Bastó un truco contable -haber amortizado sólo una ínfima parte de las existencias vinculadas al segmento Yeezy- y una estrategia de comunicación bien calibrada de "prometer menos para cumplir más" para titular que el resultado de explotación del ejercicio era "mil millones" superior a lo previsto.  
 
Esta declaración cosmética no resiste un examen más general de los resultados del grupo. Su crecimiento fue nulo y su beneficio de explotación se dividió por tres en comparación con el año anterior. Las ventas en Norteamérica se desplomaron un 16%, y esto no se debe únicamente al desastre de Yeezy, ya que incluso cuando se reexpresa esta partida, las ventas allí disminuyeron un 14%.

Período Fiscal: Diciembre 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027
Ventas netas 1 19.844 21.234 22.511 21.427 23.683 25.635 28.006 30.361
Variación - 7 % 6,01 % -4,82 % 10,53 % 8,24 % 9,25 % 8,41 %
EBITDA 1 2.121 3.135 2.044 1.480 2.545 3.230 4.091 4.615
Variación - 47,81 % -34,8 % -27,59 % 71,96 % 26,93 % 26,64 % 12,8 %
Beneficio operativo (EBIT) 1 751 1.986 669 268 1.337 2.150 3.029 3.294
Variación - 164,45 % -66,31 % -59,94 % 398,88 % 60,78 % 40,93 % 8,74 %
Intereses pagados 1 -175 -134 -137 -203 -216 -132,3 -136,3 -98,7
Beneficios antes de Impuestos (EBT) 1 575 1.852 388 65 1.121 1.871 2.663 3.456
Variación - 222,09 % -79,05 % -83,25 % 1.624,62 % 66,87 % 42,35 % 29,79 %
Resultado Neto 1 432 2.116 612 -75 764 1.335 1.941 2.332
Variación - 389,81 % -71,08 % -112,25 % 1.118,67 % 74,74 % 45,41 % 20,14 %
Fecha de publicación 10/3/21 9/3/22 8/3/23 31/1/24 4/3/25 - - -
1EUR en Millones
Datos estimados

Fuente: MarketScreener

El buen nivel de tesorería se debe en gran medida a la liquidación de existencias y a la consiguiente reducción de las necesidades de capital circulante. En este sentido, cabe esperar cierta presión durante el próximo ejercicio, ya que Adidas lanzará este año una plétora de nuevas colecciones.
 
Por lo tanto, los accionistas actuales y futuros harán bien en mantener los ojos clavados en los pies de sus compañeros, y ver cómo se toma la salsa. 
 
La dirección hace hincapié en la recuperación de las ventas en China, que aumentarán un 8% de aquí a 2023. Recordemos que hace cuatro años, Adidas se hundió en gran medida allí en medio del asunto Xinjiang. El episodio puso fin a una muy buena secuencia de crecimiento que había visto al grupo realinear sus resultados con los de su hermano enemigo Nike.
Por desgracia, el terreno ganado se ha perdido desde entonces. Otro sabotaje deliberado fue amarrar al grupo al mercurial Kayne West. Adidas esperaba conseguir aquí su Michael Jordan, como hizo Nike en su época dorada. En definitiva previsible, el epílogo de esta saga demuestra a quien lo dudaba que es arriesgado poner todos los huevos en la misma cesta.  
 
Adidas señala que las ventas en su propia red de tiendas han aumentado un 12%. Es una evolución positiva, pero al menos suficiente para absorber el descenso de las ventas en línea y a través de los distribuidores, que bajan un 5% y un 4% respectivamente. En conjunto, estos dos canales representan las cuatro quintas partes de las ventas consolidadas.
 
En estas condiciones, no es seguro que las ganancias de valoración de los últimos trimestres estén plenamente justificadas. Hace dieciocho meses, subrayábamos que existía una oportunidad real de entrar cuando el precio de la acción se acercaba a los cien euros por título; hoy nuestra opinión sería mucho más reservada. 
 
Clasificaciónes Surperformance de adidas AG: