N o v i e m b r e 2 0 2 0

RESULTADOS 9M 2020

E n e r o - S e p t i e m b r e

1

AVISO LEGAL

Este documento ha sido preparado por ACCIONA, S.A. (en lo sucesivo, "ACCIONA" o la "Sociedad") para su uso exclusivo durante la presentación de los resultados financieros. Por tanto, no puede ser revelado ni hecho público por ninguna persona o entidad con una finalidad distinta de la anteriormente citada sin el previo consentimiento por escrito de la Sociedad.

La Sociedad no asume ninguna responsabilidad por el contenido de este documento si se utiliza con fines distintos a los aquí mencionados.

La información y cualesquiera opiniones o afirmaciones vertidos en este documento no han sido verificadas por terceros independientes ni auditadas, por tanto no se formula ninguna garantía expresa ni implícita respecto a la imparcialidad, exactitud, carácter completo o corrección de la información o las opiniones y manifestaciones del presente.

Ni la Sociedad o sus Filiales ni ninguna entidad perteneciente al Grupo ACCIONA o sus filiales, ni ninguno de los asesores o representantes asumen ningún tipo de responsabilidad, ya sea por negligencia o por otro motivo, por los daños o perjuicios derivados del uso de este documento o sus contenidos.

La información recogida en este documento sobre el precio al que los valores emitidos por ACCIONA han sido comprados o vendidos, o sobre la rentabilidad de esos valores, no puede utilizarse para predecir la rentabilidad futura de los títulos emitidos por ACCIONA.

Ni este documento ni ninguna parte de éste constituyen un contrato, ni puede ser utilizado para su constitución en contrato o acuerdo o la interpretación de otro contrato o acuerdo.

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Este documento no constituye una oferta ni invitación para adquirir o suscribir acciones, de conformidad con lo dispuesto en la Ley española sobre el Mercado de Valores (Ley 24/1988, de 28 de julio, según se encuentre modificada o refundida en cada momento), el Real Decreto-Ley 5/2005, de 11 de marzo, y el Real Decreto 1310/2005, de 4 de noviembre, así como los reglamentos que los desarrollan.

Además, este documento no constituye una oferta de compra, venta o canje, ni una solicitud para una oferta de compra, venta o canje de valores, ni una solicitud de voto o aprobación en cualquier otra jurisdicción.

Especialmente, este documento no constituye una oferta de compra, venta o canje, ni una incitación para una oferta de compra, venta o canje de valores.

DECLARACIONES SOBRE HECHOS FUTUROS

Este documento contiene información sobre hechos futuros y datos sobre ACCIONA, incluidas proyecciones y estimaciones financieras, así como las asunciones subyacentes, declaraciones sobre planes, objetivos y expectativas respecto a operaciones futuras, inversiones en inmovilizado, sinergias, productos y servicios, y declaraciones sobre rentabilidad futura. Las declaraciones sobre futuros son afirmaciones que no constituyen hechos históricos y son identificadas generalmente con las expresiones "se espera", se prevé", "se cree", "se tiene la intención", "se estima" y similares.

Aunque ACCIONA opina que las expectativas reflejadas en dichas declaraciones a futuro son razonables, se avisa a los inversores y titulares de acciones de ACCIONA de que la información y afirmaciones sobre el futuro está sujeta a diversos riesgos e incertidumbres, muchos de los cuales son difíciles de predecir y generalmente fuera del control de ACCIONA, que podrían provocar que los resultados o la evolución efectiva difieran sustancialmente de los expresados, sugeridos implícitamente, o proyectados por la información y declaraciones sobre el futuro. Estos riesgos e incertidumbres incluyen los analizados o identificados en los documentos enviados por ACCIONA a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, que pueden ser consultados públicamente.

Las declaraciones sobre el futuro no son garantías de rentabilidad futura. No han sido revisadas por los auditores de ACCIONA. Le advertimos que no confíe indebidamente en las declaraciones sobre el futuro, que contienen información únicamente hasta la fecha en que fueron hechos. Se hace la misma advertencia respecto a todas las declaraciones sobre el futuro, escritas u orales, posteriores atribuibles a ACCIONA o a alguno de sus socios, consejeros, directivos, empleados o cualesquiera personas que actúen en su representación. Todas las declaraciones sobre futuros incluidas en este documento se basan en información de la que ACCIONA dispone en la fecha del presente. Con las excepciones previstas en la legislación aplicable, ACCIONA no asume ninguna obligación de revisar o actualizar públicamente las declaraciones sobre futuros, ya sea como resultado de la aparición de nueva información, acontecimientos futuros, o cualquier otra

3

RESUMEN EJECUTIVO

P R I N C I P A L E S H I T O S D E L P E R I O D O

  • Los resultados de la compañía durante los primeros meses del año continúan acusando los efectos de la pandemia del COVID19, aunque durante el tercer trimestre se comienza a apreciar una recuperación gradual de la actividad y una mejora en los resultados financieros. El impacto negativo del COVID19, acumulado durante los primeros nueve meses del año, alcanza los €759 millones en ingresos, y €195 millones a nivel de EBITDA; la mayor parte del impacto se ha producido en el negocio de Infraestructuras.
  • ACCIONA continúa avanzando en la ejecución de medidas destinadas a proteger su sólida posición financiera y sus planes de crecimiento, y a pesar del difícil entorno, la compañía ha reforzado considerablemente su potencial de crecimiento tanto en Energía como en Infraestructuras, con una cartera cada vez mayor de proyectos renovables aprobados y un backlog de proyectos de construcción y agua en máximos históricos. La compañía considera que está bien posicionada para poder aprovechar una etapa de recuperación y reactivación económica que se apoyará especialmente en los sectores sostenibles y transformativos.
  • Los ingresos se han reducido en un 13,9% con respecto a los nueve primeros meses de
    2019, situándose en €4.554 millones. Energía ha visto reducidas sus ventas un 15,3% e Infraestructuras un 13,9%. Los ingresos de Otras Actividades se incrementaron el 4,1%.
  • El EBITDA se situó en €760 millones, un 23,8% inferior al obtenido en el mismo periodo de 2019. Esta cifra incluye la contribución de los activos que consolidan por puesta en equivalencia cuya actividad es análoga a la del grupo.
  • La división de Energía experimentó una caída de EBITDA del 3,7%:
    • En el mercado nacional, el EBITDA de Generación descendió un 10,8% principalmente por el efecto de los menores precios de pool y la reducción de ingresos regulados tras la revisión regulatoria trianual.
    • El negocio de Generación Internacional creció un 5,3% impulsado por la contribución de los nuevos activos en operación.
  • El EBITDA de Infraestructuras cayó un 63,4%, en gran medida por la contribución en 2019 del acuerdo comercial en el proyecto del Metro Ligero de Sídney, así como por el efecto de la pandemia en 2020, especialmente en el segmento Industrial, y en algunos Servicios.
  • Otras Actividades incrementó un 18,1% su EBITDA por una mayor contribución del negocio de desarrollo inmobiliario.
  • El beneficio neto atribuible fue de €78 millones, un 63,4% por debajo del obtenido en los nueve primeros meses de 2019, reflejando el impacto del COVID.
  • La inversión neta ordinaria en los primeros nueve meses del año se situó en €618 millones. La mayor parte se destinó a Energía, que invirtió €502 millones en nueva

4

capacidad renovable, principalmente parques eólicos en México, Estados Unidos y Chile. ACCIONA instaló 392MW en el periodo, contando con 682MW en construcción a septiembre de 2020. En los últimos meses ACCIONA ha aprobado la inversión en 2.491MW adicionales que comenzarán a construirse en 2021.

  • En Infraestructuras, la cartera de proyectos de construcción y agua creció hasta €12.705 millones, un 57,9% superior a la de cierre de 2019, destacando el importe récord de nuevas adjudicaciones e incorporaciones como la Línea 6 de Sao Paulo, y el cierre de la operación de adquisición de parte de la cartera de proyectos de la compañía australiana Lendlease Engineering.
  • La deuda neta (incl. NIIF16) se sitúa en €5.694 millones, prácticamente al mismo nivel que a junio de 2020.

