas crecientes de precios de pool para los siguientes trimestres, el impacto no recurrente del registro de pasivos regulatorios a primeros de año, y la contribución de los nuevos activos.
    La compañía mantiene la expectativa de inversión neta antes de rotación de activos en el entorno de €1.800-1.900 millones (incluyendo el cobro de MacIntyre, el programa de recompra ya finalizado, y la monetización de incentivos fiscales en EE.UU.).

9

Attachments

  • Original Link
  • Original Document
  • Permalink

Disclaimer

Acciona SA published this content on 23 May 2024 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 23 May 2024 18:57:08 UTC.