M A G N I T U D E S C U E N T A D E R E S U L T A D O S

(Millones de Euros)

ene-sep 20

ene-sep 19

Var.(%)

Ventas

4.554

5.287

-13,9%

EBITDA

760

997

-23,8%

BAI

136

352

-61,4%

Beneficio neto atribuible

78

213

-63,4%

M A G N I T U D E S D E B A L A N C E E

I N V E R S I Ó N

(Millones de Euros)

30 -sep-20

31-dic-19

Var.(%)

Patrimonio neto atribuible

3.166

3.421

-7,5%

Deuda neta

5.230

4.915

6,4%

Deuda neta incluyendo NIIF16

5.694

5.317

7,1%

(Millones de Euros)

ene-sep 20

ene-sep 19

Var.(%)

Inversión neta ordinaria

618

731

-15,6%

Cashflow neto de inversión

660

982

-32,8%

M A G N I T U D E S O P E R A T I V A S

30 -sep-20

31-dic-19

Var.(%)

Cartera de infraestructuras (Millones de Euros)

15.966

11.391

40,2%

Número medio de empleados

36.296

39.699

-8,6%

30 -sep-20

30 -sep-19

Var.(%)

Capacidad total (MW)

10.506

10.071

4,3%

Capacidad consolidada (MW)

8.443

8.007

5,4%

Producción total (GWh) (ene-sep)

17.301

16.248

6,5%

Producción consolidada (GWh) (ene-sep)

13.974

13.276

5,3%

Activos bajo gestión de Bestinver (Millones de Euros)

5.471

5.984

-8,6%

5

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADA

(Millones de Euros)

ene-sep 20

ene-sep 19

Var. (€m)

Var. (%)

Cifra de Negocios

4.554

5.287

-733

-13,9%

Otros ingresos

588

450

138

30,8%

Variación de existencias p.terminados y en curso

209

36

173

n.a

Valor Total de la Producción

5.351

5.773

-422

-7,3%

Aprovisionamientos

-1.633

-1.452

-181

-12,5%

Gastos de personal

-1.121

-1.195

73

6,2%

Otros gastos

-1.900

-2.193

293

13,4%

Resultado método de participación - objeto análogo

63

64

-1

1,4%

Resultado Bruto de Explotación (EBITDA)

760

997

-237

-23,8%

Dotación amortización

-394

-414

20

4,8%

Provisiones

-106

-42

-64

n.a

Deterioro del valor de los activos

87

-1

88

n.a

Resultados procedentes del inmovilizado

1

2

0

8,6%

Otras ganancias o pérdidas

-11

-9

-1

-14,0%

Resultado de Explotación (EBIT)

337

531

-193

-36,4%

Resultado financiero neto

-162

-164

2

1,4%

Diferencias de cambio (neto)

4

13

-9

66,0%

Variación provisiones inversiones financieras

2

-2

4

n.a

Resultado método de participación - objeto no análogo

-56

-34

-21

62,6%

Rtdo variac instrumentos a valor razonable

10

9

1

11,7%

Resultado antes de Impuestos Activ. Continuadas (BAI)

136

352

-216

-61,4%

Gastos por impuesto sobre las ganancias

-37

-103

65

63,5%

Resultado Actividades Continuadas

99

250

-151

-60,5%

Intereses minoritarios

-20

-36

16

43,6%

Resultado Neto Atribuible

78

213

-135

-63,4%

6

C I F R A D E N E G O C I O S

(Millones de Euros)

ene-sep 20

ene-sep 19

Var. (€m)

Var. (%)

Energía

1.268

1.497

-229

-15,3%

Infraestructuras

3.184

3.700

-516

-13,9%

Otras actividades

232

223

9

4,1%

Ajustes de Consolidación

-130

-133

3

2,1%

TOTAL Cifra de Negocios

4.554

5.287

-733

-13,9%

La cifra de negocios disminuyó un 13,9% situándose en €4.554 millones, debido al efecto combinado de los siguientes factores:

  • Reducción de los ingresos de Energía (-15,3%) principalmente como consecuencia de la reducción de los precios de pool en España, y el menor importe de retribución regulada tras la última revisión trianual ordinaria del modelo regulatorio.
  • La cifra de negocios de Infraestructuras se redujo (-13,9%) por el efecto que el acuerdo de Sídney tuvo en las ventas del 2019, y las consecuencias de la pandemia en 2020 en diferentes mercados y segmentos de actividad, principalmente en Construcción, destacando el segmento de Industrial, y Servicios.
  • La cifra de negocios de Otras Actividades se incrementó el +4,1%

R E S U L T A D O B R U T O D E E X P L O T A C I Ó N ( E B I T D A )

(Millones de Euros)

ene-sep 20

% EBITDA

ene-sep 19

% EBITDA

Var. (€m)

Var. (%)

Energía

583

77%

605

61%

-23

-3,7%

Infraestructuras

128

17%

351

35%

-223

-63,4%

Otras actividades

50

7%

43

4%

8

18,1%

Ajustes de Consolidación

-1

n.a.

-2

n.a.

1

46,6%

TOTAL EBITDA

760

100%

997

100%

-237

-23,8%

Margen (%)

16,7%

18,9%

-2,2pp

Nota: Contribuciones de EBITDA calculadas antes de ajustes de consolidación

El EBITDA en el periodo se redujo un 23,8%, situándose en €760 millones, debido principalmente a la menor contribución de Infraestructuras, -63,4%. Energía redujo su EBITDA un 3,7% y Otras Actividades incrementó un 18,1% su contribución.

R E S U L T A D O N E T O D E E X P L O T A C I Ó N ( E B I T )

El Resultado Neto de Explotación se situó en €337 millones, frente a los €531 millones de los

nueve meses de 2019, lo que supone una caída del 36,4%.

7

R E S U L T A D O A N T E S D E I M P U E S T O S ( B A I )

(Millones de Euros)

ene-sep 20

ene-sep 19

Var. (€m)

Var. (%)

Energía

174

146

29

19,6%

Infraestructuras

-68

186

-254

-136,7%

Otras actividades

31

23

8

35,7%

Ajustes de Consolidación

-1

-2

1

-50,6%

TOTAL BAI

136

352

-216

-61,4%

Margen (%)

3,0%

6,7%

-3,7pp

R E S U L T A D O N E T O A T R I B U I B L E

El resultado neto atribuible se situó en €78 millones, un 63,4% por debajo del resultado de los

nueve primeros meses de 2019.

8

BALANCE DE SITUACIÓN CONSOLIDADO Y CASHFL OW

B A L A N C E D E S I T U A C I Ó N C O N S O L I D A D O

(Millones de Euros)

30-sep-20

31-dic-19

Var.(€m)

Var.(%)

Inmovilizado material e inmaterial

7.901

7.703

198

2,6%

Derecho de uso

465

409

56

13,7%

Inmovilizado financiero

222

211

11

5,2%

Inver. Contabilizadas Aplicando Método De La Part.

1.044

1.117

-72

-6,5%

Fondo de comercio

226

233

-7

-3,0%

Otros activos no corrientes

1.585

1.638

-54

-3,3%

ACTIVOS NO CORRIENTES

11.443

11.311

132

1,2%

Existencias

1.287

1.248

39

3,1%

Deudores

2.283

2.091

193

9,2%

Otros activos corrientes

486

352

134

38,2%

Otros activos financieros corrientes

183

199

-16

-8,1%

Efectivo y otros medios líquidos

1.413

2.149

-735

-34,2%

Activos mantenidos para la venta

343

0

343

n.a

ACTIVOS CORRIENTES

5.995

6.038

-43

-0,7%

TOTAL ACTIVO

17.438

17.349

89

0,5%

Capital

55

55

0

0,0%

Reservas

3.056

3.043

13

0,4%

Resultado atribuible sociedad dominante

78

352

-274

-77,8%

Valores propios

-23

-29

6

19,3%

PATRIMONIO ATRIBUIBLE

3.166

3.421

-255

-7,5%

INTERESES MINORITARIOS

188

219

-31

-14,2%

PATRIMONIO NETO

3.355

3.641

-286

-7,9%

Deuda con entidades de crédito y obligaciones

5.074

5.296

-222

-4,2%

Obligaciones de arrendamientos a LP

393

347

46

13,3%

Otros pasivos no corrientes

1.810

1.904

-94

-4,9%

PASIVOS NO CORRIENTES

7.277

7.547

-270

-3,6%

Deuda con entidades de crédito y obligaciones

1.752

1.966

-214

-10,9%

Obligaciones de arrendamientos a CP

71

55

16

29,1%

Acreedores comerciales

2.843

2.604

239

9,2%

Otros pasivos corrientes

1.924

1.536

388

25,3%

Pasivos asociados a activos mantenidos para la venta

216

0

216

n.a

PASIVOS CORRIENTES

6.806

6.162

645

10,5%

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO

17.438

17.349

89

0,5%

9

C A S H F L O W C O N S O L I D A D O

(Millones de Euros)

ene-sep 20

ene-sep 19

Var.(€m)

Var.(%)

EBITDA

760

997

-237

-23,8%

Financieros (*)

-149

-154

5

3,1%

Variación de circulante

12

-139

151

108,6%

Otros Explotación

-299

-246

-53

-21,5%

Cashflow operativo

324

458

-134

-29,3%

Inversión bruta ordinaria

-618

-731

113

15,5%

Desinversiones

0

0

0

n.a

Existencias inmobiliarias

-42

-251

209

83,3%

Cashflow neto de inversión

-660

-982

322

32,8%

Deuda por derivados

5

-72

77

107,0%

Deuda por diferencia de cambio

45

-17

62

n.a

Dividendo

-106

-192

86

44,9%

Cambio de perímetro y otros (*)

77

-28

104

n.a

Cashflow de financiación y otros

21

-309

330

n.a

Variación deuda neta +Reduc./-Incr.

-315

-833

517

62,1%

Nota: Pagos de arrendamientos operativos incluidos en NIIF16 por importe de €77m, de los cuales €18m están reflejados en el epígrafe Financieros (intereses) y €59m están reflejados en el epígrafe Cambio de perímetro y otros (principal)

P A T R I M O N I O A T R I B U I B L E

El patrimonio atribuible de ACCIONA a 30 de septiembre de 2020 fue de €3.166 millones, un 7,5% inferior a 31 de diciembre de 2019, debido al pago del dividendo correspondiente al ejercicio 2019 y por la evolución negativa de diferencias de conversión debido a la devaluación de algunas de las principales monedas en las que opera el Grupo, como el dólar americano o el peso mexicano.

V A R I A C I Ó N D E D E U D A F I N A N C I E R A N E T A

(Millones de Euros)

30-sep-20

% Total 31-dic-19

% Total Var. (€m) Var.(%)

Deuda de proyecto

1.015

15%

1.304

18%

-289

-22,2%

Deuda corporativa

5.811

85%

5.958

82%

-147

-2,5%

Deuda financiera

6.826

7.262

-436

-6,0%

Efectivo + Activos Financieros Corrientes

-1.596

-2.347

751

32,0%

Deuda financiera neta

5.230

4.915

315

6,4%

Deuda financiera neta incl. NIIF16

5.694

5.317

377

7,1%

La deuda financiera neta a 30 de septiembre de 2020 ascendió a €5.230 millones (€5.694 millones incluyendo el efecto de la NIIF16), con un aumento de €315 millones respecto a diciembre de

2019. La variación en la deuda neta responde a la combinación de los siguientes factores:

  • Cashflow Operativo, de un importe de €324 millones, afectado por los efectos de la pandemia

10

  • Cashflow Neto de Inversión, por importe de -€660 millones, incluyendo €42 millones invertidos en el negocio inmobiliario
  • Cashflow de Financiación y otros, que ascendió a €21 millones, incluyendo la reclasificación a mantenidos para la venta de la deuda neta asociada a la cartera de concesiones españolas (€127 millones) y el pago de dividendos (€106 millones)

La evolución del apalancamiento financiero ha sido la siguiente:

30-sep-20

31-dic-19

% Apalancamiento (DFN incl. NIIF 16/Patrimonio Neto)

170%

146%

I N V E R S I O N E S

(Millones de Euros)

ene-sep 20

ene-sep 19

Var. (€m)

Var.(%)

Energía

502

346

155

44,9%

Infraestructuras

117

369

-251

-68,2%

Construcción

58

34

24

71,1%

Concesiones

9

288

-279

-96,9%

Agua

10

9

0

4,1%

Servicios

40

37

3

8,8%

Otras actividades

-1

17

-18

-106,5%

Inversión neta ordinaria

618

731

-114

-15,6%

La inversión neta ordinaria de los distintos negocios de ACCIONA durante los primeros nueve meses de 2020 ha ascendido a €618 millones, inferior al importe invertido durante el mismo periodo del ejercicio 2019.

Energía invirtió €502 millones en la construcción de nueva capacidad, principalmente eólica, destacando los proyectos de Santa Cruz y San Carlos en México, así como Palmas Altas y La Chalupa en EE.UU. Se han instalado en el periodo 392MWs nuevos, y 682MWs se encuentran en fase de construcción.

Adicionalmente Infraestructuras invirtió €117 millones. La inversión de Otras Actividades no incluye las inversiones en desarrollo inmobiliario que en este periodo ascendieron a €42 millones neto (€251 millones en los primeros nueve meses de 2019).

11

RESULTADOS POR DIVISIONES

E N E R G Í A

(Millones de Euros)

ene-sep 20

ene-sep 19

Var. (€m)

Var. (%)

Generación

977

1.063

-86

-8,1%

Nacional

491

571

-80

-13,9%

Internacional

486

493

-7

-1,4%

Desarrollo, Construcción y otros

686

623

63

10,0%

Ajustes de consolidación y otros

-395

-189

-206

-108,5%

Cifra de Negocios

1.268

1.497

-229

-15,3%

Generación

612

627

-15

-2,4%

Nacional

270

302

-32

-10,8%

Internacional

342

325

17

5,3%

Desarrollo, Construcción y otros

-10

2

-12

n.a

Ajustes de consolidación y otros

-20

-24

5

19,6%

EBITDA

583

605

-23

-3,7%

Margen Generación (%)

62,6%

59,0%

BAI

174

146

29

19,6%

Margen Generación (%)

25,9%

15,8%

La cifra de negocios de ACCIONA Energía disminuyó un 15,3% respecto a 2019. El EBITDA se redujo levemente (-3,7%) y se situó en €583 millones, principalmente por:

  • En el mercado nacional, el EBITDA de Generación descendió un 10,8% principalmente por el menor precio medio obtenido en la cartera, en un entorno de menores precios mayoristas (€31,9/MWh vs. €49,9/MWh en 2019). También ha afectado negativamente la reducción del importe de retribución regulada tras la última revisión trianual ordinaria del modelo regulatorio. Estos efectos se han mitigado en parte por las bandas regulatorias, coberturas y la mayor producción hidráulica.
  • El negocio de Generación Internacional creció un 5,3% impulsado por la contribución de los nuevos activos en operación.
  • Mejora en la contribución de las sociedades consolidadas por puesta en equivalencia como consecuencia de la ampliación de la vida útil contable de 25 a 30 años, que ha supuesto una menor amortización y reversión de deterioro por importe conjunto de €26 millones.

En los últimos 12 meses, la capacidad consolidada aumentó en 436MWs. En España, disminuyó en 4MWs, y a nivel Internacional aumentó en 440MWs (375MWs eólicos en EE.UU., Chile y México, y 65MWs fotovoltaicos en Ucrania y Chile).

A nivel operativo, la producción consolidada en los primeros nueve meses de 2020 ascendió a 13.974GWh, con un incremento del 5,3% respecto al mismo periodo de 2019. En el mercado

12

nacional aumentó un 2,3% debido principalmente a la mayor generación hidráulica que ha compensado la menor producción eólica. Fuera de España, los activos internacionales incrementaron la producción un 8,5% principalmente por la nueva capacidad que ha entrado en operación.

D E S G L O S E D E C A P A C I D A D I N S T A L A D A Y P R O D U C C I Ó N P O R T E C N O L O G Í A

Totales

Consolidados

Netos

30-sep-20

MW

GWh

MW

GWh

MW

GWh

instalados

producidos

instalados

producidos

instalados

producidos

España

5.677

8.919

4.452

7.137

5.014

7.945

Eólico

4.738

6.675

3.514

4.892

4.078

5.714

Hidráulico

873

1.909

873

1.909

873

1.909

Solar Fotovoltaica

4

3

4

3

4

3

Biomasa

61

333

61

333

59

319

Internacional

4.829

8.382

3.991

6.837

3.438

5.776

Eólico

3.563

6.469

3.360

6.087

2.599

4.597

México

881

1.693

881

1.693

685

1.293

EEUU

973

1.662

898

1.504

715

1.149

Australia

435

927

371

830

312

655

India

164

294

164

294

135

243

Italia

156

167

156

167

104

111

Canadá

181

354

141

261

94

174

Sudáfrica

138

235

138

235

51

86

Portugal

120

187

120

187

75

115

Polonia

101

169

101

169

67

113

Costa Rica

50

177

50

177

32

115

Chile

312

518

312

518

297

493

Croacia

30

53

30

53

20

36

Hungría

24

33

0

0

12

16

Solar Fotovoltaica

1.203

1.818

566

655

796

1.116

Chile

372

454

372

454

372

454

Sudáfrica

94

140

94

140

35

51

Portugal

46

72

0

0

20

32

México

405

750

0

0

202

375

Egipto

186

342

0

0

78

143

Ucrania

100

60

100

60

89

60

Solar Termoeléctrica (EE.UU.)

64

95

64

95

43

63

Total Eólico

8.301

13.143

6.874

10.979

6.677

10.311

Total otras tecnologías

2.205

4.158

1.569

2.995

1.775

3.410

Total Energía

10.506

17.301

8.443

13.974

8.452

13.721

En los anexos 1 y 2 se muestra un mayor detalle de la capacidad instalada y producciones.

13

I N F R A E S T R U C T U R A S

(Millones de Euros)

ene-sep 20

ene-sep 19

Var. (€m)

Var. (%)

Construcción

1.950

2.556

-606

-23,7%

Concesiones

59

58

1

1,7%

Agua

701

514

188

36,5%

Servicios

535

605

-70

-11,5%

Ajustes de Consolidación

-62

-33

-29

-88,9%

Cifra de Negocios

3.184

3.700

-516

-13,9%

Construcción

22

232

-209

-90,4%

Concesiones

36

40

-4

-9,6%

Agua

65

52

13

25,7%

Servicios

5

28

-23

-81,2%

EBITDA

128

351

-223

-63,4%

Margen (%)

4,0%

9,5%

BAI

-68

186

-254

n.a.

Margen (%)

-2,1%

5,0%

La cifra de negocios de Infraestructuras alcanzó €3.184 millones, (-13,9% vs 2019). El EBITDA disminuyó un 63,4% y se situó en €128 millones.

C A R T E R A D E I N F R A E S T R U C T U R A S

(Millones de Euros)

30-sep-2031-dic-19

Var. (%)

Peso (%)

Construcción

11.293

6.506

73,6%

71%

Agua

3.944

3.974

-0,7%

25%

Servicios

729

911

-19,9%

5%

TOTAL

15.966

11.391

40,2%

100%

(Millones de Euros)

30-sep-2031-dic-19

Var. (%)

Peso (%)

Proyectos (Construcción y Agua)

12.705

8.047

57,9%

80%

Servicios

729

911

-19,9%

5%

O&M Agua

2.532

2.433

4,1%

16%

TOTAL

15.966

11.391

40,2%

100%

(Millones de Euros)

30-sep-20

31-dic-19

Var. (%)

Peso (%)

España

3.477

3.558

-2,3%

22%

Internacional

12.489

7.832

59,5%

78%

TOTAL

15.966

11.391

40,2%

100%

La cartera total de Infraestructuras aumentó un 40,2% con respecto a diciembre 2019. Durante el periodo se consiguieron nuevas adjudicaciones por valor de €8.415 millones, destacando la Línea 6 del Metro de Sao Paulo, la extensión de la línea Broadway del Metro de Vancouver, dos vías rápidas en Polonia, un hospital en Panamá y tres proyectos de agua en Hong Kong, Filipinas y Argentina. Además, se ha alcanzado el cierre de la operación de adquisición de parte de la cartera de proyectos de LendLease Engineering.

14

C O N S T R U C C I Ó N

(Millones de Euros)

ene-sep 20

ene-sep 19

Var. (€m)

Var. (%)

Cifra de Negocios

1.950

2.556

-606

-23,7%

EBITDA

22

232

-209

-90,4%

Margen (%)

1,1%

9,1%

La cifra de negocios disminuyó un 23,7%, situándose en €1.950 millones. El EBITDA se redujo un 90,4% debido al efecto en 2019 del acuerdo logrado con el cliente del Metro Ligero de Sídney, y a las consecuencias de la pandemia en la actividad (confinamientos, restricciones de movilidad, incremento en las medidas de seguridad, ralentización en la ejecución, retrasos en adjudicaciones e inicio de nuevos proyectos).

C O N C E S I O N E S

(Millones de Euros)

ene-sep 20

ene-sep 19

Var. (€m)

Var. (%)

Cifra de Negocios

59

58

1

1,7%

EBITDA

36

40

-4

-9,6%

Margen (%)

60,6%

68,2%

Concesiones mantuvo casi plana su cifra de negocios, mientras que el EBITDA disminuye principalmente por el efecto de la pandemia en concesiones con riesgo de demanda.

El anexo 3 muestra detalle del portfolio de concesiones a 30 de septiembre de 2020.

A G U A

(Millones de Euros)

ene-sep 20

ene-sep 19

Var. (€m)

Var. (%)

Cifra de Negocios

701

514

188

36,5%

EBITDA

65

52

13

25,7%

Margen (%)

9,3%

10,1%

Los ingresos de Agua subieron un 36,5% y el EBITDA aumentó un 25,7% hasta los €65 millones, por la mayor contribución de los proyectos de construcción de las nuevas plantas desaladoras.

El anexo 4 muestra el detalle del portfolio de concesiones de agua contabilizadas por CINIIF12 a 30 de septiembre de 2020.

S E R V I C I O S

(Millones de Euros)

ene-sep 20

ene-sep 19

Var. (€m)

Var. (%)

Cifra de Negocios

535

605

-70

-11,5%

EBITDA

5

28

-23

-81,2%

Margen (%)

1,0%

4,6%

El EBITDA de servicios se redujo afectado por los efectos de la pandemia, principalmente en los servicios de handling aeroportuario, mobility y facility services.

15

O T R A S A C T I V I D A D E S

(Millones de Euros)

ene-sep 20

ene-sep 19

Var. (€m)

Var. (%)

Inmobiliaria

107

71

36

50,8%

Bestinver

76

72

4

4,9%

Corp. y otros

50

80

-30

-38,0%

Cifra de Negocios

232

223

9

4,1%

Inmobiliaria

8

-4

12

n.a

Margen (%)

7,7%

-5,9%

Bestinver

42

46

-4

-9,4%

Margen (%)

55,7%

64,5%

EBITDA

50

43

8

18,1%

BAI

31

23

8

35,7%

I N M O B I L I A R I A

El EBITDA del negocio Inmobiliario se incrementa durante los primeros nueve meses de 2020 como consecuencia de la entrega de 393 unidades residenciales con elevados márgenes.

B E S T I N V E R

Menor contribución de Bestinver debido a la leve reducción de los fondos medios bajo gestión durante los primeros nueve meses del año (€5.682 millones vs €5.979 millones en el mismo periodo de 2019) y al mix de productos.

A cierre de septiembre de 2020, los fondos bajo gestión disminuyeron un 19,4% con respecto a diciembre de 2019 y se situaron en €5.471 millones, debido al menor rendimiento por la crisis del COVID-19, que ha provocado caídas generalizadas en todos los mercados.

16

S O ST E N I B I L I D A D

E V A L U A C I O N E S E X T E R N A S P R E S E N C I A E N Í N D I C E S Y D E S O S T E N I B I L I D A D

V I G E N T E S : R A N K I N G S

ACCIONA ha recibido los siguientes reconocimientos en materia de sostenibilidad durante 2020:

Reconocimiento

Organización

Posición

Detalles

Sector

benchmark

Sustainability

3º de las

Calificación de 90 puntos sobre 100. Compañía

S&P Global y

con un mayor incremento en su calificación,

Yearbook 2020 Gold

electric

Electric utilities

SAM

gracias a una mejora de once puntos (Industry

Class 2020

utilities

Mover 2020).

ACCIONA, por tercer año consecutivo, ha sido

seleccionada como una de las 100 empresas

2020 Global 100 Most

Corporate

más sostenibles del mundo, después del

Servicios de

Sustainable

70º del mundo

estudio de 7.400 empresas con una

instalaciones y

Knights

Corporations

facturación superior a los US$1.000 millones,

de construcción

evaluándose su desempeño en indicadores

económicos y ESG.

Lista integrada por las empresas con las

CDP Climate Change A

mejores prácticas y resultados en la reducción

CDP

N/A

de emisiones, estrategia frente al cambio

Infraestructuras

List

climático y alineamiento de sus actividades con

una economía baja en carbono.

CDP Supplier

Lista integrada por las empresas con las

mejores acciones para reducir las emisiones y

Engagement Leader

CDP

N/A

Infraestructuras

disminuir los riesgos relacionados con el

2019

cambio climático en su cadena de suministro.

FTSE4Good Europe

ACCIONA ha revalidado su presencia en este

índice de sostenibilidad que destaca las

Index y FTSE4Good

FTSE4 Russell

N/A

Sin sectores

empresas con buenas prácticas sociales y

Developed Index

medioambientales.

Ethibel Sustainability

Este índice valora el desempeño empresarial

Forum Ethibel

N/A

en los aspectos ambientales, sociales y de

Sin sectores

Index (ESI)

buen gobierno.

MSCI ESG Ratings

MSCI

Percentil 93 %

Se valora a ACCIONA con una AA en un rango

Utilities

desde CCC a AAA.

Clasificada así por su desempeño social,

ISS ESG Corporate

ISS

N/A

medioambiental y de buen gobierno,

Construcción

Prime

superando los criterios establecidos por su

sector.

Euronext Vigeo Index:

5º de las

Este índice está compuesto por las empresas

Construcción

Vigeo

constructoras

con mejores prácticas sociales, ambientales y

Eurozone 120

pesada

europeas

de gobierno corporativo.

Se valora su desarrollo social, medioambiental

Gaïa Rating

EthiFinance

N/A

y de buen gobierno. La nota es de 78 sobre

Energía

100, frente a una media de 51 en el sector

energético.

Sustainability

1º en España y

Se compara el desempeño de las grandes

Reporting

Ecoact

empresas globales en la lucha contra el

Energía

3º del mundo

Performance

cambio climático.

Sustainalytics ESG

Sustainalytics

1º multiutilities

ACCIONA clasificada en primera posición en la

Utilities

rating

sub-industria.

Top 100 Company

ACCIONA figura entre las compañías del

2020 Diversity and

Refinitiv

54º del mundo

mundo líderes en diversidad e inclusión social

Sin sectores

Inclusion Index

en el entorno laboral.

(*) N/A: No aplicable en la configuración del índice

Otras evaluaciones vigentes:

Reconocimiento

Organización

Posición

Detalles

Sector

benchmark

New Energy

ACCIONA ha revalidado un año más

Top 100

Energy

1º utility del

su posición como la compañía de

Utilities

Green

Intelligence

mundo

generación eléctrica más "verde" del

Utilities

mundo.

17

H E C H O S D E S T A C A D O S D E

S O S T E N I B I L I D A D

P U B L I C A C I Ó N D E I N F O R M A C I Ó N

N O F I N A N C I E R A

ACCIONA publica información sobre su desempeño en sostenibilidad correspondiente al ejercicio 2019 a través del Estado de Información No financiera (Memoria de Sostenibilidad 2019), el cual forma parte integrante del Informe de Gestión Consolidado de ACCIONA del ejercicio 2019.

P A R T I C I P A C I Ó N E N I N I C I A T I V A S

  • ACCIONA se une a la Alianza Europea para una Recuperación Verde, Green Recovery, junto con líderes empresariales, ministros y parlamentarios europeos, y líderes de la sociedad civil, para instar a los gobiernos de la Unión Europea a dar prioridad a las inversiones verdes con sus planes de recuperación económica tras la crisis del COVID-19.
  • ACCIONA recibe el premio CDP por su labor contra el cambio climático en los "CDP Europe Awards". La inclusión en la CDP Climate A List la reconoce como una de las compañías más comprometidas en la lucha contra el cambio climático.
  • En respuesta a la llamada a la acción contra la pandemia COVID-19, de las empresas miembro del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y el World Business Council for Sustainable Development, ACCIONA fue adherida al manifiesto del Secretario General de la ONU Antonio Guterres para una recuperación verde, y destacó su respuesta al coronavirus demostrando cómo garantizó la continuidad y calidad de servicios esenciales con soluciones de infraestructura sostenible en España y en el extranjero.
  • El World Economic Forum elige GREENCHAIN® de ACCIONA como innovación de la década en energía. La plataforma basada en blockchain, asegura la trazabilidad de la energía renovable de ACCIONA y se incluye en el catálogo de soluciones que aceleran la transición energética.
  • ACCIONA se ha adherido a la iniciativa Target Gender Equality del Pacto Mundial para fomentar la igualdad de género en un nuevo programa internacional.

F I N A N C I A C I Ó N S O S T E N I B L E

ACCIONA dispone de un Marco de Financiación Verde cuyas actividades elegibles son aquellas alineadas con una economía baja en carbono. El marco ha sido revisado por Sustainalytics, que emitió una segunda opinión independiente (SPO) en la que confirmaba su alineación con los Principios de Bonos Verdes y los Principios de Préstamos Verdes. La posición de financiación de ACCIONA en un contexto de recuperación verde fue reforzada por su obtención de calificación crediticia corporativa de investment grade ("BBB" a largo plazo, y "R-2 (middle)" a corto plazo) asignada por la agencia DBRS Morningstar, dentro de los criterios de elegibilidad para los programas de compra de deuda del Banco Central Europeo, tales como su Programa de Compras de Emergencia para Pandemias (PEPP).

Durante el primer semestre de 2020, ACCIONA ha añadido un préstamo NSV de 30 millones de euros a sus instrumentos de financiación verde. También ha firmado un préstamo verde

18

bilateral con Bankia de 160 millones de dólares australianos para financiar la construcción del parque eólico de Mortlake. El total de instrumentos de financiación de ACCIONA bajo su Marco de Financiación Verde supera los 1.280 millones de euros a 30 de septiembre de 2020.

ACCIONA ha llevado a cabo durante 2019 la clasificación de sus actividades según los criterios establecidos por la taxonomía de finanzas sostenibles de la Unión Europea. En 2020, ha sido la primera empresa en publicar y verificar su grado de alineamiento con los exigentes parámetros de contribución sustancial a una economía baja en carbono fijados por la misma. Un 93% del CAPEX, un 83% del EBITDA y un 58% de sus ventas quedan dentro de los requisitos establecidos.

Más información en:

https://www.acciona.com/es/accionistas-inversores/informacion-bursatil/financiacion- sostenible/

19

HECHOS RELEVANTES,

DIVIDENDO Y ACCIÓN

H E C H O S R E L E V A N T E S D E L P E R I O D O

  • 9 de enero de 2020: ACCIONA, S.A. informa de la finalización del periodo de aceptación y periodo adicional de aceptación de la Oferta Pública de Adquisición ("OPA") a la totalidad de los accionistas de NORDEX SE, cotizada en el mercado de valores de Frankfurt (Regulierter Markt)
    • La OPA ha sido aceptada por un total de 149.399 acciones ("Acciones"), representativas de un 0,14% del capital social, a un precio de 10,34€ por acción, las cuales, sumadas a las que ya poseía la Sociedad, representan un total de 38.845.395 acciones, un 36,41% del capital social de NORDEX SE.
    • La liquidación tendrá lugar el 13 de enero de 2020, siendo el importe total a desembolsar por las acciones tras la finalización de la OPA de 1.544.786 euros.
  • 13 de enero de 2020: ACCIONA remite detalle de las operaciones del Contrato de Liquidez comprendidas entre el 11/10/2019 y el 10/01/2020, ambos inclusive
    • Se detallan las operaciones correspondientes al décimo trimestre de vigencia del citado contrato (desde el 11 de octubre de 2019 hasta el 10 de enero de 2020, ambos inclusive).
  • 7 de febrero de 2020: ACCIONA confirma que ha alcanzado un acuerdo con el consorcio brasileño Move y el gobierno del Estado de São Paulo (Brasil) para la transferencia del contrato de concesión de la Línea 6 del Metro de la ciudad
    • El cierre de la Operación se encuentra sometido al cumplimiento de diversas condiciones suspensivas, tales como la negociación con el Gobierno del Estado de Sao Paulo para establecer, entre otras, determinadas condiciones de reequilibrio económico-financiero de la concesión.
    • El Proyecto de colaboración público privada (PPT) se encuentra actualmente paralizado.
  • 10 de abril de 2020: AXA Investment Managers - Real Assets (AXA IM - Real Assets) y ACCIONA han firmado un acuerdo con Kohlberg Kravis Roberts (KKR) en virtud del cual ambos adquirirán la participación del 33,33% que actualmente poseen los fondos de

20

infraestructuras de KKR en ACCIONA Energía Internacional (AEI), junto con algunos co- inversores

    • La transacción ha sido estructurada y facilitada por Real Assets Advisers (RAA).
    • En virtud de la operación, ACCIONA aumentará su participación en AEI desde el 66,67% actual hasta el 80,0%. AXA IM - Real Assets adquirirá el 20,0% de participación restante convirtiéndose en socio de ACCIONA en el sector de las energías renovables. ACCIONA tiene la intención de mantener una participación del 75% en AEI, de modo que la filial pase a formar parte de su grupo de consolidación fiscal español. La compañía buscará posibles inversores que adquieran el 5% adicional antes del cierre de la operación, previsto para diciembre del 2020 y sujeto a las aprobaciones regulatorias habituales.
  • 14 de abril de 2020: ACCIONA remite detalle de las operaciones del Contrato de Liquidez comprendidas entre el 13/01/2020 y el 09/04/2020, ambos inclusive
    • Se detallan las operaciones correspondientes al undécimo trimestre de vigencia del citado contrato (desde el 13 de enero de 2020 hasta el 9 de abril de 2020, ambos inclusive).
  • 23 de abril de 2020: La Sociedad ha obtenido, en el día de hoy, una calificación crediticia corporativa por parte de la agencia de calificación DBRS Limited (DBRS Morningstar) de BBB (largo plazo) y R-2 (Middle) (corto plazo), ambas con perspectiva 'Estable'. Dicha calificación se sitúa dentro de la categoría de Investment Grade
  • 24 de abril de 2020: El Consejo de Administración de ACCIONA ha anunciado hoy la convocatoria de su Junta General Ordinaria de Accionistas para el próximo 28 de mayo
    • De acuerdo con lo previsto en el real decreto-ley 11/2020, de medidas urgentes para hacer frente al COVID-19, la compañía, que había formulado ya sus cuentas anuales, ha resuelto modificar la propuesta de aplicación del resultado con ocasión de la convocatoria de la Junta General. En este sentido, el Consejo de Administración de ACCIONA ha decidido modificar su propuesta de distribución de dividendos, reduciendo al 50% la propuesta inicial de €3,85 por acción, hasta €1,925.
  • 18 de mayo de 2020: ACCIONA informa que ha formalizado un nuevo programa Euro
    Commercial Paper (ECP) por un importe máximo de €1.000 millones que ha quedado inscrito en Euronext Dublin (Irish Stock Exchange)
    • The Bank of New York Mellon es el agente de pagos y emisiones, y Banco Santander, S.A. y Banco Sabadell, S.A. son las entidades que actúa como intermediarios designados (dealer). A través de este programa la Sociedad podrá emitir Notas en el Euromercado con vencimientos de 364 días,

21

posibilitando así la diversificación en vías alternativas de financiación en el mercado de capitales.

  • 28 de mayo de 2020: Aprobación todas y cada una de las propuestas de acuerdo sometidas a votación en la Junta General Ordinaria de Accionistas celebrada en el día de hoy
    • En segunda convocatoria, con asistencia del 83,486% del capital social (incluida autocartera), se han aprobado con el voto favorable de al menos el 92,71% del capital con derecho a voto concurrente a la Junta, todas y cada una de las propuestas de acuerdo sometidas a votación en los términos previstos en la documentación puesta a disposición de los accionistas y que resultan coincidentes con las propuestas de acuerdos que fueron comunicadas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores el pasado 24 de abril de 2020, con número de registro 1733.
  • 24 de junio de 2020: El Consejo de Administración de ACCIONA, en ejecución de la delegación aprobada por la Junta General Ordinaria de Accionistas celebrada el 28 de mayo de 2020 (OIR 2474), ha aprobado proceder a abonar el dividendo correspondiente al ejercicio 2019, el día 2 de julio 2020, a través de las entidades adheridas a la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro Compensación y Liquidación de Valores
    • Las fechas relevantes para el reparto del dividendo son las siguientes: Last
      trading date: 29 de junio 2020, ExDate: 30 de junio 2020, Record Date: 1
      de julio 2020 y Fecha de pago: 2 de julio 2020
    • Asimismo, se informa que el importe bruto del dividendo de 1,925€ por acción aprobado por la Junta General de Accionistas, se ha visto ligeramente incrementado hasta la cifra de 1,93653644 euros por acción, debido al ajuste realizado por la autocartera directa.
  • 15 de julio de 2020: ACCIONA remite detalle de las operaciones del Contrato de Liquidez comprendidas entre el 14/04/2020 y el 14/07/2020, ambos inclusive
    • Se detallan las operaciones correspondientes al duodécimo trimestre de vigencia del citado contrato (desde el 14 de abril de 2020 hasta el 14 de julio de 2020, ambos inclusive).
  • 9 de septiembre de 2020: ACCIONA remite Nota de Prensa con motivo del cierre de la operación de adquisición de parte de la cartera de proyectos de la sociedad Australiana Lendlease Engineering
    • La adquisición, junto con nuevos proyectos ganados en los últimos meses, aumenta la cartera de infraestructuras de ACCIONA en el país hasta AU$4.000 millones (€2.470 millones) con una amplia gama de contratos del sector público y privado.

22

  • La transacción, valorada en AU$160 millones (€99 millones) tras ajustes al cierre, comprende la mayoría de los proyectos de construcción de Lendlease Engineering

Con posterioridad al 30 de septiembre de 2020, ACCIONA ha publicado los siguientes hechos relevantes:

  • 30 de septiembre de 2020: ACCIONA remite corrección del OIR publicado el 15 de julio de 2020 sobre el detalle de las operaciones del Contrato de Liquidez comprendidas entre el 14/04/2020 y el 14/07/2020, ambos inclusive
  • 2 de octubre de 2020: ACCIONA informa de las personas que ostentan cargos con responsabilidades de dirección a efectos de lo previsto en el artículo 3.1.(25) del Reglamento (UE) nº596/2014 sobre abuso de mercado, y que forman parte del Equipo Directivo
  • 16 de octubre de 2020: ACCIONA remite detalle de las operaciones del Contrato de Liquidez comprendidas entre el 15/07/2020 y el 15/10/2020, ambos inclusive
    • Se detallan las operaciones correspondientes al decimotercer trimestre de vigencia del citado contrato (desde el 15 de julio de 2020 hasta el 15 de octubre de 2020, ambos inclusive).

D I V I D E N D O

El 27 de febrero de 2020 el Consejo de Administración de ACCIONA propuso la distribución de un dividendo de €211,2 millones (€3,85 por acción) con cargo a los resultados del ejercicio del 2019.

Posteriormente El Consejo de Administración de la Sociedad, en su reunión celebrada el 24 de abril de 2020, decidió dejar sin efecto la propuesta de aplicación del resultado y formuló una nueva propuesta de distribución que supone una reducción en un 50% de la cantidad a distribuir como dividendos del ejercicio 2019, situándolo en de €105,6m (€1,925 por acción). Esta decisión del Consejo se tomó desde una perspectiva de prudencia financiera que la Sociedad considera conveniente adoptar, tras realizar un análisis de la situación actual a nivel mundial generada por la pandemia del COVID-19 y en particular por la situación del estado de alarma establecida en España.

La propuesta fue aprobada el 28 de mayo de 2020 en la Junta General Ordinaria de Accionistas, y el 24 de junio de 2020 se aprobó proceder a abonar el día 2 julio de 2020 el dividendo correspondiente al ejercicio 2019.

23

D A T O S Y E V O L U C I Ó N B U R S Á T I L

E V O L U C I Ó N

B U R S Á T I L

D E

A C C I O N A

( € / A C C I Ó N )

135

125

115

105

95

85

75

ene.-20

feb.-20

mar.-20

abr.-20

may.-20

jun.-20

jul.-20

ago.-20

sep.-20

P R I N C I P A L E S D A T O S B U R S Á T I L E S

30- s ep- 20

Precio 30 de septiembre 2020 (€/acción)

92,80

Precio 31 de diciembre 2019 (€/acción)

93,80

Precio mínimo 9M 2020 (19/05/2020)

79,15

Precio máximo 9M 2020 (04/03/2020)

125,50

Volumen medio diario (acciones)

129.845

Volumen medio diario (€)

12.537.832

Número de acciones

54.856.653

Capitalización bursátil 30 septiembre 2020 (€ millones)

5.091

C A P I T A L S O C I A L

A 30 de septiembre de 2020 el capital social de ACCIONA ascendía a €54.856.653, representado por 54.856.653 acciones ordinarias de €1 de valor nominal cada una.

El grupo mantenía a 30 de septiembre de 2020 317.103 acciones en autocartera, representativas de 0,5781% del capital.

24

INFORMACIÓN DE CONTACTO

D E P A R T A M E N T O D E R E L A C I Ó N C O N

I N V E R S O R E S

  • Avenida de Europa, 18
    Parque Empresarial La Moraleja 28108 Alcobendas (Madrid)
  • mail:inversores@acciona.es
  • Teléfono +34 91 919 02 87

25

CRITERIOS CONTABLES Y GLOSARIO DE TÉRMINOS

De acuerdo con el Reglamento 1606/2002, del Parlamento Europeo y del Consejo de 19 de julio de 2002, todas las sociedades que se rijan por el Derecho de un Estado miembro de la Unión Europea y que tengan valores, admitidos a negociación en un mercado regulado, deberán presentar sus cuentas consolidadas correspondientes a los ejercicios que se inicien a partir del 1 de enero de 2005, conforme a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) que hayan sido previamente convalidadas por la Unión Europea.

Las cuentas consolidadas del Grupo ACCIONA se presentan, de conformidad con los criterios contables establecidos en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) aprobadas por el Parlamento Europeo hasta la fecha. Dichas cuentas se han preparado a partir de la contabilidad individual de ACCIONA S.A. y de las sociedades del Grupo, e incluyen los ajustes y reclasificaciones necesarias para homogeneizarlas a los criterios establecidos en las NIIF.

ACCIONA presenta los resultados de acuerdo a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) bajo una estructura corporativa compuesta por tres divisiones:

  • Energía incluye el negocio eléctrico, abarcando la promoción, construcción, operación y mantenimiento de instalaciones de generación renovable y la venta de la energía producida. Toda la generación eléctrica de ACCIONA es de origen renovable.
  • Infraestructuras:
    • Construcción: incluye la actividad de construcción de infraestructuras, ingeniería y proyectos llave en mano (EPC) para la construcción de plantas de generación de energía y otras instalaciones.
    • Concesiones: incluye la actividad de explotación de concesiones de transporte y hospitales, principalmente.
    • Agua: incluye las actividades de construcción de plantas desaladoras, de tratamiento de aguas y potabilizadoras así como la gestión del ciclo integral del agua que incluye, entre otras, las actividades de captación, potabilización incluyendo la desalinización, hasta la depuración y retorno al medio ambiente del agua. Además, ACCIONA opera concesiones de servicios que abarcan el ciclo integral del agua.
    • Servicios: incluye las actividades de movilidad urbana en forma de alquiler de todo tipo de vehículos, el análisis, diseño e implantación de proyectos de mejora de eficiencia energética y de energías renovables en todo tipo de instalaciones consumidoras de energía, así como las actividades de facility services, handling aeroportuario, recogida y tratamiento de residuos y servicios logísticos, entre otros.

26

  • Otras actividades incluye los negocios relativos a la gestión de fondos e intermediación bursátil, la producción de vinos, el negocio inmobiliario, y otras participaciones.

A continuación, se definen los Alternative Performance Measures, o APM, utilizados recurrentemente y en este informe de gestión por el Grupo ACCIONA:

EBITDA o Resultado bruto de explotación: se define como el resultado de explotación antes de dotaciones y provisiones, es decir, muestra el resultado operativo del Grupo. Se calcula tomando las siguientes partidas de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada: "importe neto de la cifra de negocios", "otros ingresos", "variación de existencias de productos terminados y en curso", "aprovisionamientos", "gastos de personal", "otros gastos de explotación" y "Resultado método de participación - objeto análogo". 1

BAI excluyendo operaciones corporativas: se define como el beneficio antes de impuestos sobre las ganancias excluidos los efectos contables de aquellos acontecimientos y decisiones adoptadas por la Dirección Corporativa que trascienden las decisiones operativas adoptadas por las Direcciones de las distintas Divisiones en el curso normal de sus negocios, y que se detallan en la nota información por segmentos.

Deuda neta: muestra la deuda contraída por el Grupo, pero en términos netos al descontar la tesorería y activos financieros similares. La reconciliación detallada viene desglosada en la sección Cashflow y Variación de Deuda Financiera Neta del Informe de Resultados. Se calcula tomando las siguientes partidas del balance de situación consolidado: "deuda con entidades de crédito y obligaciones no corrientes" y "deuda con entidades de crédito y obligaciones corrientes", menos "efectivo y otros medios líquidos equivalentes" y "otros activos financieros corrientes".

Deuda neta incluyendo NIIF 16: se define como deuda neta más "obligaciones por arrendamiento" no corrientes y corrientes del balance de situación.

Deuda sin recurso (deuda proyecto): se corresponde con aquella deuda sin garantías corporativas, cuyo recurso se limita a los flujos y activos del deudor.

Deuda con recurso (deuda corporativa): aquella deuda con algún tipo de garantía corporativa.

Apalancamiento financiero: muestra la relación que existe entre el endeudamiento neto del

Grupo y su patrimonio. Se calcula dividiendo las siguientes partidas: "deuda neta" (calculada como se explica anteriormente) entre "patrimonio neto".

Cartera: se define como la producción pendiente, es decir, importes contractuales o pedidos de clientes, detraídos los importes que ya hayan sido reconocidos como ingresos en la cuenta de resultados. Se calcula tomando como base los pedidos y contratos adjudicados al Grupo, descontando la parte realizada que esté contabilizada en la cuenta "importe neto de la cifra de

1 Desde el 1 de enero de 2020 el Grupo Acciona incluye el resultado de las entidades asociadas y negocios conjuntos que se contabilizan por el método de la participación, y que realicen una actividad análoga a la del Grupo, dentro del resultado de bruto de explotación (EBITDA) de acuerdo con la Decisión EECS/0114-06 emitida por el European Securities and Markets Authority (ESMA).

El Grupo considera que esta reclasificación contribuirá a que el EBITDA sea un mejor reflejo del desempeño financiero de aquellos activos y actividades que constituyen el objeto social del Grupo y en los que el Grupo tiene una alta involucración independientemente de la naturaleza jurídica de los acuerdos que regulan su gestión, registrándose, por debajo del resultado de explotación, solo los resultados de aquellas inversiones asociadas y negocios conjuntos que, por desarrollar actividades ajenas a los negocios del grupo, tienen un carácter más próximo al de una inversión financiera.

Por otro lado, este cambio permitirá un mayor alineamiento con los criterios de presentación que, en los últimos tiempos, vienen adoptando compañías comparables.

27

negocios" y más/menos "otras variaciones", que se corresponden con ajustes por tipo de cambio y modificaciones sobre la contratación inicial.

Inversión bruta ordinaria: se define como la variación del periodo en el saldo de inmovilizado tangible, intangible, financiero y propiedades inmobiliarias, corregida por los siguientes conceptos:

  • Las dotaciones a la amortización y deterioros del periodo
  • Los resultados por enajenación de inmovilizado
  • Las variaciones causadas por fluctuación en el tipo de cambio

Tratándose de variaciones en el perímetro de consolidación, la inversión neta se define como la salida/entrada neta de recursos empleados/obtenidos en la adquisición/enajenación del activo neto.

Inversión neta ordinaria: se define como la Inversión bruta ordinaria más/menos la variación del saldo de proveedores de inmovilizado.

Desinversiones: recursos obtenidos por la enajenación de negocios o unidades generadoras de efectivo significativas que se realizan en el marco de una estrategia de desinversión.

Cashflow Neto de Inversión: Inversión neta ordinaria, menos desinversiones, más/menos la variación de saldos de existencias inmobiliarias.

Cashflow Operativo: el Cashflow Operativo representa la capacidad de los activos de generar

recursos en términos de deuda neta. Se obtiene de la siguiente forma: EBITDA menos el resultado de sociedades contabilizadas por el método de la participación y que tengan objeto análogo a las actividades principales del Grupo ("resultado puesta en equivalencia operativa"), más/menos la variación del capital circulante operativo menos el coste financiero neto, más/menos los cobros/pagos por impuesto sobre las ganancias, más retornos percibidos de las sociedades integradas por el método de puesta en equivalencia, más/menos otros cobros/pagos distintos de aquellos incluidos en el Cashflow Neto de Inversión y de aquellos que constituyen retribución a los accionistas.

La Dirección utiliza estos APMs en la toma de decisiones financieras, operativas y de planificación, así como para evaluar el rendimiento del Grupo y de sus filiales.

La Dirección considera que estos APMs proporcionan información financiera adicional que resulta útil y apropiada para evaluar el rendimiento del Grupo y de sus filiales, así como para la toma de decisiones por parte de los usuarios de la información financiera.

28

A N E X O 1 : D E T A L L E D E M W

9M 2020 Capacidad Instalada (MW)

9M 2019 Capacidad Instalada (MW)

Var MWs

Total

Consol.

Pta. Equiv

Minorit.

Neto

Total

Consol.

Pta. Equiv

Minorit.

Neto

Total

Consol.

Neto

España

5.677

4.452

593

-31

5.014

5.681

4.456

593

-14

5.036

-4

-4

-21

Eólico

4.738

3.514

593

-29

4.078

4.740

3.516

593

-11

4.098

-2

-2

-20

Hidráulico

873

873

0

0

873

876

876

0

0

876

-3

-3

-3

Solar Fotovoltaica

4

4

0

0

4

3

3

0

0

3

1

1

2

Biomasa

61

61

0

-2

59

61

61

0

-2

59

0

0

0

Internacional

4.829

3.991

358

-911

3.438

4.390

3.552

358

-907

3.003

439

439

435

Eólico

3.563

3.360

48

-810

2.599

3.188

2.986

48

-806

2.228

374

374

370

México

881

881

0

-196

685

740

740

0

-196

544

141

141

141

EEUU

973

898

4

-188

715

866

791

4

-184

612

107

107

103

Australia

435

371

32

-90

312

435

371

32

-90

312

0

0

0

India

164

164

0

-29

135

164

164

0

-29

135

0

0

0

Italia

156

156

0

-52

104

156

156

0

-52

104

0

0

0

Canadá

181

141

0

-47

94

181

141

0

-47

94

0

0

0

Sudáfrica

138

138

0

-87

51

138

138

0

-87

51

0

0

0

Portugal

120

120

0

-45

75

120

120

0

-45

75

0

0

0

Polonia

101

101

0

-34

67

101

101

0

-34

67

0

0

0

Costa Rica

50

50

0

-17

32

50

50

0

-17

32

0

0

0

Chile

312

312

0

-15

297

186

186

0

-15

171

126

126

126

Croacia

30

30

0

-10

20

30

30

0

-10

20

0

0

0

Hungría

24

0

12

0

12

24

0

12

0

12

0

0

0

Solar Fotovoltaica

1.203

566

310

-80

796

1.138

501

310

-80

732

65

65

65

Chile

372

372

0

0

372

308

308

0

0

308

64

64

64

Sudáfrica

94

94

0

-60

35

94

94

0

-60

35

0

0

0

Portugal

46

0

30

-10

20

46

0

30

-10

20

0

0

0

México

405

0

202

0

202

405

0

202

0

202

0

0

0

Egipto

186

0

78

0

78

186

0

78

0

78

0

0

0

Ucrania

100

100

0

-11

89

99

99

0

-10

89

1

1

0

Solar Termoeléctrica (EE.UU.)

64

64

0

-21

43

64

64

0

-21

43

0

0

0

Total Eólico

8.301

6.874

641

-838

6.677

7.929

6.502

641

-816

6.326

372

372

350

Total otras tecnologías

2.205

1.569

310

-104

1.775

2.142

1.506

310

-104

1.712

63

63

63

Total Energía

10.506

8.443

952

-942

8.452

10.071

8.007

952

-921

8.038

435

435

414

A N E X O 2 : D E T A L L E D E P R O D U C C I O N E S

9M 2020 Producción (GWh)

9M 2019 Producción (GWh)

Var % GWh

Total

Consol.

Pta. Equiv

Minorit.

Neto

Total

Consol.

Pta. Equiv

Minorit.

Neto

Total

Consol.

Neto

España

8.919

7.137

861

-53

7.945

9.003

6.975

985

-34

7.926

-1%

2%

0%

Eólico

6.675

4.892

861

-39

5.714

7.465

5.436

985

-19

6.402

-11%

-10%

-11%

Hidráulico

1.909

1.909

0

0

1.909

1.209

1.209

0

0

1.209

58%

58%

58%

Solar Fotovoltaica

3

3

0

0

3

3

3

0

0

3

-15%

-15%

-4%

Biomasa

333

333

0

-14

319

327

327

0

-15

312

2%

2%

2%

Internacional

8.382

6.837

639

-1.700

5.776

7.244

6.301

355

-1.802

4.854

16%

9%

19%

Eólico

6.469

6.087

74

-1.564

4.597

6.088

5.700

84

-1.658

4.126

6%

7%

11%

México

1.693

1.693

0

-400

1.293

1.748

1.748

0

-437

1.311

-3%

-3%

-1%

EEUU

1.662

1.504

9

-364

1.149

1.567

1.401

9

-389

1.021

6%

7%

12%

Australia

927

830

49

-223

655

914

801

57

-216

641

1%

4%

2%

Canadá

354

261

0

-87

174

334

263

0

-88

175

6%

-1%

-1%

Sudáfrica

235

235

0

-149

86

242

242

0

-154

89

-3%

-3%

-3%

Portugal

187

187

0

-72

115

213

213

0

-82

131

-12%

-12%

-12%

Costa Rica

177

177

0

-62

115

203

203

0

-71

132

-13%

-13%

-13%

Italia

167

167

0

-56

111

180

180

0

-60

120

-7%

-7%

-7%

Polonia

169

169

0

-56

113

174

174

0

-58

116

-3%

-3%

-3%

India

294

294

0

-51

243

340

340

0

-59

281

-14%

-14%

-14%

Croacia

53

53

0

-18

36

58

58

0

-19

38

-8%

-8%

-8%

Chile

518

518

0

-25

493

77

77

0

-26

52

569%

569%

855%

Hungría

33

0

16

0

16

38

0

19

0

19

-11%

n.a

-11%

Solar Fotovoltaica

1.818

655

566

-105

1.116

1.059

503

271

-111

663

72%

30%

68%

Chile

454

454

0

0

454

323

323

0

0

323

41%

41%

41%

Sudáfrica

140

140

0

-89

51

147

147

0

-93

54

-5%

-5%

-5%

Portugal

72

0

47

-16

32

80

0

53

-18

35

-10%

n.a

-10%

México

750

0

375

0

375

237

0

119

0

119

n.a

n.a

n.a

Egipto

342

0

143

0

143

238

0

99

0

99

n.a

n.a

n.a

Ucrania

60

60

0

0

60

33

33

0

0

33

n.a

n.a

n.a

Solar Termoeléctrica (EE.UU.)

95

95

0

-32

63

98

98

0

-33

65

-3%

-3%

-3%

Total Eólico

13.143

10.979

935

-1.602

10.311

13.552

11.136

1.069

-1.677

10.528

-3%

-1%

-2%

Total otras tecnologías

4.158

2.995

566

-150

3.410

2.695

2.140

271

-158

2.252

54%

40%

51%

Total Energía

17.301

13.974

1.500

-1.753

13.721

16.248

13.276

1.339

-1.836

12.779

6%

5%

7%

30

A N E X O 3 : D E T A L L E D E C O N C E S I O N E S D E T R A N S P O R T E Y H O S P I T A L E S

Nombre

Descripción

Periodo

País

ACCIONA

Estado

Metodología contable

Tipo de activo

Carreteras

Autovia de los Viñedos

Construcción, explotación y mantenimiento de la autovía CM-42 entre Consuegra y Tomelloso (74,5km). Peaje en

2003

- 2033

España

100%

Operación

Integración global

Activo intangible

sombra

A2 - Tramo 2

Remodelacion, restauración, operación y mantenimiento de 76,5km de la carretera A2 entre el km 62 y el km 139

2007

- 2026

España

100%

Operación

Integración global

Activo intangible

(provincia Soria-Guadalajara). Peaje en sombra

Windsor Essex Parkway

Diseño, construcción y explotación de una autopista de 11km. Conecta Windsor (Ontario - Canada) y la frontera de

2010

- 2044

Canadá

33%

Operación

Puesta en equivalencia

Activo financiero

EE.UU. (Detroit - Michigan)

Autovía de la Plata

Ejecución, conservación y explotación de la Autovía de la Plata (A-66) entre Benavente y Zamora. Pago por

2012

- 2042

España

25%

Operación

Puesta en equivalencia

Activo financiero

disponibilidad

Toowoomba Second Range

Diseño, construcción y explotación de autopista de 41 km. para la circunvalación norte de Toowoomba

2015

- 2043

Australia

20%

Operación

Puesta en equivalencia

Activo financiero

Crossing (Nexus)

(Queensland), desde Helidon Spa a Athol por Charlton. Pago por disponibilidad. (25 años explotación)

Puhoi to Warkworth

Financiación, diseño, construcción y conservación de la nueva autopista Puhoi a Warkworth. Este proyecto ampliará

2016

- 2046

Nueva Zelanda

10%

Construcción

Puesta en equivalencia

Activo financiero

en 18,5 kilómetros la autopista de cuatro carriles ( SH1)-18,5km (Northern Motorway)

Ferroc.

Consorcio Traza

Construcción y explotación del tranvía que atraviesa la ciudad de Zaragoza de norte a sur (12,8km)

2009

- 2044

España

17%

Operación

Puesta en equivalencia

Bifurcado

(Tranvía Zaragoza)

Concessionaria Linha Universidade

Construcción de obras civiles y sistemas, provisión de material rodante, operación, conservación, mantenimiento y

2020

- 2044

Brasil

100%

Construcción

Integración global

Activo financiero

expansión de los servicios públicos de transporte de la Línea 6 - Laranja de Metro de Sao Paulo.

Diseño, construcción, operación y mantenimiento de una línea de tranvía de 12 km, desde Circular Quay via George

Sydney Light Rail

Street hasta Central Station y atravesando Surry Hills hasta Moore Park, Kensington, Kingsford y Randwick. Incluye

2014

- 2034

Australia

5%

Operación

Puesta en equivalencia

Activo financiero

la operación de la línea

Canal

Canal de Navarra

Construcción y explotación de la primera fase de la zona regable del Canal de Navarra

2006

- 2036

España

50%

Operación

Puesta en equivalencia

Bifurcado

Puerto

Nova Darsena Esportiva de Bara

Construcción y explotación del puerto deportivo de Roda de Bara. Ingresos procedentes de cesión y alquiler de

2005

- 2035

España

50%

Operación

Puesta en equivalencia

N/A

amarres, pañoles y superficies comerciales (191.771m2)

Hospital

Hospital de Leon Bajio

Construcción y explotación del puerto deportivo de Roda de Bara. Ingresos procedentes de cesión y alquiler de

2005

- 2035

España

50%

Operación

Puesta en equivalencia

N/A

amarres, pañoles y superficies comerciales (191.771m2)

Hospital del Norte (Madrid)

Diseño, construcción, equipamiento y O&M del hospital. Área de 90.000m2 dividido en 4 bloques (283 camas)

2005

- 2035

España

100%

Operación

Integración global

Activo financiero

Gran Hospital Can Misses (Ibiza)

Diseño, construcción, equipamiento y O&M del hospital. Área de 90.000m2 dividido en 4 bloques (283 camas)

2005

- 2035

España

100%

Operación

Integración global

Activo financiero

Novo Hospital de Vigo

Diseño, construcción, equipamiento y O&M de 3 hospitales. Área de 300.000m² (175.000m² hospital y 125.000m²

2011

- 2035

España

43%

Operación

Puesta en equivalencia

Activo financiero

aparcamiento) (2.007 camas)

Centro Hospitalario Universitario

Diseño, construcción, equipamiento y O&M de 3 hospitales. Área de 300.000m² (175.000m² hospital y 125.000m²

2011

- 2035

España

43%

Operación

Puesta en equivalencia

Activo financiero

de Toledo

aparcamiento) (2.007 camas)

31

A N E X O 4 : D E T A L L E D E C O N C E S I O N E S D E A G U A R E G U L A D A S P O R C I N I I F 1 2

Nombre

Descripción

Periodo

País

ACCIONA

Estado

Metodología contable Tipo de activo

EDAR 8B

EDAR 7B

IDAM Javea

IDAM Cartagena

IDAM Fouka

IDAM Ibiza -Portmany

PTAR Atotonilco

WWTP Mundaring

PTAR La Chira

IDAM Arucas Moya

Red de saneamiento en Andratx

Port City Water

Sercomosa

Somajasa

Gesba

Construcción, explotación y mantenimiento de las inst. de depuración de aguas residuales en la "Zona 08B" del Plan de depuración de Aragón

Construcción, explotación y mantenimiento de las inst. de depuración de aguas residuales en la "Zona 07B" del Plan de depuración de Aragón

Construcción, explotación y mantenimiento de las instalaciones de desalación de agua de mar en Javea

Construcción, explotación y mantenimiento de las instalaciones de desalación de agua de mar en Cartagena

Construcción, explotación y mantenimiento de las instalaciones de desalación de agua de mar en Tipaza

Reforma, explotación y mantenimiento de las instalaciones de desalación de agua de mar en San Antonio Portmany e Ibiza

Construcción, explotación y mantenimiento de las instalaciones de depuración de aguas residuales en Atotonilco

Construcción, explotación y mantenimiento de las instalaciones de depuración de aguas residuales en Mundaring

Construcción, explotación y mantenimiento de las instalaciones de depuración de aguas residuales en La Chira

Ampliación, explotación y mantenimiento de las instalaciones de desalación de agua de mar en Arucas / Moya

Construcción, explotación y mantenimiento de la red de saneamiento en Andratx

Diseño, construcción, financiación, explotación y mantenimiento de una planta de tratamiento de agua potable en Saint John

Compañía público-privada, cuya actividad principal es el suministro de agua a Molina de Segura

Compañia público-privada para la gestión del ciclo integral del agua de los servicios públicos en algunos municipios de la provincia de Jaén

Servicio de suministro de agua en Andratx y Deià (Mallorca)

2008

- 2031

España

100%

Operación

Integración global

Activo intangible

2011

- 2031

España

100%

Operación

Integración global

Activo intangible

2001

- 2023

España

100%

Operación

Integración global

Activo financiero

2001

- 2020

España

63%

Operación

Integración proporcional

Activo financiero

2008

- 2036

Argelia

26%

Operación

Puesta en equivalencia

Activo financiero

2009

- 2024

España

50%

Operación

Puesta en equivalencia

Activo financiero

2010

- 2035

Mexico

24%

Operación

Puesta en equivalencia

Activo financiero

2011

- 2048

Australia

25%

Operación

Puesta en equivalencia

Activo financiero

2011

- 2037

Perú

50%

Operación

Puesta en equivalencia

Activo financiero

2008

- 2024

España

100%

Operación

Integración global

Activo intangible

2009

- 2044

España

100%

Construcción/Operación

Integración global

Activo intangible

2016

- 2048

Canadá

40%

Construcción/Operación

Puesta en equivalencia

Activo financiero

1998

- 2040

España

48%

Operación

Puesta en equivalencia

Activo intangible

2007

- 2032

España

60%

Operación

Puesta en equivalencia

Activo intangible

1994

- 2044

España

100%

Operación

Integración global

Activo intangible

Costa Tropical

Servicio de ciclo integral del agua en Costa Tropical (Granada)

1995

- 2045

España

49%

Operación

Integración proporcional

Activo intangible

Boca del Rio

Servicio de ciclo integral del agua de los servicios públicos en Boca del Río (Veracruz)

2018

-

2047

Mexico

70%

Operación

Integración global

Activo intangible

Shuqaiq

Desarrollo, diseño, financiación, construcción, commissioning, operación y mantenimiento de planta de SWRO

2019

-

2046

ArabiaSaudí

10%

Construcción

Puesta en equivalencia

Activo financiero

32

Attachments

  • Original document
  • Permalink

Disclaimer

Acciona SA published this content on 05 November 2020 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 05 November 2020 19:51:10 UTC